OMNI dieta > Microbiota > bacterias

ESTUDIO

Dieta: Nueva advertencia sobre desintoxicarse sólo con jugos

Un estudio avisa que esta dieta popular podría tener consecuencias negativas en la microbiota.

Hay muchas dietas que prometen mejorar la salud y perder peso, incluida una que además busca eliminar toxinas del cuerpo. Se trata de las dietas detox. Si bien se han convertido en una tendencia dietética, un nuevo estudio avisa que seguir una dieta detox a base de zumos podría ser perjudicial para la microbiota intestinal.

Primero, ¿Qué es una dieta detox a base de jugos?

La dieta detox a base de jugos o zumos naturales consiste en consumir exclusivamente jugos de frutas y verduras durante un período de tiempo determinado.

Sus defensores aseguran que estas dietas líquidas ayudan a eliminar toxinas del cuerpo, recobrar la energía y perder peso.

"Los fabricantes de estas dicen que con un día o tres (u ocho) de hacer todas tus comidas solo con productos bebibles, eliminarás todas las toxinas de tu cuerpo; tu piel se va a aclarar y tu estómago se va a reducir", reseña The New York Times.

Sin embargo, algunos expertos insisten en que no hay evidencia sólida y relevante de que esto sea posible. Además se han sumado pruebas de que estas dietas podrían tener ciertos efectos indeseables en la salud.

Advertencia sobre dieta Detox

Un nuevo estudio ha avisado que las dietas detox basadas únicamente en jugos de frutas y verduras podrían ser perjudicial para la microbiota intestinal.

El estudio, publicado en MDPI Nutrients, encontró que, después de una limpieza con zumos de 3 días, hubo cambios en el microbioma oral e intestinal de las personas, con un aumento de bacterias inflamatorias y menos bacterias beneficiosas.

Los investigadores de la Universidad Northwestern querían saber si realmente una dieta depurativa a base de zumos es lo más saludable.

Para ello, estudiaron tres grupos de adultos sanos. Un grupo consumió exclusivamente zumos, otro tomó zumos con alimentos integrales y el tercer grupo comió solo alimentos vegetales integrales, detalla Infosalus.

Los científicos recolectaron saliva, hisopados bucales y muestras de heces antes, durante y después de las dietas para evaluar los cambios en las bacterias.

Descubrieron que, aquellos que llevaron adelante una dieta de sólo zumos experimentaron el aumento más significativo de bacterias asociadas con la inflamación y la permeabilidad intestinal.

Mientras, los que consumieron alimentos integrales de origen vegetal tuvieron cambios microbianos más favorables.

¿Qué desequilibra la microbiota intestinal?

"La mayoría de las personas piensan que hacer jugos es una forma saludable de limpiarse, pero este estudio nos pone al día con la realidad. Consumir grandes cantidades de jugo con poca fibra puede provocar desequilibrios en el microbioma que podrían tener consecuencias negativas, como inflamación y reducción de la salud intestinal", ha afirmado la autora principal, la doctora Melinda Ring, directora del Centro Osher de Salud Integral de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern y médica de Northwestern Medicine.

Sin embargo, Megan Mehnert, dietista registrada en Bristol, Reino Unido, dijo a Medical News Today que hay que tener cautela con los hallazgos: “Es difícil sacar conclusiones significativas del estudio; como sugirieron los investigadores, el tamaño de la muestra fue pequeño, la intervención fue corta y (el) grupo de población no es representativo de la población en general”, manifestó.

------------

Seguí leyendo en Urgente24

El ejercicio que expertos en diabetes elogian y por qué

¿Fatiga? Prueba uno de estos alimentos que te dan energía

La fruta que se come en la mañana y combate la inflamación

Esto es lo que podría pasarte si comes legumbres todos los días

Científicos revelan cómo retrasar el envejecimiento por lo menos 4 meses