Javier Milei se hizo conocido en Argentina gracias a programas del grupo América donde era invitado gracias a los favores de su ex jefe Eduardo Eurnekian, uno de los dueños históricos del holding de TV.
NO PUEDE SALIR DEL STREAMING
Milei fracasa otra vez en TV: 0,7 con Antonio Laje en América TV (salió penúltimo)
Preso del streaming, donde puede hablar durante horas (porque luego escogen un minuto valioso para viralizar) Milei parece desconocer el reino del people meter.
Sin embargo, parece haber olvidado todo ese aprendizaje y cuando es invitado a la TV abierta o a las señales informativas (que se mueven con esa premura) el Jefe de Estado se explaya y pierde su explosividad.
Luego de haber hecho el ridículo en actos televisados por la TV Pública donde midió 0.0 puntos (una tele audiencia menor a los 10.000 espectadores) el titular de la Casa Rosada insiste en desdeñar por completo las imàgenes de gràficos, cuadros y mapas (¿para qué tiene Manuel Adorni 250 empleados?).
En la mañana del jueves 24/4, fue entrevistado por Antonio Laje (Otra mañana) y, a pesar de que la agenda nacional e internacional está muy cargada (esa misma noche viajaba a Roma para el funeral del Papa Francisco) navegó por debajo de un punto de rating y terminó por momentos en el ùltimo lugar de la grilla.
Un ejército poco presentable de influencers, youtubers y trolls
Milei sigue pensando que la Televisión "ya fue" y que todo el mundo se informa por las redes sin detectar que apenas estamos en medio de un proceso, una transición.
La "caja boba" sigue siendo importante para los mayores de 40 años y lo que allí pasa suele viralizarse luego en redes, radios y medios gràficos.
Su decisión de callar el tema (y la muerte del sumo pontífice) desinflaron una polémica que demostró que la TV "ladra y muerde".
A continuación, la planilla de IBOPE que muestra cómo el número de Amèrica TV no se mueve, a pesar de la presencia del presidente de la Nación.
Un "principio de revelación" de los medios de comunicación indica que "el que se vuelve pianta audiencia pronto se transforma en un pianta votos".
Debería repasar lo que le ocurrió en las elecciones de constituyentes en la provincia de Santa Fe, hace pocos días.
Fue a la batalla con Nicolás Mayoraz, un candidato cuasi desconocido para la opinión pública, desdeñando a una figura conocida como Amalia Granata.
¿Resultado? Terminó tercero ya que el grado de penetración en el electorado es el elemento inicial para decidir cualquier candidatura.
"Quien quiera oir, que oiga".