ZONA $ banco > servicios > Propiedad

CONSORCIOS EN CABA

Acuerdo del Banco Ciudad con administradores de edificios

El convenio del Banco Ciudad ofrece cuentas especiales para adminitradores de consorcios que operen en CABA o donde tenga presencia la entidad porteña

El Banco Ciudad y la Asociación de Administradores de Consorcios de la Propiedad Horizontal (ACAPPH) celebraron un convenio marco para ofrecer servicios bancarios a los representados de la entidad.

El acuerdo lleva las firmas de Guillermo A. Laje, presidente del Banco Ciudad, y de Christian Rubén Tettamanti y Fernando Vitale. vicepresidente y secretario de la asociación.

La entidad bancaria brinda en manera gratuita a los edificios una cuenta especial denominada Cuenta Consorcio, que fácil de usar con mayores servicios que bajarían el item "gastos bancarios" en las expensas.

"Uno de los focos del Banco Ciudad para las grandes ciudades pasa por brindar servicios bancarios específicos para los consorcios, que faciliten su administración en beneficio de los propietarios e inquilinos, por cuanto el trabajo conjunto con la Asociación de Administradores nos permite avanzar en este objetivo". Aseguró Guillermo Laje, titular del Ciudad

Qué ofrece la cuenta

La "Cuenta Consorcio" no es otra cosa que una cuenta corriente en pesos, a nombre del consorcio, gratuita si el consorcio está ubicado en CABA, o bonificada por 24 meses si está ubicado en el Gran Buenos Aires o en zonas de presencia del Banco Ciudad en el interior del país (el Banco Ciudad tiene sucursales en las ciudades de Córdoba, Río Cuarto, Mendoza, San Miguel de Tucumán y Salta); y con los servicios de transferencias bancarias y emisión de chequeras sin costo para consorcios en CABA.

Cómo funciona

El administrador y los propietarios autorizados con uso de firma pueden ver y controlar los movimientos de la cuenta y operar en ella.

Además, brinda acceso a la Banca Electrónica de Empresas del Banco Ciudad, donde cada administrador podrá acceder desde un único usuario a todas las cuentas de consorcios que administra, para realizar las distintas operaciones, como pago de haberes, proveedores, impuestos y servicios; constitución de plazos fijos, resúmenes de cuenta electrónico y servicios de recaudación.

También cuenta con el Servicio de Plan Sueldo bonificado en un 100%. La solicitud de la Cuenta es simple y de forma digital a través de la web del Banco Ciudad: https://www.bancociudad.com.ar/institucional/micrositio/Consorcios

A todo esto Christian Tettamanti titular de la asociación de administradores manifestó que "la sinergia con el Banco Ciudad permite acercar herramientas a los administradores que simplifican la gestión diaria de los consorcios, y conllevan un ahorro para las personas que viven en edificios".

BCBA-ACAPPH_2.JPG
Juntos Guillermo Laje, del Banco Ciudad e integrantes de la Asociación de Administradores.

Juntos Guillermo Laje, del Banco Ciudad e integrantes de la Asociación de Administradores.

Más ventajas

Una característica de acuerdo se complementa con mayor inclusión financiera, que integra a propietarios e inquilinos del edificio, tanto administradores, habitantes de las propiedades podrán solicitar online una Caja de Ahorro en pesos y tarjeta de débito sin costo, y una tarjeta de crédito con comisión de renovación 100% bonificada, que brinda promociones en diferentes rubros.

Más contenido en Urgente24:

'Fake news': Patricia Bullrich "aclara" (pero no convence)

"Massa es parecido a Kirchner" y la metáfora del escorpión

"No vas a ser Presidente": Irónica campaña de Rodríguez Larreta

Patada a la Casta Política: Amalia Granata contra Losada

Glifosato: Arde el campo en todo el país por la prohibición en Misiones