OMNI China > robot > inteligencia artificial

CIENCIA FICCIÓN REAL 

China: Planea producción masiva de robots 'humanos' en 2025 

China, el gigante asiático, tiene como objetivo establecer un sistema de innovación preliminar para robots humanoides.

El desarrollo de robots humanoides para China es una de las industrias del futuro que más desafíos y oportunidades presenta. Se trata de máquinas que imitan la forma y el comportamiento de los seres humanos, y que pueden realizar tareas complejas y variadas. Estos robots abarcan tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, fabricación de alta gama y nuevos materiales.

image.png

China, como potencia económica y tecnológica, tiene un gran interés en liderar este mercado, que se estima que crecerá a una tasa anual compuesta del 40% entre 2020 y 2027, según un informe de la consultora Grand View Research.

Un plan de innovación para 2025

Para lograr este objetivo, China pretende establecer un sistema de innovación preliminar para robots humanoides para 2025, según una directriz reciente emitida por el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información. Este sistema implicaría la creación de un número de pequeñas y medianas empresas especializadas en el mercado de robots humanoides con tecnologías de vanguardia, y la consolidación de dos o tres empresas de robots humanoides con influencia global.

Además, para 2027, China planea tener un sistema de cadena de suministro e industrial seguro y confiable, con productos de robots humanoides integrados en la economía real.

image.png

Para ello, el país se concentrará en fortalecer la producción de componentes básicos, como motores, sensores, baterías y chips, y promover la innovación de software en el desarrollo de productos, como sistemas operativos, algoritmos y aplicaciones.

Quizás también te interese leer: xAI, de Elon Musk, a US$16 en X, contra ChatGP y otros

Escenarios de fabricación en diversos sectores

Otro aspecto clave del plan de innovación de China es la creación de escenarios de fabricación en diversos sectores relacionados con los robots humanoides, como la educación, la salud, el entretenimiento, la seguridad y el servicio doméstico. Estos escenarios permitirían explorar las necesidades y demandas de los usuarios, así como evaluar el rendimiento y la calidad de los productos.

El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información enfatizó la necesidad de aunar recursos y esfuerzos para impulsar la innovación tecnológica clave en el campo de los robots humanoides, y de fomentar la cooperación entre las empresas, las instituciones académicas y los organismos gubernamentales.

Con este plan de innovación, China busca posicionarse como un líder mundial en el mercado de robots humanoides, y aprovechar las ventajas competitivas que esta industria puede ofrecer para el desarrollo económico y social del país.

El robot más avanzado del mundo revela qué sueña

¿Qué pasa por la mente de un robot cuando está en reposo? ¿Acaso sueña con ovejas eléctricas, como en la famosa novela de Philip K. Dick, o con algo más raro? La respuesta puede sorprender, según se ve en un video de YouTube publicado por la startup de tecnología Engineered Arts, creadora de Ameca, el que dicen ser el robot más avanzado del mundo.

image.png

Ameca ha sido diseñada por Engineered Arts, una empresa con sede en Cornualles, Inglaterra, que se dedica al desarrollo de robots humanoides para fines educativos, artísticos y de entretenimiento. Ameca es su producto más reciente y está equipada con inteligencia artificial que le permite generar diálogos de forma natural y atractiva.

Podés leer la nota haciendo clic acá.

----------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Cybermonday 2023: Viajes en cuotas sin interés y pasajes 50% OFF

Llegó encuesta al Patria con un dato sorprendente

Victoria Tolosa Paz: "Los vivos ya fueron suspendidos"

Reino Unido: Progreactivistas a martillazos contra valiosa obra

FUENTE: Grand View Research