VIAJES Brasil > diarrea > Florianópolis

PLAYAS

Brasil: Ola de diarrea inunda a Florianópolis

En Brasil, miles de turistas son víctimas de una epidemia gastrointestinal. El foco está puesto en Florianópolis.

Sin embargo, esa movilización masiva al país vecino tiene sus consecuencias. Y no solo en el bolsillo.

Además de la explosión de turistas en el sur de Brasil, desde el país carioca advirtieron la llegada de una “ola” de diarrea a las costas de Florianópolis, uno de los destinos más elegidos por los argentinos. Aunque, claro, se trata de una metáfora.

La advertencia, a cargo del Instituto de Medio Ambiente de Santa Catarina, señaló un fuerte incremento de casos de diarrea y gastroenteritis en el Estado de Santa Catarina, a donde la mayor afluencia de turistas llega vía terrestre. En lo que va del 2023 (11 días) se reportaron al menos 1.250 casos en hospitales y dispensarios de la zona, con mayoría de pacientes extranjeros.

Según el Instituto, la “ola” de diarrea se debe a varios factores. El primero y más importante está en el agua de muchas de las playas del sur brasileño.

Floripa.png
Brasil sufre ola de diarrea. 

Brasil sufre ola de diarrea.

Florianópolis, por caso, cuenta con un 57% de playas (entre las que se encuentran Canasvieiras, Ingleses y Ponta das Canas) que no son habitables por el nivel de contaminación que sufren. Esto provocado por distintas prácticas, como desagües ilegales o playas colmadas de turistas al por mayor.

A ello se suman las altas temperaturas registradas en los primeros días del año, lo que llevó a un incremento de las bacterias y virus presentes en el agua. Algo que ayuda, sin dudas, a la ola masiva de diarrea registrada.

Si bien se desconoce el tipo preciso de patógenos presentes en el agua, autoridades de sanidad señalaron que la mayoría de las infecciones reportadas son compatibles con el rotavirus, el norovirus y la bacteria Escherichia coli. Todos ellos provocan vómito, diarrea y dolor abdominal.

Para evitar afecciones, las autoridades brasileñas recomendaron el consumo de agua estrictamente potable. Además, animaron a los turistas a reconocer la procedencia de los alimentos consumidos y a no sumergirse en áreas cercanas a desagües o ríos.

Más noticias de Urgente24

La Cámpora, con todo: 2 cartas a Juan Zabaleta y 11 renuncias

Presión K: Se quiebra el frente de los Gobernadores aliados

El Vaticano de luto: Murió el cardenal George Pell

FUENTE: Urgente 24