Los fines de semana son ideales para aprovechar a pasear y conocer diferentes lugares para el turismo. Te recomendamos algunos restaurantes de campo ubicados en distintos puntos de Buenos Aires, a poca distancia de la Ciudad.
TENTADORES
5 restaurantes de campo a pocos kilómetros de Buenos Aires
Te mostramos algunos restaurantes con diferentes propuestas para degustar, ubicados en lugares ideales para pasear el finde cerca de la Ciudad de Buenos Aires.
Ya sea para pasar el día y degustar la gastronomía del lugar. No hace falta viajar muy lejos para relajarse, disfrutar y comer rico.
5 restaurantes de campo en Buenos Aires
Rogelia Restaurante
Ubicado en Cañuelas, a 65 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Aproximadamente una hora en auto dependiendo el tráfico.
Tiene 4,3 (de 5) estrellas en Google y casi 3.000 reseñas. Se encuentra abierto de miércoles a domingo de 12.30 a 17.00 horas. Y el sábado también de 20.30 a 23.55 horas para aprovechar el turismo.
Los platos son caseros y abundantes y disponen de 100 etiquetas de vino. Los platos más destacados por el turismo son los buñuelos de acelga (5 unidades a $1.050 - al 5/8), las empanadas fritas (2 unidades $620) y la provoleta ($1.110). Otro de los destacados es la Costilla Rogelia braseada con vino, con acompañamiento de papas al horno y vegetales ($2.350).
Las pastas rondan entre los $1.500 y $1.900. Los postres van desde el flan con crema y dulce de leche a $650, helado $490 y manzana asada con crocante de frutos secos y crema a $620 y más. Además, cuenta con menú para personas celíacas.
Cabe mencionar que el lugar cuenta con estacionamiento. También, venden productos locales de Cañuelas: como dulce de leche, mermeladas, miel y demás.
Aconsejan asistir con reserva ya que cuesta conseguir disponibilidad. Se puede reservar por teléfono o por Instagram.
El Palenque
Ubicado en Uribelarrea, a 88 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Este restaurante histórico de campo se encuentra dentro del pequeño pueblo frente a la Plaza Centenario, de forma octagonal.
Cuenta con 4,4 (de 5) estrellas en Google y más de 2.000 reseñas. Se encuentra abierto de jueves a domingo (y feriados) de 10.00 a 18.00 horas.
El menú es variado, ofrecen desde carnes, pastas, papas fritas, picadas, cerveza artesanal, y más. Además, cuenta con menú vegetariano.
Se autodenomina restaurante y "almacén de campo" ya que también comercializa productos locales. Como higos y zapallos en almíbar, dulce de leche, longaniza, quesos, aceitunas y también mates para el turismo.
Con una bandera argentina flameando en la entrada, rodeado de flores y árboles, cuenta con un jardín para aquellos que deseen almorzar en contacto con la naturaleza y en el interior hay un hogar a leña, para disfrutar los días de frío.
Se puede reservar a través de Whatsapp. Es pet friendly, por lo que permite asistir con mascotas a quienes lo deseen.
1888 Cocina de Estación
Ubicado enfrente de la estación Manzanares, en Pilar, a 60 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Cuenta con 4,6 (de 5) estrellas y más de 1.500 reseñas en Google.
Se debe reservar previamente por teléfono o por mail. Se encuentra abierto de jueves a domingo de 12.00 a 16.00 horas y de 20.00 a 00.00 horas. Los feriados y vísperas de feriado de 12.00 a 16.00 horas.
El dueño y chef José Luis Mastellone, ofrece en 1888 un menú inspirado en la esencia de la cocina mediterránea. Empanadas de carne cortada a cuchillo, sorrentinos de cabutia, hamburguesas de lentejas, tomates y cebollas confitadas en pan de sésamo, tortilla española, arroz con marisco.
Cuenta con la "Estación de Vinos" en la que hay más de 300 etiquetas provenientes de todas las zonas vitivinícolas del país. Además, de postres como queso y dulce gourmet, pasta frola de membrillo y batata y crumble de manzana.
Si bien queda más alejado del centro de Pilar, por dentro es un espacio ambientado como los antiguos almacenes de campo, como una propuesta diferente al resto de restaurantes tradicionales que se encuentran en el centro.
Santa Victoria
Ubicado en Tomás Jofré, a unos 105 kilómetros aproximadamente de la Ciudad. Cuenta con 4,6 estrellas y más de 3.200 reseñas en Google.
Se encuentra abierto los sábados, domingos y feriados y días de semana al mediodía. Es uno de los restaurantes de campo con un menú fijo y libre, además de atracciones para que los más chicos se entretengan.
Los días de semana se sirven únicamente pastas. Mientras que los fines de semana hay una opción más amplia y variada.
Cuenta con una entrada (empanada casera, jamón crudo, salame quintero, queso, acompañada con berenjenas en escabeche y galleta de campo), un plato principal de pastas y parrilla libre (asado, vacío, lechón, chorizo y morcilla).
También, es otro de los restaurantes que cuenta con menú para celíacos, con tres tipos de pastas sin gluten: ravioles sorrentinos y tallarines. El menú incluye vino de la casa (no de la carta) y bebidas que pueden ser gaseosas, agua mineral y soda.
Además, de postres como: flan casero, budín de pan, zapallo en almíbar, quinotos en almíbar, queso y dulce y helados. Hay mesas al aire libre, cuentan con estacionamiento e instalaciones para niños.
Cabe destacar, que el próximo fin de semana (sábado 6 y domingo 7 de agosto) es la Fiesta de la Galleta de Campo en Tomás Jofré, con gran variedad de promociones gastronómicas para el turismo. Habrán 2 escenarios, 80 artesanos, 6 maestros panaderos, 20 puestos gastronómicos.
El Molino
Ubicado en Carlos Keen, a 87 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires aproximadamente. Cuenta con 4,4 estrellas y más de 1.500 comentarios en Google.
Es otro de los restaurantes de campo tipo tenedor libre. Se encuentra abierto sábados, domingos y feriados de 11.30 a 18.00 horas.
Cuenta con un menú libre, que incluye la entrada (pan de campo recién horneado,empanada de carne, manteca, queso crema), picada (salame, longaniza casera, queso de campo, aceitunas, berenjenas, porotos), achuras y provoleta (chorizo, morcilla, salchicha parrillera, riñón, molleja), asado, vació, matambrito a la pizza, bondiola, pollo, lechón, papas fritas, ensaladas, pastas caseras con salsas y postres (flan, budin de pan, arroz con leche).
Además de una merienda (mate cocido, tortas fritas, buñuelos, churros) y cada persona puede llevar su propio mate. Para adultos $3.000, menores (de 3 a 12 años) $1.500, de 0 a 2 años sin cargo.
Tiene un gran espacio exterior en contacto con la naturaleza, donde hay diferentes juegos para niños. También, se pueden realizar cabalgatas (con costo adicional) para mayores de 12 años.
Más contenido en Urgente24:
Pasear por Italia sin salir de Buenos Aires
Los 5 mejores restaurantes en Tigre frente al río
Italia en Buenos Aires: 7 restaurantes imperdibles