La depresión es uno de los principales problemas de salud mental en el mundo. Preocupa y mucho. Si bien esta afección se puede presentar en cualquier momento de la vida, a menudo, se escucha decir a las personas que el frío los pone tristes o que se sienten deprimidos en el invierno.
¿NOTAS ESTO?
11 síntomas para saber si tienes depresión invernal
La depresión invernal es real. Aquí están los síntomas característicos de este trastorno de salud mental.
Pero, ¿Cómo afecta el invierno a la salud mental? ¿El invierno realmente causa depresión? ¿Por qué en invierno estamos más tristes? ¿Cuáles son los síntomas de depresión en invierno? Veamos.
Depresión en invierno
La depresión invernal es real, aunque oficialmente se le llama trastorno depresivo mayor con patrón estacional (antes conocido como trastorno afectivo estacional o TAE). También se le dice depresión estacional.
La Asociación Americana de Psiquiatría explica: "El TAE se ha vinculado a cambios en el cerebro provocados por la reducción de las horas de luz y la disminución de la luz solar en invierno".
"Con el cambio de estaciones, las personas experimentan un cambio en su reloj biológico interno o ritmo circadiano que puede desfasar su rutina diaria", agregan.
Es por eso, que los síntomas de la depresión invernal se suelen manifestar en los meses de otoño e invierno cuando hay menos luz solar.
Asimismo, la Asociación Americana de Psiquiatría dice: "La prevalencia del TAE varía según la latitud geográfica, la edad y el sexo".
Por ejemplo, "la prevalencia aumenta en latitudes más altas, siendo más común en personas que viven lejos del ecuador, donde hay menos horas de luz en invierno. Las personas más jóvenes y las mujeres también tienen mayor riesgo", especifican.
Síntomas de la depresión invernal
Los cambios de humor y los síntomas depresivos son característicos del trastorno depresivo mayor con patrón estacional.
De acuerdo con la Clínica Cleveland, las personas que padecen trastorno afectivo estacional pueden presentar los siguientes síntomas:
- Sentirse triste o deprimido la mayor parte del día
- Sufrir ansiedad
- Tener antojos de carbohidratos y aumento de peso
- Presentar fatiga extrema y falta de energía
- Tener sentimientos de desesperanza o inutilidad
- Notar que es más difícil concentrarse
- Sentirse irritado o agitado
- Sentir pesadez en brazos y piernas
- Experimentar pérdida de interés en actividades habitualmente placenteras, incluso aislarse socialmente
- Tener problemas para dormir, sobre todo, dormir en exceso
- Tener pensamientos de muerte o suicidio
Ahora bien, los expertos indican que los síntomas de la depresión invernal tienen algunas diferencias respecto a la depresión tradicional.
"La presentación más común de este trastorno (trastorno depresivo mayor con patrón estacional) es la depresión atípica", indica la Alianza Nacional de Enfermedades Mentales, la organización comunitaria de salud mental más grande de Estados Unidos.
"En la depresión clásica, las personas tienden a perder peso y dormir menos. Este trastorno es el tipo de depresión atípica que se observa a menudo en el trastorno bipolar: las personas tienden a ganar peso y dormir más", explican.
En cualquier caso, si tienes estos síntomas, o experimentas algunos cambios en el estado de ánimo que te preocupan, consulta con un especialista.
----------
Más noticias en Urgente24
La gente desconoce que estas 5 frutas son ricas en proteínas
Alimentos que debes comer si quieres una vida más larga y saludable: Estudio
Confirmado: Mira este remedio eficaz y barato para el dolor de espalda
3 mejores tés para el resfriado: Suben las defensas y ayudan a que te sientas mejor
Preguntas correctas, la Máquina de Líderes (Desde Sócrates a 2025)