Roberto Baradel > suma fija > interna

OTRA INTERNA DEL FDT

Roberto Baradel se metió en el debate por la suma fija y el SMVyM

Roberto Baradel se metió en fuerte interna que se desató entre Nación y Provincia, luego de que Kelly Olmos criticara las paritarias de los municipales bonaerenses y desde la Provincia, le respondieran.

Una nueva interna se desató en el Frente de Todos: a la problemática en seguridad por el envío de gendarmes, se le sumó una disputa en el área laboral por el debate de paritarias versus suma fija, a la que sumó ahora Roberto Baradel.

El titular del SUTEBA criticó hoy la cifra del Salario Mínimo, Vital y Móvil acordada entre gremios, empresarios y el Ministerio de Trabajo que llegará a $87.987 en junio y reiteró sus exigencias para que el Gobierno otorgue una suma fija para trabajadores formales.

"No lo votamos porque es absolutamente insuficiente", expresó en diálogo con 'La990' y añadió:

El tema de la distribución del ingreso es fundamental y ese número, más allá de lo que digan, con el porcentaje de la inflación de este mes, es muy bajo El tema de la distribución del ingreso es fundamental y ese número, más allá de lo que digan, con el porcentaje de la inflación de este mes, es muy bajo

En la misma línea, definió que el haber mínimo no se condice con la canasta básica que, según el INdEC, hoy se encuentra en $177.063 y reclamó una suma fija para "resolver el tema de los que menos tienen".

"El tema de las paritarias lo mismo, son herramientas para defender el tema del salario, pero el Consejo del Salario tendría que ayudar a mejorar la situación de los que menos tienen, por eso se denomina así. El número en el que se establece el Salario Mínimo, Vital y Móvil termina siendo mínimo, pero no vital", ironizó "El tema de las paritarias lo mismo, son herramientas para defender el tema del salario, pero el Consejo del Salario tendría que ayudar a mejorar la situación de los que menos tienen, por eso se denomina así. El número en el que se establece el Salario Mínimo, Vital y Móvil termina siendo mínimo, pero no vital", ironizó

Y tras recordar la caída del salario que se produjo durante el Gobierno de Mauricio Macri y de respaldar la negociación paritaria para hacer frente a la realidad económica, indicó:

El tema de la distribución hay una regresión terrible, por eso seguimos exigiendo la suma fija porque no avalamos el salario mínimo vital y móvil que se estableció El tema de la distribución hay una regresión terrible, por eso seguimos exigiendo la suma fija porque no avalamos el salario mínimo vital y móvil que se estableció

Asimismo, diagnosticó que el tema de la informalidad y la distribución del ingreso configuran grandes problemas en la Argentina y admitió un gran descontento en muchos sectores de la población.

En tanto, Roberto Baradel respaldó la gestión de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires y le apuntó al dirigente del Movimiento Evita, Fernando 'Chino' Navarro tras sus cuestionamientos contra el mandatario provincial.

No me interesa porque hay muchos que son opinólogos. Lo que te voy a decir es que, desde que tengo uso de memoria, es una de las mejores gestiones que ha tenido la provincia de Buenos Aires No me interesa porque hay muchos que son opinólogos. Lo que te voy a decir es que, desde que tengo uso de memoria, es una de las mejores gestiones que ha tenido la provincia de Buenos Aires

Además, el destacó:

En Educación, la larga recuperación que está haciendo de todo el daño que hizo Juntos por el Cambio. La inversión educativa que está haciendo es inédita, sobre todo, si uno lo compara con la gestión de (María Eugenia) Vidal que fue malísima. Por supuesto que falta, pero la inversión que se está haciendo es muy importante En Educación, la larga recuperación que está haciendo de todo el daño que hizo Juntos por el Cambio. La inversión educativa que está haciendo es inédita, sobre todo, si uno lo compara con la gestión de (María Eugenia) Vidal que fue malísima. Por supuesto que falta, pero la inversión que se está haciendo es muy importante

correo.jpg
El titular de la cartera laboral bonaerense, Walter Correa, dijo que la suma fija "no es incompatible la negociación paritaria".

El titular de la cartera laboral bonaerense, Walter Correa, dijo que la suma fija "no es incompatible la negociación paritaria".

"El año pasado cerramos una paritaria del 42,5%, la inflación terminó en casi un 95%, tuvimos cuatro readecuaciones y nuestra paritaria terminó en el 106%. No teníamos que movilizarnos, reclamar, hacer conferencia de prensa, presentábamos una nota en el Ministerio de Trabajo y nos convocaban a discutir paritarias.

En cuanto al tema de infraestructura escolar, Alberto Sioleoni está trabajando con la modificación de los diseños curriculares, se crearon equipos de orientación escolar y eso, solo en materia educativa", concluyó.

La interna

La nueva interna en el FdT se desató luego de que la ministra de Trabajo de la Nación, Kelly Olmos, saliera a responder la propuesta del ministro del Interior, Wado de Pedro, de apuntar a una suma fija para que los salarios le ganen a la inflación, pero en el medio le pegó a la gestión de Axel Kicillof con un tema sensible: el salario de los municipales.

"Le digo a Wado de Pedro que el sector salarial más retrasado es el de los municipales de la Provincia de Buenos Aires. Ahí tienen que intervenir porque yo no tengo competencia y la provincia de Buenos Aires sí", dijo Kelly Olmos.

Fue por eso que esta mañana salió a responderle el titular de la cartera laboral bonaerense, Walter Correa, otro de los dirigentes que comulga con la idea de una suma fija. "Hay una máxima peronista que dice 'gobernar es crear trabajo' y nuestro gobernador hace un esfuerzo notable por concretar esto. Desde la Provincia trabajamos para garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras municipales", dijo a 'Radio Provincia'.

En ese plano, Correa ratificó que desde su área está "avanzando" en la conformacion del Consejo del Empleo Municipal, que es un órgano consultivo previsto en la Ley N°14.656 que permitirá sentarlos de igual a igual a una mesa negociación para acordar pautas comunes respecto a mejoras salariales.

Kelly Olmos
La ministra de Trabajo, Kelly Olmos cruzó a Wado de Pedro con una dura crítica al gobierno de Axel Kicillof en medio de la discusión por la suma fija, y desató una nueva interna en el FdT.

La ministra de Trabajo, Kelly Olmos cruzó a Wado de Pedro con una dura crítica al gobierno de Axel Kicillof en medio de la discusión por la suma fija, y desató una nueva interna en el FdT.

"Avanzamos para que se logre en cada distrito el convenio colectivo. Hicimos varias reuniones con el colectivo de la representación sindical y en este momento también convocamos a los municipios", resaltó.

Luego marcó que a Olmos "le falta información" al marcar que "el año pasado se crearon 100 mil puestos de trabajo solo en la industria con las políticas del gobierno provincial. Seguiremos trabajando todos los días porque este es un accionar de la militancia comprometida como lo es este gabinete".

Y reparó en el debate por la suma fija -algo que ya piden desde la CGT- y recordó que este año "se cumplen 20 años desde que Néstor le devolvió las paritarias a los trabajadores, insertando allí una suma fija" por lo que subrayó que "el bono y las sumas fijas no son cosas contradictorias".

"En un año electoral se juega mucho y es justo que se incremente el poder adquisitivo de un trabajador. En un gobierno popular hay que mejorar el salario de los trabajadores y mejorar la distribución de la riqueza", cerró.

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, consideró dijo también que "no es incompatible la negociación paritaria con la suma fija" y apuntó que "la coyuntura inflacionaria no es fácil y hay que mejorar el bolsillo del pueblo trabajador".

Más noticias de Urgente24

FMI: 15.600 millones a Ucrania, en guerra vs 45.000 a la Argentina, en crisis

Construcción: Neuquén lidera con sorprendentes 25.000m2/mes

Preocupación por una maniobra cuestionable y otra brecha (del 30%)

Escándalo en Rosario por Jesy Fux, orgia y rumor político

Nuevo título público para pagar intereses de Letras en US$