OMNI Google > YouTube > The Wall Street Journal

VIOLÓ SUS PROPIOS ESTÁNDARES

Google acusado de publicidad engañosa en YouTube y otros

Una investigación reveló que el gigante incumplió el 80% de las veces las promesas que hizo a las marcas que contrataron su programa Google Video Partners.

Google enfrenta una grave denuncia por haber violado sus propios estándares de calidad al colocar anuncios de video en sitios web que no cumplen con los requisitos mínimos que exige a sus socios. Esto ocurrió en YouTube y en otros sitios de internet según The Wall Street Journal.

image.png
Oficina de Google.

Oficina de Google.

Anuncios de video en sitios no aptos

El programa Google Video Partners ofrece a las marcas la posibilidad de publicar anuncios de video en sitios web de alta calidad, antes del contenido principal de la página, con el audio activado y sin opción de saltearlos. Además, Google cobra una prima por este servicio.

Sin embargo, según la investigación de Adalytics, que analizó campañas de más de 1100 marcas que obtuvieron miles de millones de impresiones de anuncios entre 2020 y 2023, Google habría violado esos estándares en la mayoría de los casos.

image.png

Esto evidentemente traería consecuencias no solo para Google, sino también para otros buscadores de importante calibre a nivel internacional.

Reacción de Google y los anunciantes

Adalytics compartió sus hallazgos con el diario The Wall Street Journal. En un comunicado, Google dijo que el informe “hace muchas afirmaciones que son inexactas y no reflejan cómo mantenemos seguros a los anunciantes ”. La compañía dijo que tiene políticas estrictas para el programa que publica anuncios de video en sitios de terceros y que elimina regularmente los anuncios de los sitios asociados que violan sus normas.

Google debe arreglar esto y reembolsar por completo a los clientes por cualquier fraude e impresiones que no cumplieron con las propias políticas de Google ”.

image.png
¿Se vendrán tiempos oscuros para Google?

¿Se vendrán tiempos oscuros para Google?

Para completar su investigación, Adalytics trabajó con agencias de publicidad para analizar los informes de ubicación de compra de anuncios de sus clientes. La empresa también analizó los datos recopilados por las empresas que archivan la web para encontrar instancias en las que los anuncios se publicaron en sitios que no cumplían con los requisitos de Google Video Partners.

Los ingenieros y los compradores de publicidad digital avalaron los hallazgos de la investigación.

¿Qué consecuencias puede tener este escándalo?

El escándalo puede afectar la reputación y los ingresos de Google, que domina el mercado global de publicidad digital con una cuota del 28%, según la consultora eMarketer. YouTube es una pieza clave en ese negocio, ya que genera más del 10% del total de las ventas publicitarias de Google, según estimaciones.

Además, el caso puede generar demandas legales por parte de los anunciantes afectados y aumentar la presión regulatoria sobre Google, que ya enfrenta varias investigaciones antimonopolio en Estados Unidos y Europa por sus prácticas comerciales.

------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Larreta no esperó a Mauricio Macri y lo fulminó: "Fracasó"

Revés de la Corte al abogado Juan Grabois

Unión por la Patria y el doble discurso K con el FMI

Wagner PMC, casi US$ 2.000 millones de Vladimir Putin

Disney chocado: Tras fracaso LGBTQ+ deja atrás la diversidad

Ironía N°2 de Rodríguez Larreta: Temblor y educación

Explosivo spot de Larreta directo contra Patricia Bullrich

Tensión en LN+ por Massa, Larreta y Schiaretti: "Cachivache"