Diputados comenzó a debatir, en comisión, el proyecto destinado a monotributistas profesionales del software y de los e-sports. El proyecto diseñado por la AFIP y el ministerio de Economía busca crear un régimen simplificado para pequeños contribuyentes tecnológicos.
La iniciativa busca un régimen tributario integrado y simplificado (mono-tech) relativo al impuesto a las ganancias, al IVA y al sistema previsional, pensado para pequeños contribuyentes que realicen actividades de la economía del conocimiento enunciadas en la Ley del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento.
En ese orden, el subdirector de Recaudación General de la AFIP, José Bianchi, quien expuso su punto de vista sostuvo que el proyecto "trae transparencia en el uso de los fondos" luego agregó que "con la actualización de este Mono Tech quedarán protegidos pagos electrónicos, mecanismos que lleva a facturar, generando así un efecto secundario hacia otros contribuyentes".
El argumento que esgrimen los legisladores gira entorno de ayudar a la retención del talento formado en el país en materia de software y tecnologías asociadas, como los competidores de e-sports a nivel profesional, formalizando además los ingresos en divisa extranjera por servicios exportados.
Por su parte el subsecretario de Financiamiento, Eduardo Kutner, acotó la iniciativa "busca que todos los trabajadores no registrados puedan incorporarse al sistema tributario; es compatible con régimen general y monotributo, es una medida que no tiene costo fiscal y es un incentivo para poder adquirir bienes registrables en el país".
A quienes alcanza la norma
La norma incluye el beneficio cambiario de no liquidar divisas y favorece a los pequeños exportadores de servicios basados en el conocimiento /e-gamers.
El proyecto propone tres categorías de ingresos anuales: hasta US$ 10.000, hasta U$S 20.000 y hasta U$S 30.000. Cada categoría se establece de acuerdo con el tope de ingresos y el monto se corresponde con las categorías establecidas en el Régimen D, F y H.
La propuesta considera que el monotributo es
Compatible con el régimen General (que es el inscripto en IVA, Ganancias y Autónomos), con el régimen Simplificado (monotributo) y empleados en relación de dependencia, siempre que la inscripción sea por desarrollar una actividad diferente a la que alcanza el Monotech.
Por último, los monotributistas, además del importe que deban abonar por su categoría, deberán pagar por Mono Tech el componente impositivo que le corresponden a las categorías más altas del monotributo. Si están categorizados en I, J y K deberán pagar el monto de impuesto integrado correspondiente a cada una de esas categorías.
Más contenido en Urgente24:
Exclusivo: El fallo completo del caso Lucio Dupuy
Oficial: Se viene el billete de $2.000
Scioli busca puentes con Milei: "¿Por qué no estar de acuerdo?"