El acuerdo decisivo entre Israel y Hamas mediado por la diplomacia constante e intensa de Qatar que reside en un intercambio de 150 prisioneros palestinos por 50 por rehenes israelíes y un alto el fuego de 4 días entró en vigor este viernes (24/11) a las 7 AM (hora local), retrasado solo un día debido a una falta de entendimiento mutuo sobre las “reglas del juego”.
ALTO EL FUEGO X 4 DÍAS
Inicia la tregua Israel/Hamas: 13 rehenes x 39 prisioneros palestinos
Este viernes (24/11) comenzó el alto el fuego por 4 días entre Israel y Hamas con el intercambio previsto de los rehenes en Gaza por los prisioneros palestinos.
De este modo, después de casi 50 días, cesó el fuego y las armas cedieron para preparar la liberación del primer grupo de rehenes israelíes entre ellos niños y mujeres.
Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed al-Ansari, informó que el primer grupo de 13 rehenes israelíes sería liberado el viernes a las 16 de la tarde. Luego en los 3 días que le suceden, serán liberados los 37 restantes. “En cuatro días, 50 [rehenes] serán liberados”, dijeron las Brigadas Izz ad-Din al-Qassam.
Según The Times Of Israel, tras ser recibidos en el lado israelí, los rehenes liberados serán sometidos a un breve examen médico y luego trasladados en avión a hospitales, donde se reunirán con sus familias.
Cabe destacar que 240 son las personas en cautiverio en Gaza y más de la mitad tiene ciudadanía extranjera y doble ciudadanía de unos 40 países, incluidos Estados Unidos, Tailandia, Gran Bretaña, Francia, Argentina, Alemania, Chile, España y Portugal.
Hasta ahora, la mediación de Qatar han conducido a la liberación de cuatro de los rehenes. Madre y su hija identificadas como Judith Raanan, de 59 años y Natalie, de 17. Y Nurit Cooper, de 79 años, y Yocheved Lifshitz, de 85 años. Si la operación es exitosa, Israel podrá alegrarse de la liberación total de 17 conciudadanos. Pero son muchos todavía los que sufren el cautiverio.
Majed al-Ansari manifestó que las dos partes habían intercambiado listas de los israelíes y palestinos que serían liberados; los primeros de las manos de Hamas y los segundos de las rejas del estado judío.
Al recibir pruebas de que los rehenes liberados son los ciudadanos israelíes específicamente acordados, Israel liberará, por su parte, a 39 prisioneros palestinos, entre ellos 24 mujeres y 15 adolescentes, en la ocupada Cisjordania, dijo un funcionario palestino, según Arab News. Los prisioneros palestinos serán liberados de 3 cárceles en Israel y la ocupada Cisjordania, y luego llevados al campamento militar de Ofer en autobuses.
Los informes en Israel sugieren que los rehenes serán liberados a través del cruce fronterizo de Rafah hacia Egipto y luego serán llevados a Israel por el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (CICR).
El acuerdo también permite la entrada a Gaza de hasta 300 camiones con alimentos y ayuda médica. Reuters informó que los vehículos auxiliadores comenzaron a entrar en la Franja de Gaza desde Egipto unos 90 minutos después de que comenzara la tregua.
Majed al-Ansari, contó detalles sobe el alto el fuego: “Alto el fuego completo sin ataques desde el aire o desde tierra y los cielos libres de drones para permitir que la liberación de los rehenes se produzca en un entorno seguro”.
Pese al entusiasmo internacional que desea con esta tregua una garantía del cese de hostilidad, Israel ya rompió sus ilusiones. Es sólo temporal. La guerra no acabará hasta la declaración de las FDI de la destrucción de Hamás , el aseguramiento del regreso de todos los rehenes y la garantía de que Gaza no presente ninguna amenaza para Israel. Si en estos siguientes 4 días, Israel recupera a los 50 rehenes negociados con Hamas, 190 restarán para llevar a cabo su promesa.
“No vamos a poner fin a la guerra. Continuaremos hasta que seamos victoriosos”, dijo el jefe del Estado Mayor de Israel, el teniente general Herzi Halevi, a las tropas que visitó en Gaza. Por ello las FDI permanecerán en la Franja de Gaza y las tropas no se retirarán durante el alto el fuego.
Incluso las FDI advirtieron a los habitantes de Gaza que no regresen al norte durante el alto el fuego. "La guerra aún no ha terminado. La pausa humanitaria es temporal. El norte de la Franja de Gaza es una zona de guerra peligrosa y está prohibido avanzar hacia el norte".
Irán, por su parte, declaró, en medio de encuentros con los libaneses de Hezbollah, que sí no se mantiene la tregua el alcance de la guerra en Gaza aumentará.
Más contenido de Urgente24
Diego Maradona, Luis Caputo, Lionel Messi y Javier Milei
La inteligencia artificial (IA) predice el mundo en 100 años
Patricia Bullrich definirá la plana mayor de la Policía Federal