ZONA $ Aerolíneas Argentinas > Tesoro Nacional > Pablo Ceriani

ALIVIO FINANCIERO

Aerolíneas Argentinas redujo en 50% aportes del Tesoro

2022 concluyó con Aerolíneas Argentinas haciendo un gran despliegue con el Mundial en Qatar y menor pedido de dinero al Tesoro Nacional.

En 2022, Aerolíneas Argentinas requirió un 50% menos de aporte del Tesoro Nacional, evento que resultó una satisfacción especial para Pablo Ceriani, su presidente, hijo del talentoso Luis Ceriani, y empeñado en exhibir resultados de su gestión cuando algunos sectores políticos opositores arrojan dudas sobre el futuro de la compañía aerocomercial propiedad del Estado.

  • Aerolíneas Argentinas utilizó sólo el 65% del presupuesto proyectado por el Estado Nacional: $ 47.000 millones (US$ 353.147.000) de $ 72.000 millones.
  • Aerolíneas Argentinas generó ingresos por ventas de US$ 1.864 millones.
  • Aerolíneas Argentinas redujo en casi 50% la solicitud de dinero al Tesoro en 2022 respecto de 2021, cuando utilizó US$ 644.531.000.

En un anticipo de su Informe de Gestión 2022, Pablo Ceriani agregó:

Estos resultados dan cuenta del esfuerzo que venimos haciendo para continuar achicando los aportes del Estado y solventar los gastos con ingresos propios. Es una gran noticia porque lo pudimos hacer en un contexto macroeconómico complejo.

La decisión de avanzar en las operaciones de cargo (aerotransporte de cargas) son compatibles / coincidentes con los datos disponibles.

En 2023, las transferencias del Tesoro Nacional serán de US$ 412.000.000, una reducción de US$ 102 millones respecto al presupuesto proyectado para 2022.

En términos reales, para 2023 y en pesos, el aporte proyectado sería de $ 90.000 millones, apenas 26% por encima de 2022, que con esta tasa de inflación parece resultar una licuación del costo operativo total.

Durante 2023, los aportes a la línea aérea representan el 0,31% del Presupuesto del Estado, mientras que en 2019 fue del 0,48%.

Aerolíneas Argentinas ingresó por ventas de tickets US$ 1.864 millones en 2022.

La empresa aerotransportó en 2022, 11.670.000 pasajeros la red de 38 destinos, 48 rutas interprovinciales y 21 destinos internacionales.

De acuerdo a lo proyectado para 2023, la empresa superaría la marca histórica de 13.000.000 de pasajeros.

---------------

Más contenido en Urgente24

Kicillof, competitivo, pero acechado por una debilidad del FdT

Alberto, en modo campaña, durísimo contra Macri: "Nos robaron"

El embajador en Bolivia cruzó a Patricia Bullrich: "No venda humo"

Aduana aceleró: Una Ferrari y 211 incautados de lujo

Dejá tu comentario