ROSARIO. Luego del fuerte temporal que azotó la ciudad y la región este jueves (27/3) por la tarde, el viernes comenzó con lluvias intensas y caída de granizo en varias localidades vecinas. A raíz de ello, los fenómenos meteorológicos, que cada vez vienen con mayores consecuencias, dejaron una serie de complicaciones, con anegamientos y daños.
POSTALES HISTÓRICAS E IMPACTANTES
Terrible temporal en Rosario y la región: Fuerte granizo y grandes destrozos
Tras el temporal de este jueves en Rosario y la región, la ciudad volvió a vivir una jornada intensa que dejó graves consecuencias e imágenes nunca vistas.
La jornada de ayer no fue suficiente por lo que hoy, desde muy temprano (alrededor de las 6 de la mañana), muchas personas saltaron de sus camas por la fuerte actividad eléctrica que trajo consigo gran cantidad de agua.
Si bien cerca de las 7 la lluvia frenó, rápidamente el cielo volvió a oscurecerse generando cierto temor por lo ya vivido hacía menos de 24 horas. Una hora más tarde, alrededor de las 8, en gran parte de Rosario se hizo de noche, el granizo se hizo notar dejando destrozos en vehículos, viviendas y calles de diferentes zonas.
Fuerte temporal
Al respecto de lo sucedido, Gonzalo Ratner, quien está al frente de Defensa Civil en Rosario, dialogó con los medios locales e indicó que, lo ocurrido hasta hace instantes, se trató de "un fenómeno de características severas", que inició cerca de las 17.30 del jueves.
Además de las precipitaciones, el temporal dejó varios incidentes: se registraron 320 reclamos a partir de anoche, de los cuales 130 fueron por la caída de árboles, y se reportaron derrumbes de columnas y techos producto de los intensos vientos.
Este viernes, las lluvias y tormentas golpearon gran parte de Rosario, donde además de la ciudad, Funes, Roldán y Casilda, fueron las más perjudicadas ya que el granizo provocó daños materiales y complicó la circulación. Los graves destrozos dejaron a muchas viviendas sin techos. "Es la primera vez que vivimos algo así", fueron las declaraciones unísonas de los vecinos.
Como resultados de la tormenta, Bomberos Voluntarios de Funes sufrió la caída de gran parte de su techo, que impactó sobre unidades móviles.
Sobre ese marco, el intendente de Funes, Roly Santacroce, al borde de las lágrimas, le pidió a los vecinos que no salieran de sus hogares debido a la peligrosidad del fenómeno "nunca visto", consideró en relación a lo que se observó allí: la ciudad se tiñó de blanco, pero no era nieve, eran piedras.
En varios sectores, el granizo formó capas blancas sobre calles y veredas, mientras que los terribles vientos arrancaron árboles de raíz. A su vez, se reportaron cortes de energía eléctrica en gran parte de la zona afectada.
Santacroce se mostró completamente "impactado" por lo ocurrido y reconoció que "en momentos duros como éste no existen las diferencias políticas".
Quien también se pronunció fue el intendente de Rosario, Pablo Javkin. "Llovió en 10 minutos 25 milímetros alrededor de las 6.30", señaló y confirmó que a las 9 de la mañana se habían reportado 18 anegamientos de agua en la ciudad.
Alerta amarilla
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene un alerta amarilla para la región, advirtiendo sobre la posibilidad de lluvias y tormentas fuertes en las próximas horas, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada y tomar precauciones.
Después para el sábado las condiciones climáticas mejorarían, pero el domingo volverían las lluvias y tormentas durante mañana y tarde, mientras que recién la semana próxima habría un descenso de temperatura que se notaría con temperaturas mínimas de 15 grados.
El sur de Santa Fe también sufrió
El sur santafesino fue principal víctima de la tormenta. Dentro de un escenario crítico, el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo, junto al subsecretario de Protección Civil, Daniel Basile, brindaron precisiones sobre la situación. Este jueves se registraron fuertes vientos, sobre todo en Casilda y Pujato, donde se cortó el servicio eléctrico de manera preventiva y fueron suspendidas las clases.
Escajadillo detalló que "en Casilda hay 15 personas evacuadas y hay otras que no se quieren evacuar. En Fray Luis Beltrán y San Lorenzo, también hubo voladuras de techos, en zonas rurales también; eso lo estamos relevando y para el mediodía ya lo vamos a tener todo computarizado".
Asimismo, Basile sumó a las localidades afectadas por el fuerte viento del jueves por la tarde, a Arequito, Arteaga y Acebal. Por ende, explicó que están monitoreando permanentemente como continuará el clima para poder adelantarse a la situación: "Estamos trabajando de manera coordinada con el monitoreo meteorológico del SAT, es un servicio que tenemos como adicional al Servicio Meteorológico Nacional. Pedimos datos e información, nos lo pasan siempre. Esto es parte del cambio de clima que estamos viviendo".
Más contenidos de Urgente24
Lady Gaga cumple 39 años: La historia de la reina pop que rompió todas las reglas
River apunta a traer otro campeón del mundo para el Mundial de Clubes
Violento temporal azotó el sur de dos provincias, Santa Fe y Córdoba
María Eugenia Vidal: "no importa lo que nos digan Bullrich o Karina Milei, el PRO no cambió"
Rock total: Linkin Park anunció fecha en Argentina y el precio de las entradas