CÓRDOBA. Las propiedades de Córdoba siguen enfrentando una pérdida de valor pronunciada desde que empezó la pandemia y la tendencia genera una reducción considerable del mercado disponible. Según un monitoreo de la Universidad de San Andrés y Mercado Libre, las caídas rondaron hasta el 9% de su valor interanual, continuando con una tendencia de disminución del precio.
MERCADO
El precio de las propiedades se cae a pedazos en Córdoba
El precio de las propiedades en Córdoba sigue cayendo y continúa la tendencia a la baja. El m² retrocede, pero suben los alquileres.
En el caso de las casas, dichas propiedades registraron una caída en su precio interanual del 3,9%, siendo uno de los mercados que menos movimientos registran desde hace un tiempo debido a su difícil acceso. En el caso de los departamentos, la caída del precio de las propiedades fue del 8,6%, aunque registrando más transacciones que en el caso anterior.
Por último, las propiedades más afectadas por la caída en Córdoba fueron las oficinas, que perforaron el 10% (10,3%) de su valor a la baja. Sin embargo, la dinámica del mercado de oficinas es más reducida debido a su destino y uso, por lo que la percepción probablemente sea menor.
En contrapartida, las propiedades registraron incrementos en los precios de alquiler en el último año. “Al considerar las variaciones interanuales (con respecto a abril de 2021), se observan aumentos en precios constantes de casas y departamentos de 4.8% y 34.1%, respectivamente, y una caída del precio de oficinas del 9.5%”, apunta la observación que midió a las propiedades en Córdoba.
Por ende, los alquileres de departamentos fueron los que más presión sufrieron por la inflación en el último año. Esto también responde a la alta demanda que hay actualmente, lo que eleva su precio que, aún así, no supera el ritmo de la inflación.
“En abril del 2022, la rentabilidad en el mercado de casas, departamentos y oficinas en Córdoba es del 4.0%, 3.9%, y 2.9%, respectivamente. Tanto el mercado de casas como el de departamentos parecen compartir una tendencia negativa desde comienzos del 2018 hasta mediados del 2020 para luego comenzar una recuperación, la cual se continúa hasta la actualidad. Sin embargo, la rentabilidad en dichos mercados aún no ha recuperado los niveles del 2018”, señalaron desde la USA y ML. Así, las cosas, la evolución del mercado de las propiedades y sus precios respectivos parece ir en retracción, aunque eso abre otro tipo de oportunidades.
Otros contenidos de Urgente24
Alberto Fernández le respondió a La Cámpora/CFK
Dólar blue vuelve a escalar, llega a $203,5
Dardo de Cristina a Alberto por la "legitimidad de gestión"
Arde la interna FdT y D'Elía apura a La Cámpora: "¿Por qué no renuncian a los 5 mil cargos?"