El presidente Donald Trump dijo que la exención de impuestos de la Universidad de Harvard sería revocada; pero un funcionario le dijo a The Wall Street Journal que esa publicación en la red social de Trump, Truth Social, no era una directiva formal. Harvard presentó una demanda federal, argumentando que el gobierno violó sus derechos constitucionales.
AUTO CHOCADOR
No pudo con China, quizás sí con Harvard: Donald Trump contra la Ivy League
Alan Garber, presidente de Harvard, respondió a la amenaza de Donald Trump de eliminar la exención de impuestos de la universidad: "Altamente ilegal"
Un portavoz de Harvard afirmó que la universidad no ha recibido notificación del IRS (Internal Revenue Service, la autoridad tributaria estadounidense) sobre el inicio de una revisión de la exención de impuestos de la universidad. El contacto formal con el IRS sería el primer paso en cualquier auditoría. Pero ¿qué sucede si el IRS entra en acción en algunos días más?
Harvard tiene la exención de impuestos 501(c)(3) como toda institución educativa, lo que significa que no paga impuestos sobre la renta sobre sus ganancias netas y que sus donantes obtienen deducciones fiscales. Esta exención puede revocarse tras una auditoría que examine si una entidad exenta de impuestos infringe las normas.
Trump creó un grupo de trabajo del gobierno que afirma estar investigando a las universidades que, según la Administración, no han protegido adecuadamente a los estudiantes judíos tras las protestas pro-palestinas que perturbaron los campus en 2024.
Trump suspendió o congeló miles de millones de dólares en subvenciones y contratos federales a universidades.
Harvard presentó una demanda en abril contra la Administración Trump, y su desafío desencadenó un enfrentamiento legal entre la universidad más importante de USA y la Casa Blanca. La demanda argumenta que el gobierno de Trump ha violado los derechos constitucionales de la casa de estudios al congelar miles de millones de dólares en fondos federales y poner en peligro su independencia académica.
Batalla cultural
La verdad es otra: para Trump, hay una batalla cultural que MAGA tiene pendiente y consiste en capturar los centros de formación.
Para él, la ideología 'woke' (diversidad, equidad e inclusión) fue legitimada y potenciada en las grandes universidades. Es el verdadero problema y ubica el tema judío pero ¿es el tema judío o es el tema israelí? ¿Por qué el judaísmo debería pagar por la conducta de Israel? De paso: ¿Israel es una teocracia o una democracia? Más allá de esto, Trump también cree que los claustros universitarios están repletos de adversarios suyos, y que le niegan el reconocimiento que merece.
De todos modos a Trump, que sólo concibe el mundo a través de la pelea, debería provocarle algún reparo el conflicto: su intento de reelección anterior fracasó a manos del movimiento Black Lives Matter. ¿Él se encuentra seguro de seguir en su frenesí?
Su amenaza es a la Ivy League: Brown, Columbia, Cornell, Dartmouth, Harvard, Pensilvania, Princeton y Yale.
En un comienzo, era una conferencia deportiva de la NCAA (National Collegiate Athletic Association o Asociación Nacional Deportiva Universitaria). El término se extendió más allá del contexto deportivo para referirse a las 8 universidades como un grupo con connotaciones de excelencia académica, selectividad en las admisiones y elitismo social.
Harvard
El presidente de la Universidad de Harvard, Alan Garber, respondió a la renovada amenaza del presidente Trump de revocar el estatus de exención de impuestos de la escuela, diciendo al The Wall Street Journal que la medida sería "altamente ilegal" y "destructiva para Harvard".
Alan Michael Garber es un médico, economista sanitario y administrador académico, hoy presidente interino de Harvard.
Él reemplazó a la politóloga Claudine Gay, acusada de 47 diferentes plagios de material en 8 del total de 17 artículos académicos, y acusada de antisemita en medio de los reclamos estudiantiles contra la guerra en Gaza. Quizás el problema de fondo fue que el número de estudiantes solicitando admisión a la universidad cayó 17% durante los días de Gay.
Garber, hijo de padres judíos, fue rector de Harvard entre 2011 y 2024, cuando John F. Manning lo reemplazó en forma interina para que él pudiera reemplazar a Gay.
Garber es licenciado en Economía, tiene una maestría y un doctorado en filosofía en Economía en Harvard; pero a la vez se matriculó en la Universidad de Stanford, donde recibió el título de Doctor en Medicina en 1983, y realizó la residencia en el Hospital Brigham and Women's, afiliado a Harvard, en 1986.
Ahora él le dijo al WSJ: “El mensaje que esto envía a la comunidad educativa sería muy grave, ya que sugiere que los desacuerdos políticos podrían usarse como base para plantear lo que podría ser una amenaza existencial para muchas instituciones educativas”.
"Le vamos a quitar a Harvard la exención de impuestos. ¡Es lo que se merecen!", escribió Trump en una publicación en Truth Social el viernes.
Garber: "La exención de impuestos se otorga a las instituciones educativas para que puedan llevar a cabo con éxito su misión educativa y, en el caso de las universidades de investigación, la de investigación. Obviamente, esto se vería gravemente afectado si perdiéramos nuestra exención de impuestos" .
Trump
El Código Tributario prohíbe al Presidente y a otros altos funcionarios solicitar, directa o indirectamente, al IRS que realice o detenga una auditoría u otras investigaciones, lo cual constituye un delito punible con multa y prisión. Procesar un caso de este tipo requeriría la intervención de fiscales federales.
Trump está actuando -otra vez más- desde la ilegalidad.
La legislación tributaria también prohíbe a los empleados federales divulgar información interna del IRS sobre contribuyentes específicos. La publicación de Trump no dejaba claro si tenía información real sobre una investigación del IRS sobre Harvard.
No está claro qué argumento podría esgrimir la administración contra Harvard. Una posibilidad es que sus políticas de admisión o su enfoque del antisemitismo violen las políticas públicas fundamentales. Ese es el criterio que estableció la Corte Suprema hace más de 40 años, cuando ratificó la decisión del IRS de revocar la exención de impuestos de la Universidad Bob Jones debido a las políticas racialmente discriminatorias de la institución.
Harvard podría impugnar ante los tribunales cualquier revocación de su estatus de exención de impuestos.
El líder de la minoría del Senado , Chuck Schumer (demócrata por Nueva York), pidió al inspector general del IRS que investigue si Trump ha violado la ley y si el IRS ha comenzado a auditar organizaciones sin fines de lucro basándose en solicitudes de la Casa Blanca.
----------------
Más contenido en Urgente24:
Vuelos: Reactivan viajes entre Aeroparque y una ciudad importante
Nueva ley de armas en Paraguay: Menores de catorce pueden usarlas
Nuevo reporte del incendio: Son más de 1400 las hectáreas de bosque afectadas en Bariloche