ZONA $ Alcohol Cero > Cámara de Diputados > Frente de Todos

PASA A SENADO

Diputados aprobó Alcohol Cero al Volante

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley por 193 votos positivos, 19 negativos y 4 abstenciones. Legisladores de provincias vitivinícolas que votaron en contra.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley Alcohol Cero al Volante para las rutas nacionales en una sesión de la que participaron organizaciones de familiares de víctimas de siniestros viales. Tanto en Juntos por el Cambio como en el Frente de Todos hubo legisladores provenientes de provincias vitivinícolas que votaron en contra.

El proyecto, que logró la media sanción con 193 votos positivos, 19 negativos y 4 abstenciones, modifica un artículo de la Ley de Tránsito 24.449 y por lo tanto

Queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero miligramos por litro de sangre

La legislación actual fija que para cualquier tipo de vehículo, una tolerancia de 500 miligramos (0,5) de alcohol por litro de sangre; para motocicletas o ciclomotores, hasta 200 miligramos (0,2); y para transporte de pasajeros de menores y de carga, alcohol cero. Falta que el Senado ratifique.

En su exposición el radical Jorge Rizzotti planteó que la iniciativa busca generar un “cambio cultural” para “configurar una conciencia y responsabilidad ciudadana”.

“Hemos escuchado historias desgarradoras como resultado de conductores ebrios. La problemática de los siniestros viales se lleva 20 vidas por día y en más del 50% de los casos el alcohol está presente”, continuó el legislador

julio-cobosjpg.webp
Los mendocinos Julio Cobos y Jimena Latorre, rechazaron la iniciativa

Los mendocinos Julio Cobos y Jimena Latorre, rechazaron la iniciativa

Resistencia de provincias viñateras

A todo esto las provincias vitivinícolas, como Mendoza y San Juan, presentaron las principales resistencias. Durante el debate en comisión plantearon opciones que no incluían modificaciones en el límite de alcohol en sangre sino, aumentar los controles viales y el presupuesto en campañas de prevención.

Julio Cobos y Jimena Latorre propusieron con un dictamen de minoría mantener el límite de 0,5 gramos por litro de alcohol en sangre, pero aumentando las penalidades para quienes violasen las normas

Latorre mostró datos

“Hoy Mendoza está entre las provincias con menor siniestralidad vial del país, otras con tolerancia 0, como Córdoba, Santa Fe, Río Negro, Jujuy, Salta por ejemplo, tiene mayores índices de accidentología y de víctimas fatales”, detalló la diputada radical.

En igual sentido se expresó el diputado del Frente de Todos, Eber Pérez Plaza, también de Mendoza, quien señaló que su provincia es productora vitivinícola y dijo que había que trabajar “para encontrar un equilibrio. No creo en las prohibiciones, sí en las regulaciones y en el aumento de las penas”. Aseguró

Mientras tanto la diputada del PRO, María Lujan Rey, explicó que los siniestros viales son la principal causa de muerte de los jóvenes en nuestro país. “Casi el 24% de los conductores que participaron en un siniestro tenían alcohol en sangre, y el 80% tenían entre 0,1 y 0,5″, detalló.

El proyecto ahora será girado al Senado donde los gobernadores de provincias vitivinícolas tendrán mayor poder de presión para frenar su sanción.

Además la Cámara de Diputados dio media sanción a la iniciativa que reconoce a la Lengua de Señas Argentina (LSA) como una “lengua natural y originaria que conforma un legado histórico inmaterial como parte de la identidad lingüística y la herencia cultural de las personas sordas” en todo el territorio de Argentina.

https://twitter.com/U24noticias/status/1596243982295896064

Más contenido en Urgente24

Exclusivo (en off): Dólar soja hasta el 31 de diciembre y premio a la industrialización

De Vido pide banquillo de los acusados para Alberto Fernández

La Cámara confirmó a Capuchetti y ordenó "agotar" la 'Pista Milman'

Llegó encuesta a la Rosada: Alinearse a USA, desastre de Alberto y peronismo progre no convence ni enamora