El cambio climático no solo está derritiendo glaciares y elevando el nivel del mar, sino que también está ralentizando la rotación de la Tierra. Sí, leíste bien. Científicos descubrieron que nuestro planeta está tardando cada vez más en completar una vuelta sobre su eje, y el culpable es el calentamiento global.
ALERTA ROJA
El calentamiento global frena el giro de la Tierra: ¿Qué consecuencias trae?
Un estudio reciente revela cómo el calentamiento global está afectando la rotación del planeta Tierra, con implicaciones sorprendentes para el futuro.
Un equipo internacional de investigadores, incluyendo expertos de la NASA y del Instituto Federal Suizo de Tecnología, encontró que desde el año 2000, los días se están alargando a un ritmo de 1,33 milisegundos cada siglo.
Quizás también te interese leer: Nunca antes visto: La NASA descubrió un oasis oculto en Marte
¿Pero por qué está pasando esto en la Tierra?
La respuesta está en el deshielo. A medida que los glaciares y las capas de hielo se derriten, el agua se redistribuye desde los polos hacia el ecuador. Este movimiento de masa hace que la Tierra gire más lento, como un patinador que extiende sus brazos.
Los científicos también notaron que el eje de la Tierra se movió unos 10 metros en los últimos 120 años. Todo esto está relacionado con la misma causa: el cambio en la distribución del agua y hielo en el planeta.
Si seguimos emitiendo gases de efecto invernadero al ritmo actual, el día podría alargarse hasta 2,62 milisegundos por siglo para el año 2100. Esto superaría el efecto que la Luna ha tenido en la rotación de la Tierra durante miles de millones de años.
El futuro incierto de la rotación terrestre
Por otro lado, si logramos reducir drásticamente las emisiones, el proceso podría desacelerarse. Esto demuestra que nuestras acciones tienen consecuencias directas no solo en el clima, sino en la mecánica misma de nuestro planeta.
Este estudio es un llamado de atención más para tomar acción contra el calentamiento global. Cada esfuerzo por reducir nuestra huella de carbono cuenta, ya sea usando transporte público, eligiendo energías renovables o simplemente siendo más conscientes de nuestro consumo.
La ciencia nos muestra una vez más que la Tierra es un sistema interconectado y delicado. Lo que hagamos hoy determinará no solo el clima del mañana, sino también el ritmo mismo al que gira nuestro mundo.
-------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Bolivia, crisis, grieta del MAS y un riesgo país líder
¿Fortaleza o debilidad?: Dicen que Kicillof otra vez piensa en desdoblar las elecciones
Beto Casella recordó cuando se enteró que tenía cáncer y brindó detalles de la operación
Escándalo en Nueva Zelanda: 200 mil abusos en orfanatos y hogares
Serenellini y el insólito relato libertario: "Lo que se consumía antes no era real"