En las últimas horas, la plataforma de streaming musical Spotify sacudió al mercado argentino con un aumento significativo en sus tarifas. Conforme a lo informado por la compañía, a partir de septiembre, los melómanos del país verán cómo sus bolsillos se resienten ante este inesperado incremento que ha generado un revuelo considerable entre los usuarios.
"PARA PODER SEGUIR INNOVANDO"
Spotify se dispara: Gran aumento de precios genera alarma
Con un alza exorbitante en sus tarifas, Spotify pone a prueba la fidelidad de sus usuarios argentinos. ¿Buscarán alternativas o aceptarán el nuevo costo?
El gigante sueco del audio digital ha comunicado a sus suscriptores una alta subida en sus diferentes planes. Esta decisión, justificada por la empresa como necesaria para "seguir invirtiendo e innovando", ha dejado a muchos con un sabor agridulce en la boca.
El mensaje, claro y conciso, indicó a los usuarios del plan familiar lo siguiente: “A partir de tu fecha de facturación de septiembre, el precio de tu suscripción va a cambiar de $ 2.199,00 a $ 4.199,00 al mes. Vamos a aumentar el precio de Premium Familiar para poder seguir invirtiendo e innovando en nuestra oferta de productos y funciones, y para brindarte la mejor experiencia. Gracias por elegir Premium”.
El nuevo precio de Spotify Premium en Argentina genera revuelo
Para ser más específicos, el plan Premium Individual, antes accesible por $1.299, ahora costará $2.499. Mientras que, los amantes de la música en pareja verán cómo su plan Dúo salta de $1.699 a $3.299.
En cuanto al plan Familiar, este se disparará de $2.199 a $4.199. Incluso los estudiantes, habitualmente beneficiados por descuentos, no se salvarán del incremento, pasando de pagar $699 a $1.299 pesos.
Sin embargo, la historia no termina ahí. A estos precios base hay que sumarles un cóctel de impuestos que incluye el 8% del impuesto PAIS, el 21% de IVA y un 30% adicional de percepción a cuenta del impuesto a las Ganancias. En total, un 59% extra que eleva considerablemente el costo final para los suscriptores.
Esta medida llega en un momento en que Spotify celebra más de una década de presencia en Argentina, habiendo iniciado sus operaciones oficiales en septiembre de 2013. Durante este tiempo, la plataforma se ha convertido en un referente indiscutible del streaming musical en el país, ofreciendo acceso a más de 100 millones de canciones y 3 millones de vídeos musicales.
No obstante, la decisión de Spotify plantea interrogantes sobre el futuro del consumo de contenido digital en Argentina. ¿Cómo afectará este aumento a la fidelidad de los usuarios? ¿Se verán tentados a explorar alternativas gratuitas o competidores más económicos? ¿O prevalecerá la comodidad y la variedad que ofrece la plataforma sueca?
Es innegable que Spotify ha revolucionado la forma en que consumimos música, permitiéndonos acceder a un amplio catálogo desde cualquier dispositivo conectado a Internet. Sus acuerdos con gigantes discográficos como Universal Music, Sony Music y Warner Music han sido clave para ofrecer un contenido diverso y actualizado. Sin embargo, este aumento podría poner a prueba la lealtad de sus suscriptores argentinos.
En un contexto económico desafiante, los usuarios se encontrarán ante un dilema. Aunque de todos modos, la respuesta variará según las prioridades y posibilidades de cada uno.
--------------------------
Más contenido en Urgente 24
La película protagonizada por Liam Neeson que escala en Netflix
Mayorista presenta semana de grandes ofertas y pagos en cuotas sin interés
La miniserie que domina Netflix con solo 7 capítulos
Flor de la V no perdona a Telefe por polémica en "Survivor": "Es un mensaje de odio"