Muy jaqueado por la opinión pública estadounidense, el 1er. ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció que está "considerando" enviar el sistema de defensa antimisiles Iron Dome a Ucrania. El sistema Iron Dome protege con éxito al propio Israel de los bombardeos de los militantes palestinos. Entró en servicio en 2011.
BENJAMIN NETANYAHU
Presionado por USA, Israel promete misiles a Ucrania
Israel no excluye la prestación de asistencia militar a Ucrania. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en una entrevista con CNN.
Al mismo tiempo, enfatizó que no quiere entrar en una confrontación con Rusia, y nadie en Israel quiere esto. Ucrania pidió varias veces a Israel que le enviara un sistema de defensa antimisiles, pero Tel Aviv nunca lo aceptó y dijo que sólo concedería ayuda humanitaria.
Cuando se le preguntó si Israel ahora podría brindar apoyo militar a Kiev, Netanyahu dijo que "definitivamente estaba considerando" esa opción.
Las acciones de la extrema derecha israelí, aliada de Netanyahu, que quiere apropiarse de tierras palestinas ha provocado una ola de violencia y de rechazo con la cual debe lidiar el 1er. ministro. Por lo tanto, buscó buscar consenso, y esto también incluyó a los interrogantes sobre su reciente ataque con drones a Irán (es obvio que fue para medir la capacidad de respuesta antiaérea de sus enemigos).
Al mismo tiempo, el 1er. ministro israelí dijo una ridiculez: que estaba listo para mediar en las negociaciones entre Rusia y Ucrania, si ambas partes y USA lo aceptaban. Ahora ya no sería interlocutor válido para Rusia.
La representante oficial de la Cancillería rusa, Maria Zakharova, tras las palabras de Netanyahu , dijo que “todos los intentos de suministro de armas, aunque se queden al nivel de las intenciones, conducirán a una escalada de la crisis”.
En Israel se opina que, en respuesta, Rusia podría aumentar el apoyo a Siria y crear tensión adicional en la frontera sirio-israelí.
En ese contexto dijo Netanyahu a CNN:
- “Israel... actúa de maneras que no detallaré aquí contra la producción de armas de Irán, que se utilizan contra Ucrania”.
- “Estamos atacando no solo el programa nuclear de Irán, tratando de frustrarlo, sino también tomando medidas contra el desarrollo de ciertas armas que Irán tiene e Irán invariablemente las exporta”.
Consejo de Seguridad
A su vez, Rusia solicitó una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania para el 08/02, dijo Vanessa Fraser, representante permanente de Malta ante la organización, quien preside el Consejo de Seguridad durante febrero.
Dmitry Polyansky, 1er. Representante Adjunto de Rusia ante la ONU, aclaró que la reunión estará dedicada a las perspectivas de una solución pacífica de la crisis de Ucrania en el contexto del aumento de los suministros de armas occidentales.
“No nos perderemos el aniversario de la firma de los acuerdos de Minsk”, agregó el diplomático.
Además, indicó que Ucrania y la OTAN organizarán un evento en la Asamblea General de la ONU en febrero en el contexto del aniversario del inicio de la invasión.
El portavoz adjunto del secretario general de la ONU, Farhan Haq, hizo un llamado a las partes que tienen influencia sobre las partes para alentarlas a detener las hostilidades.
Por su parte, el representante oficial del secretario general, Stefan Dujarric, subrayó la semana pasada que el traslado masivo de tanques al régimen de Kiev no puede considerarse un paso hacia la paz.
---------------------
Más contenido en Urgente24:
Tarjeta de crédito y débito: Claves para que AFIP no te investigue
Liam Neeson lidera Netflix: Furor por su nueva película
Cuándo vuelve Luis Majul y el debut de Viviana Canosa en LN+