ACTUALIDAD Sergio Massa > Córdoba > Río Cuarto

VIAJE

Sergio Massa a Córdoba: Busca destrabar la presidencia

Sergio Massa pasará hoy por Córdoba en busca de nuevos apoyos. Le apunta a intendentes peronistas y radicales.

La primera tendrá lugar en Río Cuarto. Allí, Sergio Massa buscará instalar su propuesta hablando directamente con dirigentes agropecuarios que se concentran en el lugar, que resulta la capital alterna provincial y el mayor centro de agroindustria de la provincia detrás de Córdoba Capital.

A nivel urbano, Massa intentará promover el uso de la SUBE, el sistema controlado por el Ministerio de Transporte de la Nación y caballo de batalla para la compulsa por la coparticipación de las provincias. La herramienta aún no es utilizada en ningún lugar de Córdoba y Río Cuarto podría ser el primero de varios.

La segunda parada será en James Carik, una localidad lechera del suroeste cordobés, también muy emparentada con la producción agropecuaria. Allí, Sergio Massa usará el traje de ministro para anunciar beneficios al sector lechero y tambero buscando mostrar predisposición para rectificar la relación del oficialismo con el campo.

Sergio Massa Córdoba.jpg
Sergio Massa vuelve a Córdoba. 

Sergio Massa vuelve a Córdoba.

Las dos primeras visitas de Massa en Córdoba responden a una cuestión estratégica. Ambas están en el sur cordobés, donde Javier Milei cosechó la mayor parte de los votos de la provincia en las generales. Además, el sur cordobés es una zona de fuerte influencia para Juan Schiaretti, el gobernador cordobés que fue candidato a presidente y que se declararía prescindente de cara al balotaje.

Por último, la tercera parada de Sergio Massa se dará con un acto de cierre en el club General Paz Juniors, de Córdoba Capital. Allí, se volverá a calzar el traje de candidato y hablará para toda la militancia oficialista de Córdoba, un aparato que se fue reduciendo con el paso de los años y las derrotas electorales en una provincia profundamente anti K.

Buscando despertar los ánimos de campaña, Massa convocaría a más de 5 mil personas. Entre ellos, se encontrarán apoyos inéditos como algunos dirigentes del PJ provincial y del radicalismo que apoyarán la candidatura del ministro de Economía.

En ese sentido, un fuerte trabajo previo del armador Juan José Álvarez y la mesa de intendentes massistas en Córdoba abrió el juego. Hasta ahora, nombres como el de Natalia de la Sota, Adriana Nazario e incluso la CGT Córdoba ya se pronunciaron en favor de la continuidad.

Al respecto, todo el trajín del ex intendente de Tigre se dará en un contexto especial. En Córdoba, no estarán ni Martín Llaryora ni el intendente capitalino, Daniel Passerini.

Ambos, como herederos directos del PJ cordobés, aún no se pronunciaron (y probablemente no lo hagan) respecto al balotaje. Sin embargo, por lo bajo, estarían estrechando lazos con el massismo en busca de dejar el diálogo abierto en el caso de una victoria oficialista.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJSchiaretti%2Fstatus%2F1720427418161238132&partner=&hide_thread=false

De hecho, dentro del mismo llaryorismo ya se manifestaron algunas muestras de apoyo al ministro de Economía independientes de la indefinición de sus líderes. Una indefinición que probablemente se sostenga en pos de mantener la paz con el schiarettismo, al menos hasta la transición.

Al respecto, Juan Schiaretti dejó el pasado viernes en claro su postura. El gobernador saliente no promoverá la comunión con el ministro de Economía actual, pero tampoco forzará a los suyos a un voto que ningún cordobés expresó con fuerza.

En Córdoba, Sergio Massa tuvo un rechazo de más del 80% en las generales. Mientras que Javier Milei sufrió más del 60% de rechazo, dejando al votante cordobés en un balotaje muy incómodo.

Para el candidato del oficialismo, la neutralidad abre un campo muy grande a la hora de pensar en crecer en votos. El objetivo local en Córdoba es cosechar más del 30% de los votos, duplicando el desempeño en las generales y mejorando los datos del 2015, cuando Mauricio Macri se quedó con el 70% de los votos.

Otras noticias de Urgente24

Sergio Massa en LN+, con Luis Majul: Mala noticia para Macri

¡Patricia era el problema! JxC ganó en Resistencia

Sergio Massa y Javier MileI por la banda y el bastón

FUENTE: Urgente 24