Malas noticias para Javier Milei: los miembros del Directorio del FMI no se ponen de acuerdo sobre el programa para la Argentina, lo que podría -en el mejor de los casos- demorar aún más el desembolso de los 'fondos frescos' que necesita casi desesperadamente el Gobierno. O, en el peor de los casos, no ser aprobado.
SEGÚN BLOOMBERG
Problemón para Javier Milei: No hay consenso en el FMI
El directorio del FMI se reunió para discutir el nuevo programa para la Argentina y no hubo consenso entre los miembros. Problemón para Javier Milei.
Según informa Bloomberg, el directorio del FMI se reunió esta semana para discutir un nuevo programa para la Argentina durante una sesión informal en Washington, y no hubo consenso entre los miembros sobre el monto y el pago inicial.
De acuerdo a esta versión periodística, un tema central de discusión en la reunión del miércoles pasado -que se conoció ahora- fue cuánto del programa de US$20 mil millones se desembolsaría inmediatamente. Y no se pusieron de acuerdo.
Los miembros del directorio discutieron previamente el programa de Argentina durante una reunión informal el 25 de marzo pasado. Estas reuniones son pasos clave hacia un acuerdo a nivel del personal para el préstamo, que luego necesitaría ser aprobado formalmente por el directorio del FMI.
Cabe recordar que el Gobierno busca romper los esquemas del FMI y obtener un adelanto sin precedentes: US$8.000 millones en el primer tramo del nuevo desembolso.
Tal como ha informado Urgente24, la mayor necesidad hoy día de Javier Milei es resolver la negociación con el Fondo Monetario Internacional. El éxito o el fracaso del electoral 2025 depende de un acuerdo favorable a la Argentina. Hasta ahora, no consigue prosperar en los términos que él precisa. Por ese motivo apela a Donald Trump, quien hasta el momento no ha demostrado ningún apoyo en especial a su "amigo" libertario. Es más: el presidente de USA viene 'pateando' una reunión bilateral y ayer dejó plantado a Javier Milei en Mar-a-Lago.
Es probable que Milei estuviera enterado de este desacuerdo en el directorio del FMI sobre el programa para la Argentina y por eso haya decidido emprender un viaje relámpago a Estados Unidos, con la esperanza de al menos poder cruzar unas palabras con su par estadounidense y lograr su respaldo. El fracaso, como ya se dijo, fue estrepitoso.
Ahora la pregunta que surge es si Donald Trump no quiso la foto con Milei justamente por este motivo...
Cabe recordar que esta semana, la representante (de segundo nivel), María Elvira Salazar, republicana de Florida descendiente de cubanos, difundió una carta al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que intervenga ante el FMI por la Argentina para que el organismo haga un "desembolso inicial del 75% (15.000 millones de dólares)".
Se trató de un pedido que no sólo es una falta de respeto al FMI, sino que además resulta prácticamente imposible: si le dieran todo ese dinero de una sola vez (desembolso inicial) a la Argentina, ¿qué hacen con los otros 40 países que piden fondos?
La nota de Bloomberg
El FMI se reunió nuevamente sobre Argentina mientras el pago inicial resulta en discusión
La junta ejecutiva del Fondo Monetario Internacional se reunió esta semana para discutir un nuevo programa para Argentina durante una sesión informal en Washington, según personas familiarizadas con el asunto. Un tema central de discusión en la reunión del miércoles fue cuánto del programa de $20 mil millones se desembolsaría inmediatamente, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque las discusiones son privadas.
Todavía no hay consenso entre los miembros de la junta sobre el tamaño del pago inicial, agregaron las personas, sin referirse a una cantidad específica en discusión.
La oficina de prensa del FMI declinó hacer comentarios, pero señaló comentarios anteriores de la Directora Gerente Kristalina Georgieva esta semana sobre los primeros desembolsos. El Ministerio de Economía de Argentina no respondió de inmediato a mensajes de texto ni a una llamada telefónica.
Georgieva dijo el 31 de marzo que era “razonable” que el país pidiera al FMI que desembolsara el 40% del nuevo préstamo en un primer pago. "Se lo han ganado, dado su desempeño", dijo a Reuters.
Los miembros del directorio discutieron previamente el programa de Argentina durante una reunión informal el 25 de marzo. Estas reuniones son pasos clave hacia un acuerdo a nivel del personal para el préstamo, que luego necesitaría ser aprobado formalmente por el directorio del FMI.
-------------
Otras noticias en Urgente24:
El fracaso de Javier Milei en USA se convirtió en 'meme'
Carlos Tévez nuevamente en el centro de la polémica
Chau carnicerías: Cuenta DNI sorprendió al cambiar uno de sus descuentos más usados
La miniserie de 8 capítulos que se adueña del ranking de las más vistas
Nuevo ajuste del Salario Mínimo, Vital y Móvil: Cuánto se cobrará en abril 2025