Muchos hombres se preocupan por el tamaño del pene, pero hay otras cosas del miembro masculino que no deben pasar desapercibidas. ¿Cómo saber si un pene tiene una afección? ¿Cuáles son las enfermedades más comunes del pene? ¿Cuándo ir al médico? Profundicemos.
SALUD SEXUAL
¿Tu pene se enrojece, duele, pica y tiene secreción? Cuidado
Existen varias enfermedades del pene y estos síntomas pueden avisar que es momento de visitar un médico.
Enfermedades comunes del pene
Existen muchas enfermedades del pene, unas más comunes que otras, aunque puede que la que más le preocupe a los hombres sea la disfunción eréctil.
Más allá de este problema, hay algunos síntomas en el pene que pueden avisar que es momento de ir al médico para descartar alguna afección seria.
Es el caso de la balanitis, un problema común en el pene que supone la inflamación de la piel que recubre la cabeza del pene, y ocurre con mayor frecuencia en hombres y niños que no han sido circuncidados.
Esta enfermedad del pene tiene muchas posibles causas, entre las que destacan no lavarse el pene correctamente, tener una infección de transmisión sexual(como gonorrea o clamidia) y tener niveles altos de azúcar en sangre o diabetes mal controlada.
La balanitis, de acuerdo con expertos, también puede ser provocada por trastornos de la piel, infecciones, uso de jabones fuertes y la fricción provocada por la actividad sexual.
¿Cómo sabes si tienes balanitis?
En general, la balanitis puede provocar que la cabeza del pene se hinche, y es acompañada por picazón y dolor. Según expertos, otros síntomas pueden incluir:
- Dolor al orinar
- Enrojecimiento del pene
- Secreción espesa que sale debajo del prepucio
- Secreción con olor desagradable
- Sangrado alrededor del prepucio
- Erupción en la punta del pene
- Dificultad para tirar el prepucio hacia atrás
¿Cómo se quita una balanitis?
Un caso leve de balanitis se puede solucionar con una buena higiene en el pene y tratamientos sencillos. El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) detalla algunas cosas que se pueden hacer cuando se tiene balanitis.
Esto incluye, lavarse el pene todos los días usando solo agua o un emoliente, tirar suavemente hacia atrás el prepucio y lavar el área con agua tibia, secar suavemente el área después del lavado, elegir condones para pieles sensibles y lavarse las manos antes de orinar o tocarse el pene.
Sin embargo, si el pene sigue inflamado y los síntomas empeoran, lo mejor es consultar al médico.
Otros problemas en el pene
Ahora bien, además de la balanitis, hay muchas otras enfermedades del pene que son frecuentes, incluyendo:
Disfunción eréctil: También llamada impotencia sexual, ocurre cuando se tiene dificultades para lograr o mantener una erección. Este problema es más frecuente a medida que se envejece.
Priapismo: Se trata de la erección dolorosa, persistente y anormal, que no es acompañada por deseo o excitación sexual. Esta afección es más común en niños de 5 a 10 años y en adultos de 20 a 50, y se trata de una emergencia médica.
Enfermedad de Peyronie: Es un trastorno que supone la formación de un tejido cicatricial, conocido como placa, debajo de la piel del pene, y que hace que el pene se curve o doble durante una erección. Esta afección puede ocasionar erecciones dolorosas.
Cáncer de pene: Esta enfermedad ocurre cuando las células en el pene crecen de manera descontrolada. Algunos signos y síntomas de cáncer de pene son cambio en la piel del pene, crecimiento o bulto, llaga que no se cura e hinchazón.
-----------------
Más contenido en Urgente24
¿Cómo el verano puede afectar la salud de tu vagina?
Cuatro trucos para disfrutar más del sexo en verano
Si piensas agrandar tu pene con esto, mira esta advertencia