Ante la escasez del dólar, Aerolíneas Argentinas impuso una restricción a la hora de comprar pasajes. A partir de agosto, limitó la compra de pasajes internacionales que no se originen en Argentina.
NUEVA MEDIDA
BCRA en crisis: Aerolíneas Argentinas pone un cepo al dólar
En busca de dólares, Aerolíneas Argentinas prohibió la compra de pasajes en pesos en Argentina para vuelos que despeguen en el exterior en categoría económica.
Es decir, que si uno está en la Argentina y quiere comprar un pasaje que tenga origen en otro país no podrá hacerlo en pesos para viajar en las clases más baratas. Tendrá que hacerlo en dólares desde el exterior o pagar en pesos los vuelos pero únicamente en clase alta.
Recordemos que esta no es la única medida impuesta al sector de viajes y turismo. La financiación para pagar un viaje fuera del país está prohibida (en Urgente24 te contamos alternativas para comprar en cuotas al exterior), las cuotas en los free-shops tampoco se permiten, aumentaron los impuestos y las agencias de turismo dejaron de cobrar los viajes al exterior en pesos.
Según aseguró la aerolínea de bandera a Infobae, esta medida se tomó ya que notaron la disminución de emisión de tickets en el exterior, es decir, pasajeros que hayan adquirido boletos de Aerolíneas Argentinas fuera del país. Lo que garantizaba el ingreso de dólares en la compañía.
Sino que sucedió lo contrario, comenzó a haber un aumento en la emisión de tickets que se compraban en Argentina pero los vuelos tenían origen en otros países. La compra se realizaba con tarjetas de créditos argentinas en valores más económicos que si se compraran fuera del país, sostuvo la aerolínea.
Según afirmaron fuentes del sector, esta estrategia es realizada principalmente por argentinos que viven fuera del país y que a través de familiares que residen en Argentina compran los pasajes. De esta manera, se pagan en pesos y no en dólares.
Por lo que esta medida por parte de Aerolíneas Argentinas busca que:
- Los pasajeros que llegan desde el exterior a la Argentina compren los pasajes en su lugar de origen y los paguen en dólares.
- Los pasajeros que sigan comprando los tickets en Argentina e inicien su itinerario en otro país, inviertan más dinero en el pasaje. Ya que podrán adquirir únicamente las tarifas más caras.
A partir de ahora, aquellos que quieran volar hacia la Argentina a través de dicha aerolínea deberán pagar las tarifas más costosas de cada clase si los compran desde el país. O desembolsar el dólar y desbloquear las categorías más baratas desde el exterior.
Aerolíneas Argentinas cuenta con diferentes categorías, estas aumentan el precio de las tarifas a medida que se le suman adicionales al vuelo. De menor a mayor precio existen: Categoría Promo, Base, Plus, Flex, Promo Business, Businees.
Por ejemplo, si uno navega en la web de Aerolíneas Argentinas y quiere comprar desde Argentina un pasaje desde Madrid a Buenos Aires se verán bloqueadas las tarifas más baratas.
En este caso, como se puede apreciar en la imagen, las más económicas Promo y Base figuran "sin disponibilidad". Por lo que no se las puede seleccionar. Al igual que la categoría Promo Business (la más barata de la clase ejecutiva), que también se encuentra inhabilitada.
De esta manera, la compañía logra que adquieras un vuelo en la categoría más alta. Mientras que si uno compra el pasaje en su lugar de origen podrá acceder a todo el tarifario, incluyendo los vuelos más baratos en clase económica aunque deberá pagarlo en dólares.
Más contenido en Urgente24:
Se desploma el dólar, Massa informa equipo y pesada herencia
España: Euro devaluado, pasajes baratos, hoteles y más
El dólar blue perdió terreno tras estampida en Córdoba
De las vacaciones al juzgado: Demanda millonaria a aerolínea