La candidata a vicepresidenta de la Nación por La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel afirmó que "cuando hablamos de derechos humanos (DDHH) desgraciadamente hay un curro para recibir indemnizaciones, subsidios, cargos públicos y viajes", para las víctimas de crímenes de lesa humanidad.
MÁS POLÉMICA
Victoria Villarruel tildó de "curro" a las políticas de DDHH
Victoria Villarruel, compañera de Javier Milei, levantó una nueva polémica con sus declaraciones contra los subsidios a víctimas por crímenes de lesa humanidad.
La compañera de fórmula de Javier Milei en las elecciones 2023 realizó la nueva declaración polémica, vinculada a la dictadura cívico militar padecida en Argentina, anoche en 'LN+':
La actual diputada por la Ciudad de Buenos Aires señaló luego que "se le han otorgado compensaciones a personas por supuestas desapariciones en los setenta y que no murieron por ninguna acción del Estado".
Esta no es la primera declaración polémica de Victoria Villarruel sobre lo ocurrido durante el período del gobierno de facto:
En el acto que organizó el 4 de septiembre en homenaje a las víctimas del terrorismo de estado, Victoria Villarruel manifestó que "los Derechos Humanos son para todos. Invocar la democracia y a los DDHH sin dejar que podamos expresarnos o ejercerlos, es la muestra más acabada de que son violentos, autoritarios y nos creen ciudadanos de 2da. Mi abrazo a todas las víctimas del terrorismo que son sometidas a este estrato", en una clara referencia a las banderas levantadas desde el oficialismo.
La coincidencia con Mauricio Macri
El expresidente Mauricio Macri en junio de este año dijo que "se utilizan las políticas de memoria, verdad y justicia para saquear el Estado". Previamente a fines de 2014, cuando iniciaba la campaña electoral de aquel momento para las presidenciales que lo erigieron como principal mandatario, el fundador del PRO aseguró "conmigo se acaban los curros de los derechos humanos".
"Respeto los derechos humanos, pero los del siglo XXI, que la gente tenga acceso a oportunidades, esos son los derechos por lo que tenemos que pelear, no de lo que yo llamé 'el curro de los DDHH".
Además, agregó "seguir viviendo después de 40 años de una tragedia que vivimos, que hemos condenado, pero no es la agenda de hoy, la agenda de hoy es defender los derechos de los chicos que nacen y no tienen acceso a igualdad de oportunidades", argumentó Maurici Macri meses antes de que se celebraran las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
LLA y el drama de la fiscalización
Por otro lado, Victoria Villarruel confirmó que mantiene contacto con dirigentes de Juntos por el Cambio y si bien afirmó que "no se están conversando sobre cargos con JxC", indicó que están trabajando para "fiscalización".
"El voto no está asegurado sin la fiscalización", dijo la abogada, quien recordó su experiencia como fiscal de mesa para Cambiemos, alianza liderada por Mauricio Macri en 2015.
En consulta sobre la eventual presencia de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad en una presidencia de Milei, aseveró: "Nosotros tenemos algunos puntos de diferencia con Patricia en esta materia".
Otras noticias de Urgente24
Vaca Muerta: Hay corte total para vehículos del petróleo
El Gobierno prorrogó las sesiones ordinarias en el Congreso
"Balbucea": Mauricio Macri fue contra Massa y el 'envase roto' de JxC
Sergio Massa a Córdoba: Busca destrabar la presidencia
El padre de la convertibilidad anticipó el dólar posbalotaje