ACTUALIDAD Victoria Tolosa Paz > Potenciar Trabajo > planes sociales

ESCÁNDALO POR PLANES

Victoria Tolosa Paz: "Los vivos ya fueron suspendidos"

En medio de la investigación por los beneficiarios de planes sociales que viajaron al exterior, la ministra Victoria Tolosa Paz dijo que se trata sólo del "1%".

Mientras avanza la investigación judicial, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, informó este lunes (06/11) que suspendieron a los beneficiarios del Potenciar Trabajo que cometieron irregularidades. “Menos del 1% de vivos que intentaron quedarse en el padrón, tomarse un avión e irse de vacaciones mintiendo y ocultando su situación económica ya fueron suspendidos”, afirmó.

En diálogo con Radio 10, la funcionaria lamentó que pesa sobre el programa “una mirada de permanente estigmatización”. “Que las personas tengan un movimiento migratorio no necesariamente da cuenta de un indicador de riqueza”, aclaró.

Actualmente, el Ministerio de Desarrollo Social sigue buscando irregularidades mediante el entrecruzamiento de datos con la Dirección Nacional de Migraciones. El objetivo es detectar “a gente que dice que es vulnerable que le miente al Estado y que se toma un avión a Holanda, España, Francia, Canadá o Qatar. Esa gente le tiene que explicar al Estado que ya no es más vulnerable o simplemente se creyó que era un vivo más y podía forzar la informalidad de esa persona”, relató Tolosa Paz.

“Necesitamos determinar cuanta gente se movió por pasos fronterizos, en que se movieron y cuál es el tiempo de permanencia en el exterior, porque el Potenciar Trabajo tiene una contraprestación obligatoria que de no cumplirla tenemos que suspenderlo. Un movimiento migratorio no da cuenta de un indicador de riqueza”, insistió.

Por último, la diputada nacional electa aseguró que estas decisiones fortalecen al programa “para el 99% de las personas que todos los días salen a cumplir con su contraprestación y están presentes en sus lugares. Eso es parte de la tarea del Ministerio y de lo que Sergio Massa propone a partir de enero cuando dice que la capacitación de 120 días pasará a ser obligatoria y con presentismo como condición”.

Planes sociales: El fiscal pidió medidas

En paralelo al trabajo que está haciendo el Ministerio de Desarrollo Social, la Justicia está investigando las irregularidades a partir de la denuncia presentada por el fiscal Guillermo Marijuan. Ahora, su par federal Franco Picardi requirió una serie de medidas de prueba para determinar qué pasó con los 160 mil beneficiarios del Potenciar Trabajo que viajaron al exterior en los últimos 14 años.

Picardi ordenó una serie de medidas preliminares antes de decidir si abre la investigación sobre las presuntas irregularidades en la adjudicación y control de los planes Potenciar Trabajo. Se trata de la denuncia que expuso viajes al exterior de más de 160.000 beneficiarios del programa de ayuda social.

El caso inició con la denuncia de Marijuan, titular de la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social (UFISeS). En la denuncia reclamó dar de baja a 159.919 beneficiarios del plan social “Potenciar Trabajo” que viajaron al exterior.

Después del entrecruzamiento de datos con documentación requerida a la Dirección Nacional de Migraciones, le envió un oficio a la ministra de Desarrollo Social, donde le dijo: "Le sugiero que, además de las medidas que se tienen que tomar de manera inmediata en este caso, se extremen los controles sobre el padrón vigente de beneficiarios”.

En función de los números expuestos, el Gobierno admitió que 1.129 beneficiarios del plan de ayuda social, habían realizado viajes al exterior. Incluso, detalló la Ministra, 34 de ellos lo hicieron en embarcaciones.

Con estos antecedentes y una denuncia formulada en Comodoro Py, el fiscal Franco Picardi pidió a la jueza María Servini que impulse una serie de medidas preliminares, "previo a determinar si se impulsa la acción penal o no", explicaron fuentes judiciales al diario Clarín.

Lo que se requirió a la cartera que dirige Tolosa Paz, es la normativa a través de la cual "se rigen los planes sociales Potenciar Trabajo". Así, la Justicia intenta saber cómo se controlaban los planes sociales de los beneficiarios que viajaron al exterior.

La jueza María Servini dio lugar al pedido del representante del Ministerio Público Fiscal y se espera la respuesta de la cartera de Desarrollo Social en los próximos días.

----------------------

Más contenido en Urgente24:

Las termas paradisíacas de Argentina que pocos conocen

Gmail presenta una nueva herramienta que lo cambia todo

El padre de la convertibilidad anticipó el dólar posbalotaje

AFIP anuncia cambios importantes en Cuenta DNI

Marcelo Tinelli a los besos con participante del Bailando 2023

FUENTE: Urgente24