ROSARIO. Después de una semana corta, llega un nuevo fin de semana que tendrá múltiples planes para todas las edades y adaptados a cualquier condición climática. El plato principal para la bienvenida del otoño: la música y entretenimiento de por medio.
AGENDA
Finde en Rosario: Un Poco de Ruido, el Plan de la Mariposa y Sergio Dalma
La ciudad de Rosario se prepara para recibir un fin de semana a pura música. Además, actividades de entretenimiento para los más chicos. Enterate qué hay.
Un Poco de Ruido en Metropolitano
Con Pinky, Damo, Dj Pipo e invitados sorpresa, otra Gran Zapada está asegurada en la ciudad. La fiesta del streaming cumbiero más convocante sigue arrasando e imponiendo su ritmo, color y diversión.
* Sábado a las 21. Entradas desde $25.000.
El Plan de la Mariposa en el Anfiteatro
Después de agotar por primera vez en septiembre el Movistar Arena, El Plan de la Mariposa, vuelve a Rosario para presentar su nuevo disco Correntada.
Durante el 2024 realizaron giras por Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, México y Colombia. Por el país estuvieron en Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Resistencia, Posadas y seguirán por Necochea, Junín, San Luis, Mendoza, Olavarria, Mar del Plata, La Plata, Bahía Blanca y Neuquén.
* Sábado a las 21. Anticipadas a partir de $46.000.
Sergio Dalma en Teatro el Círculo
Uno de los artistas internacionales más queridos por el público argentino, vuelve para celebrar sus 35 años de carrera musical con su nueva gira Sonríe porque estás en la foto.
La gira, que ya ha deslumbrado a más de 60.000 espectadores en España, fue aclamada por la crítica y el público, quienes disfrutaron de un repertorio que fusiona el frescor de sus nuevas canciones con la esencia de sus grandes clásicos.
* Sábado a las 21. Entradas desde $28.750.
Marky Ramone en La Sala de las Artes
El legendario baterista brindará un concierto inolvidable, presentando las canciones de su nuevo álbum Marky Ramone’s Blitzkrieg junto a los temas clásicos de la icónica banda de New York, homenajeando en vivo el legado de Ramones, junto a Marcelo Gallo en guitarra y a Martin Sauan en bajo.
* Viernes a las 20. Entradas a partir de $40.000.
Festival Mueva en Sargento Cabral y el Río
Un evento que celebra la creatividad, promueve la igualdad y revaloriza las mujeres de la cultura rosarina. Un espacio de encuentro, visibilización y celebración del talento femenino en la escena cultural y artística.
Con una propuesta ecléctica y disruptiva, el festival reunirá a mujeres líderes de diversos proyectos artísticos: desde la música hasta la pintura y el emprendimiento. A través de estas diversas expresiones, MUEVA pretende sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la equidad de género en el ámbito cultural y fomentar una sociedad más inclusiva.
Line Up
17:00 hs - Apertura
18:00 hs - Open Mic: Un espacio para que artistas locales se presenten y compartan su arte en vivo.
18:40 hs - Solca: Actuación musical con un estilo único.
19:30 hs - Fieras Samba Reggae: Ritmos vibrantes para contagiar de energía a todos los presentes.
20:10 hs - Feli Colina: Una performance que promete emocionar y conectar con el público.
* Sábado a partir de las 17. Gratis. En caso de lluvia, se suspende y reprograma para el 30 de marzo.
Luciano Cáceres vuelve con su obra "Muerde"
A René lo abandonaron en el taller familiar cuando tenía diez años. Desde ese momento: ¿Cuánto tiempo pasó? Eso no lo puede saber. Ahora está manchado de sangre y no entiende por qué. Intenta controlar sus pensamientos, pero las palabras aúllan, golpean y perforan, como un clavo a la madera o los dientes a la carne. Sangre. Aserrín. Ladridos. Sus pensamientos se desatan sin vuelta atrás.
Muerde es un thriller en solitario, casi policial, en el que René intentará averiguar de dónde vienen sus heridas; mientras Rosa, y su pasado lo acechan en todo lo que calló.
* Viernes 20.30 en Plataforma Lavardén. Entradas: $25.000.
Entretenimiento para los más chicos
La Granja de la Infancia (Presidente Perón 8000)
Una Granja donde todo palpita, produce vida, crece y se transforma. 5 hectáreas de paisaje con lomas, senderos, cascadas, puentes, animales, casitas en los árboles. Vivero, huerta orgánica y jardín de mariposas para regar, sembrar, descubrir lombrices, ser parte de la naturaleza y sus sucesos.
Un bosque viejo y uno nuevo para sentarse bajo los árboles, donde es posible llevar comida y bebida.
Una galería que combina texturas, materiales, creaciones, fórmulas y aromas. Un juego entre el oficio y la experiencia para descubrir la potencia de hacer juntos y hacer del afecto un verbo: Amasar, Tejer, Moldear y Explorar.
* Viernes, sábado y domingo de 10 a 17. Entrada general: $500 (menores de 4 gratis).
El Jardín de los Niños (Av. Leopoldo Lugones 2290)
Un paseo para todas las edades con estallidos de color, espacios de belleza y juegos que desafían los sentidos. Aventuras, misterios, construcciones y poesía. Una montañita encantada donde revivir las grandes preguntas que se ha hecho la humanidad.
Un homenaje al poder imaginativo del ser humano entre bocetos y máquinas de Leonardo Da Vinci para volar, trepar y sonar. Un edificio con juegos y talleres que recrean las vanguardias artísticas del siglo XX.
* Viernes, sábado y domingo de 14 a 18. Entrada general: $500 (menores de 4 no pagan).
La Isla de los Inventos (Wheelwright 1402)
Un lugar para investigar, explorar y aprender, un espacio en el cruce de las ciencias, las artes y la tecnología a través de diseños, medios y formatos. Emplazada en la antigua estación de trenes Rosario Central, invita a celebrar la vida en los andenes y jugar otra vez entre chicos y grandes.
* Viernes, sábado y domingo de 18 a 21. Entrada general $500 (menores de 4 no abonan).
Más contenidos de Urgente24
Las 30 ausencias más llamativas en el anuncio de Marvel para 'Avengers: Doomsday'
Alerta en Uruguay: un e-mail, amenaza de "masacre" y el extremismo criminal
Luis Caputo anticipa anuncio del FMI para frenar desarme del carry trade
Por qué en River se goza por el presente de Giuliano Simeone
Taiwán socavado desde adentro: Espías chinos en la oficina presidencial