MUNDO Debate > Partido Republicano > Donald Trump

CHICANAS

"Faltazo" de Trump en debate republicano y recesión de fondo

En el 2do debate presidencial Republicano, pese a la ausencia otra vez de Trump –quien lideraría las encuestas– los candidatos lo trajeron al barro al llamarlo "desaparecido en Combate" y "Pato Donald"

En el segundo debate presidencial del Partido Republicano, con cobertura de Fox y Univision, siete candidateables que pretenden destronar al expresidente Donald Trump que actualmente lidera las encuestas y quien no acudió al ‘barro dialéctico’, armaron una performatividad para destacarse ante los flashes y dos de ellos incluso cruzaron al exmandatario al que llamaron “desaparecido en acción”.

Los candidatos Nicki Halley, exembajadora de USA ante la ONU y el gobernador floridiano Ron DeSantis (el segundo favorito detrás de Trump) chicanearon al líder republicano, quien enfrenta procesos judiciales en la justicia –Lawfare o real, y de alguna manera lo tildaron de haber “arrugado”al no asistir al debate.

Tal como contó Urgente 24, Trump está procesado por cargos relacionados con el supuesto soborno a una actriz porno (para acallarla por la infidelidad a Melania), violación a la ley de espionaje (al retener documentos clasificados en su casa de Mar-A-Lago) y por intento de fraude electoral en los comicios del 2020 que culminó con el asalto al Capitolio.

image.png

“Donald Trump está desaparecido en acción; debería estar en este escenario esta noche. Les debe defender su historial, donde agregaron 7,8 billones de dólares a la deuda que preparó el escenario para la inflación que tenemos”, soltó DeSantis, en este segundo debate republicano, único político que se negó a brindarle una entrevista a la cadena hispana de Univisión.

A lo que refiere el gobernador floridiano es al clima de recesión desde la asunción del gobierno demócrata de Joe Biden, que según la Oposición, depilfarró plata de las arcas para financiar la guerra en Ucrania y al asistencialismo social, lo que representa un déficit para el Estado, y son temas que pretende solucionar la agenda republicana como se evidenció en el primer debate.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FPartidoDemFL%2Fstatus%2F1707390437743288593&partner=&hide_thread=false

De hecho, según analistas del Citigroup y el presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, la economía de Estados Unidos entraría en recesión en el 2024 a medida que las deudas contraídas se refinancian a tasas de interés significativamente más altas.

Es que en la Reserva Federal (FED) llevó su tasa de interés de referencia al nivel más alto en los últimos 22 años debido a la inflación, que aunque no llega a los índices de dos dígitos latinoamericanos, ello impactó en los valores de vivienda: la variación de los precios de la vivienda duplicó la de la canasta familiar.

image.png

Ahora bien, el otro candidato republicano que chicaneó a Trump por su ausencia en el debate, desde su atril en la biblioteca Ronald Reagan en Simi Valley, fue el exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie.

"Estás evitando estas cosas. . . Si sigues haciendo eso, nadie aquí arriba seguirá llamándote Donald Trump, nosotros te llamaremos Pato Donald”, dijo Christie, tratando de “miedoso” al expresidente por nunca asistir a los debates.

En el segundo debate estuvieron presentes el gobernador de Florida Ron DeSantis, el empresario y ‘pichón’ de origen indio Vivek Ramaswamy, el exvicepresidente Mike Pence, la exembajadora de Estados Unidos ante la ONU Nikki Haley, el exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie, el senador Tim Scott, el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson, y gobernador de Dakota del Norte Doug Burgum.

image.png

Pero para el expresidente de USA concurrir a un ‘cruce entre candidatos’ era una mera pérdida de tiempo. El mismo se ha referido abiertamente al debate como “una entrevista de trabajo” para buscar una “vicepresidencia”, ufanándose en su figura como favorito en las encuestas al contar con 41 puntos por delante de DeSantis.

Sin necesidad del debate, el propio Trump este martes (27/09) lanzó su campaña electoral e intentó captar el voto obrero desde Clinton Township (Michigan), cerca del piquete automotriz de Detroit donde participó el presidente Joe Biden, tal como reveló Urgente 24.

“Biden y los lunáticos ecologistas están destruyendo la industria del automóvil. No voy a permitir que eso ocurra”, soltó Trump ante un centenar de personas en la sede de Drake Enterprises, una empresa que fabrica autopartes para Ford y General Motors.

“En dos años nos quedaremos sin trabajo”, alertó en alusión a la política de Biden que quiere instauran más fábricas de coches eléctricos, lo que calificó como un suicidio porque destruiría la cadena de suministro y va a favorecer a China (principal proveedor mundial de baterías).

image.png

Es por ello que en el debate republicano salió la cuestión de la crisis automotriz, ante la pregunta sobre la paralización de los trabajadores automotrices. Mientras el empresario de origen indio Ramaswamy expresó que apoya la lucha de los obreros, el senador Scott dejó claro que la prioridad del gobierno debería ser la inmigración.

“Joe Biden no debería estar en el piquete. Debería estar en la frontera sur, trabajando para cerrar nuestra frontera sur, porque es insegura, abierta de par en par e insegura”, expresó Scott.

Coincidiendo con el empresario de origen indio que se candidatea, DeSantis argumentó que “la agenda de Biden es buena para China, pero muy mala para Detroit”. Ramaswamy también aconsejó “a esos trabajadores, que hagan un piquete frente a la Casa Blanca en Washington DC, ahí es realmente donde debe realizarse la protesta”.

A las críticas contra la gestión de Biden se unieron las de la ex embajadora de la ONU, ahora candidata. "Se centró en el comercio con China, no en el hecho de que estaban comprando nuestras tierras de cultivo, no se centró en el hecho de que estaban matando a estadounidenses", sostuvo Haley.

“No se centró en el hecho de que estaban robando 600.000 millones de dólares en propiedad intelectual. No se centró en el hecho de que pusieron una base de espionaje frente a nuestras costas en Cuba”, añadió.

image.png

Fentanilo e inmigración en el cara a cara

El debate republicano de cara a las primarias, en la biblioteca Ronald Reagan en Simi Valley, California, abarcó la inmigración, la delincuencia y el aborto, así como la política económica y exterior y el drama del fentanilo, lo que generó enfrentamientos entre los candidatos ideológicamente afines.

En cuanto a la inmigración, Ramaswamy, quien se lució en el primer debate y apoya a Trump, propuso “enviar tropas a la frontera sur, quitar el apoyo económico a las ciudades santuario y poner fin a la ayuda exterior a México y Centroamérica para acabar con los incentivos para cruzar la frontera”.

Este empresario de biotecnología agregó que se inclina por “acabar con dar la nacionalidad a los hijos de inmigrantes ilegales… Si el hijo de un diplomático mexicano no tiene los beneficios de una ciudadanía por nacimiento, entonces tampoco debe tenerlo alguien cuyo padres violaron las leyes para venir”.

La exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, en esa misma línea lo relacionó a la problemática del fentanilo que se cobra miles de vidas al año:

Ahora hemos visto a seis millones de personas cruzar la frontera. Hemos tenido fentanilo que ha matado más estadounidenses que las guerras de Irak, Vietnam o Afganistán juntas. Necesitamos asegurarnos de que somos un país de leyes Ahora hemos visto a seis millones de personas cruzar la frontera. Hemos tenido fentanilo que ha matado más estadounidenses que las guerras de Irak, Vietnam o Afganistán juntas. Necesitamos asegurarnos de que somos un país de leyes

image.png

“Joe Biden debería estar en la frontera sur trabajando para cerrarla porque es abierta e insegura, lo que ha provocado la muerte de 70.000 estadounidenses en los últimos 12 meses a causa del fentanilo. Es devastador”, expuso también el senador Scott.

Entre los siete candidatos hubo diferencias en torno al financiamiento de USA para Ucrania. DeSantis y Ramaswamy están en contra de ello porque lo considera, un 'gastadero de dinero' para un caso de soberanía exterior (al igual que Trump), mientras que Haley lo legitima para evitar un crecimiento geopolítico de Rusia.

“Esta no es una 'disputa territorial'”, dijo Haley, refiriéndose a cómo DeSantis había descartado el financiamiento a Ucrania. "Una victoria para Rusia es una victoria para China", añadió.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FrealDonParody%2Fstatus%2F1707214511512469791&partner=&hide_thread=false

Un férreo crítico del envío de dinero/armamento al frente ucraniano, es el empresario Ramaswamy (tal como Donald Trump), alegando que son temas de autodeterminación, extranjeros y es un gasto estatal.

“El hecho de que (Vladimir) Putin sea un dictador malvado no significa que Ucrania sea buena... China es el verdadero enemigo y estamos empujando a Rusia más hacia los brazos de China”, espetó el empresario Ramaswamy.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FNewsAlertsG%2Fstatus%2F1707295490583208228&partner=&hide_thread=false

Al principio del debate de este miércoles, Scott atacó al empresario diciendo que su historial empresarial incluía vínculos con el Partido Comunista Chino y dinero para Hunter Biden.

El candidato Pence usó ese rumor para darle una ‘bofeteada’ discursiva a Ramaswamy: "Me alegro de que Vivek se retirara de su acuerdo de negocios en China”. Haley también lo cruzó al empresario: "Cada vez que te oigo, me siento un poco más tonta por lo que dices" y luego continuó diciendo: "No podemos confiar en ti. No podemos confiar en ti".

Al final del debate republicano, Chris LaCivita, asesor principal de Trump, dijo que fue "tan aburrido e intrascendente como el primer debate, y nada de lo que se dijo cambiará la dinámica de las primarias".

Live Blog Post

Debate republicano 'sin Trump': Vivek/DeSantis vs fondos para Ucrania

Los precandidatos a la presidencia de los Estados Unidos por el Partido Republicano dialogaron en torno al aborto/vida, fondos para Ucrania/desligue y futuro de la bancada en el Parlamento en el primer debate del partido para la campaña 2024, televisado por la cadena Fox, con el ex mandatario Donald Trump como el gran ausente amparándose en los sondeos que lo dan ganador por 20 puntos arriba y en su exitosa gestión desde su visión. "El público sabe quién soy y qué presidencia exitosa tuve”, lanzó el expresidente que ya grabó una entrevista para Tucker Carlson en simultáneo al debate, la estrella de Fox que fue despedida por supuesto sexismo, tal como contó Urgente 24.

La contienda dialéctica para dar con el ganador de las primarias republicanas tuvo la grata presencia de 8 presidenciables: el gobernador de Florida Ron DeSantis (cuyas leyes locales embistieron contra el progresismo y los CEO de Disney), el empresario y ‘pichón’ en la política de origen indio Vivek Ramaswamy, el exvicepresidente Mike Pence, la exembajadora de Estados Unidos ante la ONU Nikki Haley, el exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie, el senador Tim Scott, el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson, y gobernador de Dakota del Norte Doug Burgum.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fdw_espanol%2Fstatus%2F1694671235991683276%3Fref_src%3Dtwsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1694671235991683276%7Ctwgr%5E69065917530e75f6ba02df9908f7c58ec118f91d%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Furgente24.com%2Fmundo%2Fdebate-republicano-sin-trump-vivekdesantis-vs-fondos-ucrania-n559759&partner=&hide_thread=false

El gobernador floridiano Ron DeSantis, segundo favorito en la encuestas después del ex mandatario, fue opacado en el debate por la nueva figura del “Rishi Sunkak americano”, el poco conocido Vivek Ramaswamy que acaparó la atención y se personificó como el sustituto de Trump por cosmovisiones en común tal como la incredulidad de la existencia del cambio climático y la crítica al financiamiento de Ucrania por parte de USA.

Todos los candidatos republicanos allí presentes abrazaron la figura de Donald Trump como un adversario político legítimo, pese a que enfrenta 13 causas penales por supuesto soborno a Porno Star, violación a la ley de espionaje, obstrucción a la Justicia, falso testimonio, presunto fogoneo del asalto del Capitolio y conspirar para defraudar a Estados Unidos al impedir que el Congreso certifique la victoria del demócrata Joe Biden. El propio republicano asegura que es una persecución política/lawfare de fiscales demócratas para truncarle su candidatura, tal como informó U24.

image.png
Nikki Haley, ex embajadora de las Naciones Unidas, dijo que los comentarios de Vivek Ramaswamy reflejaban su falta de experiencia en política exterior

Nikki Haley, ex embajadora de las Naciones Unidas, dijo que los comentarios de Vivek Ramaswamy reflejaban su falta de experiencia en política exterior

Pero el defensor más enérgico del líder republicano en el debate en el pabellón Fiserv Forum de Milwaukee (Wisconsin) fue el candidato de origen indio Vivek Ramaswamy que nunca antes se postuló a ningún cargo y llegó a catalogar frente a sus colegas que Trump fue “el mejor presidente del siglo XXI”. Ramaswamy dominó el primer debate presidencial y se alió a la par del segundo más candidateable a partir de las encuestas, el gobernador floridiano Ron DeSantis que tampoco quedó atrás.

Apareció Ramaswamy para disputarle a DeSantis

Con lengua filosa y cierta audacia se defendió de las acusaciones del ex vicepresidente Mike Pence sobre su presunta inexperiencia política y se enfrentó a la ex embajadora de la ONU Nikki Halley por su apoyo a los fondos para el frente de batalla de Ucrania, tal como su par ideológico Ron De Santis, en un ida y vuelta a los gritos que implicó que los moderadores Bret Baier y Martha MacCallum intervinieran.

Así, Ramaswamy comparó el apoyo a Ucrania de USA con las “desafortunadas” intervenciones militares estadounidenses en Irak y Vietnam que le costaron la gloria o la vuelta de muchos con cáncer y problemas de salud por los famosos pozos de combustión.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FEmmaRincon%2Fstatus%2F1694426197847904594%3Fref_src%3Dtwsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1694426197847904594%7Ctwgr%5E69065917530e75f6ba02df9908f7c58ec118f91d%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Furgente24.com%2Fmundo%2Fdebate-republicano-sin-trump-vivekdesantis-vs-fondos-ucrania-n559759&partner=&hide_thread=false

Este nuevo político de origen indio fue el candidato más buscado en Google el miércoles (23/08) en vísperas del debate, superando incluso la tendencia de la muerte del líder de Wagner. No es un dato menor que Ramaswamy soltó hace poco que no cree que el gobierno haya dicho toda la verdad sobre los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.

Ramaswamy dijo en el debate que todos habían sido “comprados y pagados” y que ofrecían “lemas memorizados y preparados previamente”. Asimismo, el candidato se refirió a ellos como “políticos profesionales, súper títeres del PAC (Comité de Acción Política)”, en clara alusión a Ron DeSantis que en florida cambió pautas estatales para financiamiento millonario de este organismo en su campaña y la reciente viralización de un memorando de debate preparado para él.

En esa misma línea, el segundo favorito de las encuestas, Ron DeSantis, también se mostró anti financiación de Ucrania como Ramaswamy:

Como presidente de Estados Unidos, su primera obligación es defender nuestro país y su gente Como presidente de Estados Unidos, su primera obligación es defender nuestro país y su gente

image.png

Christie, Pence y la exembajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, a diferencia de DeSantis y Ramaswamy, apoyan el financiamiento de USA a las FF.AA. de Ucrania como un “deber moral” y un imperativo de seguridad nacional porque sostienen que Putin podría amenazar su soberanía.

"Cualquiera que piense que no podemos resolver los problemas aquí en Estados Unidos y ser el líder del mundo libre tiene una visión pequeña de la nación más grande del mundo", soltó Pence.

“Era el candidato con más aspecto presidencial en el escenario ”, dijo Ken Cuccinelli, exfiscal general de Virginia y funcionario de la administración Trump que fundó el súper PAC que respalda a DeSantis en diálogo con Wall Street Journal.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fladerechadiario%2Fstatus%2F1694716891896684723%3Fref_src%3Dtwsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1694716891896684723%7Ctwgr%5E69065917530e75f6ba02df9908f7c58ec118f91d%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Furgente24.com%2Fmundo%2Fdebate-republicano-sin-trump-vivekdesantis-vs-fondos-ucrania-n559759&partner=&hide_thread=false

El debate quedó eclipsado por Ramaswamy con interpelaciones filosas, pero según los analistas políticos, DeSantis se mostró como un candidato más serio, capaz de ocupar el sillón de la Casa Blanca en representación de los republicanos.

“Nuestro país está en decadencia” y “necesitamos enviar a Joe Biden de regreso a su sótano”, dijo Ron DeSantis en el debate.

Un momento incómodo fue cuando el candidato Christie, ex gobernador de Nueva Jersey, fue abucheado por el público al criticar la conducta de Trump:

Alguien debe dejar de normalizar el comportamiento indebido. Sin importar si creen o no que los cargos penales son apropiados, el comportamiento está muy por debajo del cargo de presidente de Estados Unidos Alguien debe dejar de normalizar el comportamiento indebido. Sin importar si creen o no que los cargos penales son apropiados, el comportamiento está muy por debajo del cargo de presidente de Estados Unidos

Aborto: Consenso versus prohibición

En cuanto a la cuestión del aborto -tras anulación de la Corte Suprema del fallo Roe vs. Wade-, la ex embajadora de la ONU y ahora candidata pidió “consenso”, lo que generó cruces con el candidato Pence.

"No porque el Partido Republicano me lo diga, sino porque mi esposo fue adoptado y tuve problemas para tener a mis dos hijos, así que estoy rodeada de bendiciones", declaró Haley. "Dicho esto, debemos dejar de demonizar este tema…Ahora todo ha quedado en manos de la gente", añadió.

Luego prosiguió con respecto a la prohibición federal de abortar y Haley dijo que los políticos "deben ser honestos con el pueblo estadounidense y decir que se necesitarán 60 votos del Senado y una mayoría de la Cámara".

image.png

"Así que, para lograrlo, busquemos un consenso", agregó.

"¿No podemos todos estar de acuerdo en que deberíamos prohibir los abortos tardíos? ¿No podemos todos estar de acuerdo en que deberíamos fomentar las adopciones? ¿No podemos todos estar de acuerdo en que los médicos y enfermeras que no creen en el aborto no deberían tener que hacerlo? ¿No podemos todos estar de acuerdo en que los anticonceptivos deberían estar disponibles? ¿Y no podemos todos estar de acuerdo en que no vamos a encarcelar a una mujer ni a darle la pena de muerte si se hace un aborto?”, concluyó.

"Ante esta tesis de no demonizar el aborto, el candidato Pence le retrucó que “el consenso es lo opuesto al liderazgo" y enfatizó que

Cuando la Corte Suprema devolvió esta pregunta al pueblo estadounidense, no se la envió sólo a los estados; no es una cuestión exclusiva de los estados. Es una cuestión moral Cuando la Corte Suprema devolvió esta pregunta al pueblo estadounidense, no se la envió sólo a los estados; no es una cuestión exclusiva de los estados. Es una cuestión moral

image.png

Otro que también se sumó al apoyo de la “vida” fue Ron DeSantis: “Voy a estar del lado de la vida. Mire, entiendo que Wisconsin lo hará de manera diferente a Texas. Entiendo que Iowa y New Hampshire van a ser diferentes, pero apoyaré la causa de la vida como gobernador y como presidente”.

El debate podría no empañar la imagen positiva para los republicanos del ex mandatario Donald Trump que sacaría ventaja por más de 20 puntos a otros candidatos, tal como contó Urgente 24, en este panorama a cinco meses de la primer contienda y a más de 14 meses de los comicios generales.

Más contenido en Urgente24:

Hidrovía: Llamativo comunicado de la Cámara Naviera Argentina

Tiembla Netflix: Jason Statham arrasa con nuevo film

Arde Mendoza: MDZ, Mendoza Post, Memo, Mendoza Today...

Egipto: Descubrimiento arqueológico de 1.000 años en el mar

Massa anuncia bono para trabajadores en negro que pagará ANSeS