¿Cómo eliminar cucarachas? ¿Qué ahuyenta a las cucarachas? ¿Cómo matar cucarachas? Las cucarachas son un insecto resistente, transmiten enfermedades y tienen una gran capacidad de reproducción, además se multiplican en verano. Por eso, durante esos meses muchas personas se interesan por algún remedio casero para cucarachas (no sólo con bicarbonato) o truco para eliminar cucarachas. Si es su caso, hay varias opciones y los ingredientes que necesita podrían estar ahí mismo en su casa.
¡INCREÍBLE!
Elimine cucarachas con estos ingredientes que tiene en casa
Si sigues con cucarachas, mira estos trucos para combatir cucarachas con cosas que tienes en la nevera o despensa.
Remedio casero para cucarachas
Hay más de un remedio casero para combatir cucarachas. Estas opciones son útiles cuando el problema está comenzando o no es de gran magnitud, pero si la infestación de cucarachas es mayor, hay que buscar ayuda de un especialista en plagas.
Considerando esto, hay algunos ingredientes que probablemente tengas en casa y que podrían ayudar a eliminar cucarachas de manera natural:
Azúcar y bicarbonato: Para hacer este veneno casero para cucarachas, deberás mezclar partes iguales de bicarbonato y azúcar. Luego, déjalo en aquellos rincones en los que suelen aparecer las cucarachas. Puedes usar recipientes para colocar la mezcla. "Las cucarachas se sienten atraídas por el azúcar, pero la mezcla es mortal para ellas", indica un artículo de CNN.
Café: Es otro alimento que casi todos tenemos en casa y que sirve para hacer una trampa para cucarachas. ¿Qué hacer? llena algunos frascos de vidrio con agua hasta la mitad. Luego, agrega un poco de café molido que te sobró de la cafetera y una cucharada de azúcar. Ubica los frascos donde hayas visto cucarachas. Una vez que caigan en la trampa, no podrán salir, afirma el sitio especializado Gastrolab.
Canela: Para este remedio casero necesitarás hojas de menta. Si bien esta combinación no es letal para las cucarachas, el olor desprendido podría ayudar a ahuyentar a estos insectos. Entonces, mezcla canela en polvo con hojas de menta y deja cantidades generosas de esta mezcla en los rincones en los que más circulan estos insectos, recomienda el diario El Tiempo.
Pepino: Se cree que las cucarachas odian el olor a pepino, por lo que este alimento sirve para ahuyentarlas. Una manera de usarlo como remedio casero para repeler cucarachas es pelar el pepino y colocar unas cuantas rodajas en puntos estratégicos. Otro truco para espantar cucarachas es hacer un limpiador con olor a pepino. Para ello, licúa pepino con agua y usa esa mezcla para limpiar el piso.
Enfermedades que transmiten las cucarachas
Las cucarachas alojan y transportan bacterias, hongos y virus, por lo que el daño en la salud no debe ser desestimado.
Un documento titulado "La cucaracha como vector de agentes patógenos", y publicado por la Organización Panamericana de la Salud, da cuenta de ello:
En ese sentido, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indican que las cucarachas pueden estar detrás de enfermedades como:
- Gastroenteritis: Una inflamación del revestimiento del estómago y los intestinos.
- Asma: Una enfermedad que afecta los pulmone, más comunes en los niños.
- Amebiasis: Una infección intestinal. Es causada por el parásito microscópico Entamoeba histolytica.
- Salmonelosis: Una enfermedad bacteriana común que afecta el tubo intestinal. Es causada por la Salmonella.
- Poliomielitis: Es una enfermedad discapacitante y potencialmente mortal causada por el virus de la poliomielitis o poliovirus.
Recuerde, por más remedio casero o insecticida que se use, la acción más importante para eliminar cucarachas es cuidar la limpieza del hogar. Esto también ayudará a evitar que aparezcan más cucarachas. Los expertos coinciden.
--------------------
Más contenido de Urgente24
AFIP puede congelarte la tarjeta si superas este monto
Vuelve a jugar la Selección Argentina: Fechas, entradas y sede
Mezcla bicarbonato con esto para eliminar cucarachas
Además de Tinelli: América TV negocia con otro ex El Trece
Recategorización: Importantes modificaciones de AFIP a tener en cuenta