Beyoncé es una de las cantantes con más Premios Grammy de la historia. Pero su éxito actualmente no se debe a lo comercial sino más bien al poder cultural que la artista cosechó a lo largo de su carrera, siendo una de las más influyentes.
Según publicó Financial Times, la última vez que una de sus canciones encabezó la lista de Billboard, la revista estadounidense especializada en la industria musical, fue en 2008 con la canción de pop "Single Ladies". Sus otros éxitos número uno ocurrieron entre 2003 y 2006.
Su nuevo álbum Renaissance tiene 16 canciones. ´Break My Soul´ es la principal y si bien fue la octava canción más escuchada en Spotify en Estados Unidos, se situó detrás de cantantes como Harry Styles y Bad Bunny.
Entre cada disco publicado, la cantante se toma un descanso de seis años, pero cuando regresa la influencia cultural que impregnan sus canciones en la audiencia es mucho mayor que el poder comercial que cosecha.
"La cantante se inclinó hacia la creación de álbumes como ´arte conceptual´" según publicó el Financial Times. Y esto lo deja ver a través de sus declaraciones y lo que expresa a través de las canciones de su disco. "Espero que encuentres alegría en esta música. Espero que te inspire a sentirte tan único, fuerte y sexy como eres", aseguró la artista.
"Este álbum tiene un gran impacto cultural en la forma en que eleva las raíces de la música dance. Pero no sé si eso se traduce en éxito comercial", sostuvo la analista musical Tatiana Ciriano en una entrevista con Financial Times. El disco, lanzado el pasado 29 de julio, está lejos del millón de ventas en la primera semana, a diferencia de otras cantantes como Adele, Taylor Swift y Lady Gaga años anteriores.
A pesar de que Beyoncé se ausenta de la música durante lapsos de tiempo y permanece distante de su público, ya que no se muestra activa en redes sociales, a diferencia de otras estrellas del pop y la música, sigue manteniendo intacta su influencia cultural. Realizando a través de sus álbumes algo más que solamente "música".
En Renaissance atrajo a las masas afrobeats y música disco de décadas pasadas, destacando a músicos negros. Beyoncé es considerada como una de las figuras de mayor influencia cultural en toda la industria y esa influencia actualmente va más allá de su música pop.
Más contenido en Urgente24:
BCRA en crisis: Aerolíneas Argentinas pone un cepo al dólar
4 lugares para pasear el finde a dos horas de Buenos Aires
Previaje: Avivadas y complicaciones por el lanzamiento
España: Euro devaluado, pasajes baratos, hoteles y más
K-pop: el furor de la “ola coreana” en Argentina y América Latina