Andrés Larroque está dispuesto a todo para no "perder en 2023". Tanto es así que el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense y hombre de La Cámpora ha tomado la palabra para ir de lleno contra el Gobierno de Alberto Fernández, al punto que volvió a arremeter contra el Presidente y negó la existencia del 'albertismo'.
LA CÁMPORA, CON TODO
"El Gobierno es nuestro": Larroque borra el "albertismo"
Andrés Larroque, de La Cámpora, parece estar dispuesto a todo para hacer estallar la interna en el Frente de Todos y encontrar así la ruptura con el albertismo.
De esta manera, no hace otra cosa que provocar una escalada de la tensión en el Frente de Todos por las fuertes internas, al subir la apuesta acusando al presidente Alberto Fernández de "hacer operaciones contra la vice Cristina Kirchner y de forzar la ruptura del Frente de Todos".
El secretario general de la Cámpora, Andrés 'Cuervo' Larroque, planteó con duros cuestionamientos al mandatario: "Si te cortás solo, y eso lo condeno moralmente, por lo menos traé resultados, ya que venimos de perder las elecciones", en relación a la derrota del Gobierno en las legislativas 2021.
Para Andrés Larroque hay "un entorno de pillos que 'bolsillean' a Alberto Fernández, 'se cuelgan del bolsillo en el sentido del poder'", y consideró que "nadie hace albertismo": "Especulan con la propia haciéndole gran daño al país, al peronismo y al Frente de Todos, lo que me preocupa, ya que hay muchos que vienen por el peronismo".
El secretario general de La Cámpora planteó que "se está construyendo un derrota" para las elecciones presidenciales de 2023 por la que responsabilizó a Guzmán, Kulfas y Moroni "y por carácter transitivo a Alberto Fernández".
Andrés Larroque dijo que el Presidente "tiene la posibilidad de modificar esa situación" y que para eso "tendría que institucionalizar el Frente de Todos y dejar de tomar decisiones unilaterales como el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)".
"El Gobierno es nuestro"
Andrés Larroque hizo recrudecer las tensiones en el Frente de Todos, al afirmar en declaraciones a 'Radio Urbana Play':
Luego el secretario general de La Cámpora planteó: "Somos parte del frente que generó esta posibilidad de gobernar, no nos convocaron después del 27 de octubre de 2019 como a Guzmán, que no sé donde estaba antes".
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense afirmó que Alberto Fernández "siempre se jactó que Cristina Kirchner no escuchaba y que él escuchaba a todos", mencionó las declaraciones del mandatario en las que decía: "Cuando hago algo mal, díganmelo" y dijo en base a eso que ellos expresan sus diferencias con la gestión.
-------
Otras lecturas de Urgente24
Trabajo público hereditario: La polémica decisión del BCRA
¿Última oportunidad para salvar a Rosario?
Las aerolíneas se juegan la mitad del mercado por La Cámpora