156 tanques Iveco Guaraní 6x6 fue una de las compras que Argentina confirmó a Brasil en el marco de la cumbre diplomática de la CELAC celebrada en Buenos Aires. El acuerdo comercial entre ambos países se concretó luego de tratativas entre ambos estados fruto de conversaciones sobre la industria automotriz.
La compra comprende la incorporación de un centenar y medio de unidades que serán destinadas a las Fuerzas Armadas nacionales. La misma forma parte de un plan de inversión ejecutado por el Gobierno nacional, que comprende la recuperación y modernización de la flota de vehículos motorizados.
En el caso del Guaraní 6x6 se trata de un modelo fabricado por la compañía italiana que cuenta con componentes argentinos. Su función principal es la penetración de terrenos complicados, como así también el traslado táctico de pasajeros.
Además, el vehículo cuenta con ametralladoras de 12.7mm o de 7.62mm, un motor de 6 cilindros en línea y 383 caballos de fuerza. Esta última condición lo vuelve un vehículo extremadamente potente a pesar de su peso.
El acuerdo convenido entre Argentina y Brasil destaca la participación de Iveco Argentina en el proceso productivo que se lleva a cabo en Brasil. Precisamente, la compra apunta a aumentar las exportaciones de la planta radicada en Córdoba, donde se fabrican camiones y utilitarios.
Según Télam, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, y el canciller de la República Federativa de Brasil, Mauro Vieira fueron quienes sellaron el acuerdo. Además, ambos países se comprometieron a que la subsidiaria local de Iveco en Córdoba brinde la posventa de los tanques.
Actualmente, el Ejército de Brasil tiene activos alrededor de 500 unidades similares. Las mismas fueron empleadas en el marco de catástrofes o eventos con amenaza de seguridad alta.
Con la compra, Argentina elevaría la cantidad de vehículos anfibios en su poder, que actualmente se constituye en 14. La mayor parte de ellos, con gran antigüedad.
Más noticias de Urgente24
La Patagonia o el Delta: Juan Cabandié decide qué se quemará
Vaca Muerta: Poco margen de error para evitar una sangría de divisas
Premios Oscar: 'Argentina, 1985' peleará por otro tercer trofeo para el país