ACTUALIDAD encuesta > Sergio Massa > Javier Milei

INTENCIÓN DE VOTO 

Llegó encuesta al Patria con un dato sorprendente

La consultora Analogías publicó una nueva encuesta de intención de voto. Movimiento en los indecisos y escenario de virtual empate.

La consultora Analogías, cuyos trabajos se leen con detenimiento en terminales del kirchnerismo como el Instituto Patria y La Cámpora, publicó una nueva encuesta de intención de voto de cara al balotaje que disputarán Sergio Massa y Javier Milei el próximo 19/11.

Se trata de un trabajo realizado en base a 2.324 casos efectivos recolectados de forma telefónica entre el 01 y el 03/11.

El dato relevante es el recorte de la ventaja que Massa le sacaba a Milei en el sondeo anterior, consignado por Urgente24 hace unos 10 días.

Massa sigue liderando la intención de voto con el mismo guarismo, 42,4%. Milei, en tanto, creció más de 5 puntos, hasta el 39,7%. La brecha se redujo de 8 a 4 puntos, y si se ajusta por el margen de error de la encuesta el escenario es de empate técnico, en consonancia con otros sondeos.

Massa no perdió votos, por lo tanto, Milei no consiguió adhesiones a costa del ministro de Economía, sino que sumó del segmento de indecisos: de 17 puntos se achicó a 12, es decir que bajó los 5 puntos que ganó el libertario.

image.png

El informe de Analogías explica el desplazamiento "en el marco del apoyo de una parte de Juntos (en especial su candidata a presidenta)" a la candidatura del libertario. También habría que sumar los esfuerzos de Mauricio Macri a su favor.

Como se dijo, Massa no perdió votos en relación al sondeo previo, pero el estatismo que mostró en ese lapso abre el interrogante sobre si el candidato oficialista llegó a un techo, en los términos de esta encuesta.

Si bien el informe destaca que resultó "previsible" que el apoyo de Bullrich haya generaro un incremento de Milei, resulta sorprendente que el ministro candidato no haya conseguido ni un sólo punto extra de los indecisos.

Pero aún queda un número significativo de "No sabe" que pueden ir para cualquier lado.

image.png

En este punto, el informe señala que "las mujeres de menor nivel de instrucción y mayores de 45 años presentan niveles de indecisos por sobre la media" y que "si se activan en su participación y según los parámetros de las que efectivamente definieron el voto pueden ser decisivas".

Por otro lado, un 5,5% de los consultados respondió que votará en blanco. Con los indecisos suman un 17% de "eventuales electores" de lo que el informe señala que se "encuentran diariamente abordados por un debate público intenso, en distintos niveles de relación y formato".

Más contenido de Urgente24

Victoria Tolosa Paz: "Los vivos ya fueron suspendidos"

Desde UxP, buscan impedir que Mauricio Macri salga del país

Victoria Villarruel tildó de "curro" a las políticas de DDHH

"Balbucea": Mauricio Macri fue contra Massa y el 'envase roto' de JxC