Una fuerte tormenta solar podría afectar a señales de radio y GPS luego de una fuerte llamarada en forma de serpiente.
19 DE JULIO
La NASA alerta por tormenta solar: ¿Radios y GPS sin señal?
Expertos de la NASA se encuentra en alerta global por el alcance de la tormenta solar en algunas zonas, que podría dejar a radios y GP sin señal, por ejemplo.
La reconocida física especialiada en clima espacial, Tamitha Skov, advirtió:
Tal como explicó la especialista Alejandra Almed en ChemaTierra, la actividad incesante del Sol también puede producir intensa energía magnética que da lugar a explosiones más intensas llamadas fulguraciones, o lo que conocemos como llamaradas solares. Estas llamaradas se producen en el mismo campo magnético que da pie a las manchas solares.
Cuando dos filamentos de magnetismo que fluyen en el campo magnético se cruzan, la energía explota hacia el exterior en forma de llamaradas lanzando rayos x y partículas cargadas. Cuando estas erupciones atraviesan la corona, que se encuentra a unos 2 millones de grados centígrados, sus gases se llegan a calentar de 10 a 20 millones de grados centígrados y ocasionalmente hasta 100 millones de grados, que puede ser comparado con 100 millones de bombas atómicas explotando al mismo tiempo, según científicos de la NASA.
Skov agregó a partir de su sistema de alerta: "¡La nueva región 3058 dispara una bengala M2.9! Ahora es la cuarta región del Sol con el factor X. NOAA establece el riesgo de llamarada X en un 10%, pero eso podría aumentar pronto. Es probable que haya más #RadioBlackouts impacto en las operaciones de radioaficionados en el lado diurno de la Tierra. #GPS los usuarios se mantienen alerta cerca del amanecer y el anochecer".
Si bien este no es el caso, hay una serie de indicaciones sobre qué hacer si las tormentas solares se vuelven severas:
- Reducir al mínimo el uso de la electricidad en empresas, hogares y servicios públicos.
- Seguir instrucciones de las autoridades competentes en energía y Protección Civil.
- Restringir el uso del teléfono sólo para situaciones de emergencia.
- Evitar el uso de ascensores.
- Revisar planes de evacuación.
- Tener a la mano kit de emergencia con alimentos no perecederos, agua embotellada y medicamentos.
Más información en Urgente24
Por qué ya no se puede transferir con tarjetas de débito en Mercado Pago
Error de la Policía Bonaerense provoca alarma en La Matanza
Se vuelve a disparar el dólar: "¡Andá y comprá cosas!"
Le muestran la puerta de salida a Ariel Schale
Alerta: Bancos centrales suben sus tasas contra la inflación