Ya no hay vuelta atrás: Twitter confirmó la función de editar tuits. Explota la red social del pajarito. El adiós definitivo a los errores y la posibilidad de cambiar de opinión.
AL FIN
Es oficial: Twitter devela la función de editar tuits
Adiós a los malos tipeos y las duras lecturas. Twitter confirmó lo que todos querían, la función de editar tuits ya es un hecho.
Un antes y un después en la era de la red social de Jack Dorsey: The New York Times confirmó la noticia con una nota en su web.
Desde el jueves, tras muchos años de reclamos, algunas personas podrán tener la posibilidad de clickear el botón para editar el tuit después de haberlo posteado. Antes, en 2017, habían aumentado el número de caracteres como límite de 140 a 280, pero esto es incomparable.
Fue el mismo Elon Musk quien se quejó de esta cuestión continuamente en su muro oficial y parecen haberlo escuchado aunque se encuentran en una lucha con el empresario: es que en su momento Twitter había explicado que ‘el dejar expuestos los errores era algo noble’.
Un usuario podría cambiar un tuit después de que se haya compartido, intercambiando un mensaje benigno por uno engañoso, y eso no le gustaba a los directivos de la compañía del pajarito. Parecía poco ética la función de editar.
Pero tras reclamos y reclamos, Twitter comenzó a reconsiderar un botón de edición, de hecho, en 2020 lanzó Fleets, la función efímera que elimina las publicaciones de los usuarios 24 horas después de haber sido publicadas.
La semana pasada, además, la compañía presentó Circles, función que permite publicar mensajes para un grupo selecto de personas. De esto hablamos en Urgente24. Y no solo eso, porque Twitter también anunció que se podrán publicar podcasts en la plataforma, cuestión también analizada en el medio.
“Esperamos que con la disponibilidad de Edit Tweet, tuitear se sienta más accesible y menos estresante. Debes poder participar en la conversación de una manera que tenga sentido para ti”, confirmó la plataforma revelando dicha noticia.
Esta opción será otorgada primero a los empleados de Twitter, quienes realizarán pruebas internas, y luego a los usuarios Twitter Blue, suscriptores plus de la app. No se sabe cuando podrán utilizarla todos libremente, pero se esperará a por mayor información al respecto.
Asimismo, vale aclarar que la función de editar solo estará disponible 30 minutos después de haber publicado el tuit original. Una vez cambiado, aparecerá un tag que confirma la edición y un horario específico del cambio. Así se podrá ver el historial de las ediciones hechas por el usuario.
Resta una fecha de estreno, pero seguramente esto conmocionara a los seguidores mundiales de la plataforma que tanta opinión pública condensa en un solo lugar.
Más contenido de Urgente24
Tras ataque a CFK, escándalo por el patrimonio del custodio
La extorsión de Juan Grabois funcionó (vía CFK)
Baradel gana espacio en el gabinete de Kicillof