Masivas protestas anti-Trump estallaron en USA hoy, sábado 5/4. Veinte mil manifestantes en Washington y 1.200 marchas contra recortes a Seguridad Social, aranceles y el polémico plan DOGE de Elon Musk. Donald Trump juega golf mientras mercados colapsan. Hay quienes avizoran una crisis institucional nacional y supranacional, publicó Reuters.
EL OSO Y EL SALTIMBANQUI
Mega protestas anti Donald Trump y Elon Musk sacuden USA
Marchas históricas en 50 estados de USA y 3 países exigen frenar reformas de Donald Trump y Elon Musk: Seguridad Social, aranceles y DOGE en la mira
Washington arde en reclamos
Más de 20.000 manifestantes ocuparon el National Mall bajo lluvia, coreando consignas contra las políticas del presidente Donald Trump y su mano derecha, Elon Musk. Según Reuters, es la mayor movilización desde que lanzaron su controvertido plan para reducir 200.000 empleos federales y expandir el poder presidencial.
Protestas continentales
En los 50 Estados, Canadá y México, 1.200 marchas exhibieron pancartas como "Trump destruye América" y "DOGE = Desastre”. En West Palm Beach (a 6 km de Mar-a-Lago), 400 personas desafiaron al mandatario con carteles en cuyas leyendas podía leerse: “Mercados caen, Trump juega al golf”.
Voces críticas contra Administración Trump/DOGE
-Terry Klein (NJ): “Atacan todo: inmigración, educación, DOGE… EE.UU. está bajo asalto”.
- Linda Falcao (Baltimore): “Exijo mis beneficios: pagué Seguridad Social desde los 16”.
- Paul Kretschmann (CT): “Es un plan para que Trump no deje el poder”.
DOGE en la mira
Musk eliminó 20.000 empleos del IRS esta semana, parte de un recorte del 25% en nómina federal. La protesta frente a la Seguridad Social en Baltimore viralizó el grito: “¡Es nuestro dinero!”.
En la vereda de enfrente, la Casa Blanca niega recortes a programas sociales, acusando a los demócratas de “querer dar beneficios a inmigrantes indocumentados”. Mientras, Donald Trump enfrenta demandas por exceder su autoridad en deportaciones y derechos trans.
La secretaria de prensa adjunta de la Casa Blanca, Liz Huston, cuestionó la acusación de los manifestantes de que Trump quería recortar la Seguridad Social y Medicaid. "La postura del presidente Trump es clara: siempre protegerá el Seguro Social, Medicare y Medicaid para los beneficiarios elegibles", expresó Huston e ironizó: "Mientras tanto, la postura de los demócratas es otorgar beneficios del Seguro Social, Medicaid y Medicare a los inmigrantes indocumentados, lo que arruinará estos programas y aplastará a los adultos mayores estadounidenses".
Gran parte de la agenda de Trump se ha visto limitada por demandas que sostienen que ha excedido su autoridad al intentar despedir a funcionarios públicos, deportar inmigrantes y revertir los derechos de las personas transgénero. Trump regresó al cargo el 20 de enero con una serie de órdenes ejecutivas y otras medidas que, según sus críticos, se alinean con la agenda delineada por el Proyecto 2025 , una iniciativa política profundamente conservadora para remodelar el gobierno y consolidar la autoridad presidencial. Sus partidarios han aplaudido la audacia de Trump, considerándola necesaria para desestabilizar los intereses liberales arraigados.
Conexión global e impacto económico
Horas antes, expatriados anti-Trump marcharon en Berlín, París y Londres contra su política exterior. La sombra del "Proyecto 2025" (reforma ultraconservadora) impulsa el temor a un autoritarismo irreversible. Los agricultores republicanos perderían “miles en jubilación” por aranceles, según Wayne Hoffman (NJ). El viernes, la bolsa cayó un 3% tras nuevos impuestos a China.
Más contenido en Urgente24:
Aerolínea lanzó pasajes a precio ganga desde $12.000
Ni Chile, ni Paraguay: El nuevo destino elegido para comprar MUY BARATO
Dicen que Iker Muniain echó a un compañero de la práctica de San Lorenzo
La playa de agua turquesa en Mendoza que es un paraíso
Finde en AMBA: Un outlet muy barato para stockearse de mucha ropa