La visita oficial se da debido a que Arce junto a su homólogo Alberto Fernández suscribieron un acuerdo de cooperación para la explotación de litio. Ambos firmaron el Memorándum de Entendimiento de Cooperación entre el Ministerio de Hidrocarburos de Bolivia y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación local para la Integración en Recursos Evaporíticos y Litio.
Por otro lado queda pendiente la definición de los volúmenes de gas que Bolivia le venderá a Argentina para afrontar la demanda de invierno, luego de que en marzo se suscitaron diferencias a la hora de cerrar un acuerdo.
El acuerdo por el gas firmado en 2006 necesita ser actualizado y terminar las negociaciones que se vienen dando desde diciembre de la mano de Integración Energética Argentina (Ieasa) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Cómo recuerda la agencia Télam, Argentina estaba pagando US$ 8 por millón de BTU, y, si bien el contrato reconocerá un incremento entre las partes, se anticipó que será sustancialmente muy inferior a los valores que se pagaría si hubiera que importar combustibles, que ronda en torno a US$ 40.
En 2021, el gas fue el 91% de las compras argentinas a Bolivia.
A raíz de esa falta de acuerdo, IEASA e YPFB acordaron para los primeros tres meses del corriente año un envío de gas de 7,5 millones de metros cúbicos diarios (Mm3/d), volumen que ahora podrá más que duplicarse a partir del nuevo convenio.
“Veníamos con un abastecimiento de 7,5 MMmcd de Bolivia y esta semana va a llegar entre 10 y 11 millones. Para mediados de año estará en torno a 16 millones de metros”, dijo el lunes 4/04 Agustín Gerez, titular de Ieasa.
Según lo negociado, Bolivia estará en condiciones de enviar en los meses de invierno mayores volúmenes de gas natural a la Argentina, entre 16 y 18 Mm3/d, es decir que incrementará el techo que ofreció en los meses de invierno de 2021.
Antes de la llegada de Luis Arce al país, el embajador argentino Sergio Ariel Basteiro destacó que "la decisión de Bolivia es muy fuerte y comprometida para buscar una solución al requerimiento de la Argentina". Bolivia decidió reducir los envíos de gas a Brasil para cumplir con las metas que pedía Argentina.
---------------------------
Más contenido de Urgente24
USA y la OTAN potencian la desdolarización global (¿...?)
Der Spiegel describe presunto hallazgo de servicios alemanes
Muerte, mentiras y video (la otra guerra) Muerte, mentiras y video (la otra guerra)