INTERNA DEL FDT
Dardo de Cristina a Alberto por la "legitimidad de gestión"
Cristina Kirchner sumó tensión a la interna oficialista con un mensaje que parece dirigido al Presidente.
La exmandataria, en una lectura entre líneas, planteó una diferencia con el gobierno de Néstor Kirchner, que carecía inicialmente de "legitimidad origen", dado que el santacruceño no ganó la elección de 2003 (salió 2do) sino que asumió la Presidencia ante la renuncia de Carlos Menem de competir en el balotaje.
El comentario vino a cuenta de una anécdota a partir de la reunión con del Río, esposa del escritor José Saramago. La Vicepresidente contó que la conoció en 2003, días antes de la segunda vuelta electoral prevista y que en ese encuentro "la discusión" fue sobre "como íbamos a hacer para legitimarnos si el otro candidato renunciaba y no había segunda vuelta… algo que finalmente ocurrió".
Entonces, CFK completó: "Mi respuesta fue única y categórica: nos íbamos a legitimar gobernando… porque se podía ser legítimo y legal de origen y no de gestión".
Imposible desvincular el comentario de un contexto de fuertes enfrentamientos entre la Vice y el Presidente, quienes no se hablan, más allá de alguna comunicación circunstancial.
Las expresiones de CFK en Twitter son comparables con aquellas que pronunció en la Asamblea de la Eurolat, donde dijo que "que te pongan una banda y te den el bastón un poquito es pero no todo el poder" y agregó: "Ni te cuento si además no se hacen las cosas que hay que hacer...".
La cuestión de fondo es el programa económico del Gobierno -bajo la vigilancia del FMI- que el kirchnerismo rechaza.
El comentario por Twitter de la Vice se suma a la presión que verbalizó el ministro bonaerense y autoridad de La Cámpora Andrés 'Cuervo' Larroque, quien con otras palabras aludió al concepto sobre la "legitimidad de gestión" de CFK.
"Creo que se adulteró el contrato electoral. Si bien Alberto (Fernández) expresa una mirada moderada, él no llegó a la Presidencia a través de esa mirada”, dijo.
En este sentido, remarcó que en la campaña electoral "los planteos" de Alberto Fernández "habían sido otros" y "tenían más que ver con el acuerdo y con la mirada que siempre sostuvimos nosotros y centralmente Cristina (Kirchner)". Sin embargo, agregó que "luego eso se adulteró".
Según Larroque "el Gobierno es nuestro", lo cual presta a interpretarse que Fernández se convirtió en un agente ajeno.
"Nosotros constituimos esta fuerza política, lo convocamos a Alberto y ganamos las elecciones. La intención de voto mayoritaria es a Cristina. Nosotros respetamos, pero Alberto no se va a llevar el Gobierno a la mesita de luz. Acá hay un frente”, dijo.
Otros contenidos de Urgente24
Arde la interna FdT y D'Elía apura a La Cámpora: "¿Por qué no renuncian a los 5 mil cargos?"
Alberto Fernández le respondió a La Cámpora/CFK
"El Gobierno es nuestro": Larroque borra el "albertismo"
Las aerolíneas se juegan la mitad del mercado por La Cámpora