MUNDO Donald Trump > Joe Biden > sindicatos

2024

Donald Trump vs Biden: Guerra feroz por los sindicatos automotrices

Tras el apoyo de Joe Biden a la huelga de United Auto Workers (UAW), Donald Trump pronunciará un discurso ante él ausentándose por 2da vez al debate republicano.

Este miércoles (27/09) el aspirante presidencial Donald Trump pegará otro ’faltazo’ al segundo debate republicano para pronunciar un discurso ante el sindicato en huelga United Auto Workers (UAW), visitado ayer por Joe Biden.

El sindicato de trabajadores del automóvil en Michigan, el corazón histórico de la industria automovilística estadounidense, se ha convertido en un campo de batalla feroz de la campaña electoral.

Tal como contó Urgente24, el martes 26 de septiembre el presidente norteamericano Joe Biden se convirtió en el primero en apoyar una huelga de trabajadores.

El longevo mandatario estadounidense estuvo presente en un centro de distribución de repuestos de General Motors ubicado en Belleville, Michigan, donde expresó su apoyo a la huelga que los empleados interpusieron en las instalaciones contra Ford, Stellantis y General Motors reclamando mejoras en el sueldo devorados por la inflación.

"Todos los trabajadores merecen participar en el valor que ayudaron a crear. Manténganse firmes, se merecen el aumento que reclaman y otros beneficios también".

Su participación fue aplaudida y bien recibida por la mayoría de los miembros. Incluso se mostró con el presidente del Sindicato de Trabajadores del Automóvil, Shawn Fain, quién repudió la visita de Trump.

En una entrevista con CNN , Fain dijo que era una “patética ironía” que Trump realizara una manifestación para miembros del sindicato.

“No veo ningún sentido en reunirme con él porque no creo que a él le importe en absoluto lo que representan nuestros trabajadores, lo que representa la clase trabajadora. Sirve a una clase multimillonaria y eso es lo que le pasa a este país”.

Allí, según analistas, el expresidente pretenderá posicionarse como un aliado de los votantes de la clase trabajadora de Michigan prometiendo aumentar los salarios y proteger los empleos para generar un crecimiento de la economía.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FCNN%2Fstatus%2F1706801528260939853%3Fref_src%3Dtwsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1706801528260939853%7Ctwgr%5Efb2961f397271ff4bb6ce4023bd9d6b9b1ada27b%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.theguardian.com%2Fus-news%2Flive%2F2023%2Fsep%2F27%2Ftrump-org-fraud-uaw-biden-government-shutdown-funding-politics-live%3FfilterKeyEvents%3Dfalsepage%3Dwith3Ablock-65142b8f8f08e6e1e6634b94&partner=&hide_thread=false

En víspera de la visita de Biden, Trump lo atacó por Truth social. El expresidente ha dicho que los trabajadores están siendo traicionados por la política ecológica de Biden de alentar a los tres gigantes automovilísticos estadounidenses a pasarse a fabricar vehículos eléctricos.

“El draconiano e indefendible mandato de Joe Biden sobre vehículos eléctricos aniquilará la industria automotriz estadounidense y costará sus empleos a miles de trabajadores automotrices”, recriminó criticando la ajena demócrata progresivo pro clima.

“En tres años no habrá trabajos de trabajadores automotrices mientras que todos saldrán de China y demás países. Conmigo habrá trabajo y salarios como nunca han visto antes. Nuestra economía crecerá”.

A pesar del apoyo mayoritario a Biden entre los hogares sindicalizados en 2020, los observadores conservadores de la política laboral dijeron que las opiniones favorables de los votantes hacia los republicanos sobre la economía en general podrían darles un impulso en cuestiones laborales.

Según recuerda The Guardian, Trump ganó Michigan con la ayuda del apoyo de los miembros del sindicato en su victoria electoral de 2016 sobre Hillary Clinton antes de perderlo 4 años después con su derrota ante Biden.

Segundo faltazo

Animado por su amplio liderazgo en la nómina partidaria en las encuestas, su ausencia en el segundo debate constituirá otro faltazo que sostiene: "El público sabe quién soy y qué presidencia exitosa tuve, con independencia energética, fronteras y fuerzas armadas fuertes, los mayores recortes de impuestos y regulaciones jamás realizados, sin inflación, la economía más fuerte de la historia y mucho más. Por lo tanto no hago debates”.

El primero en que figuraron el gobernador de Florida, Ron DeSantis, el senador Tim Scott de Carolina del Sur, la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, el empresario Vivek Ramaswamy, el exvicepresidente Mike Pence, el exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie, el gobernador de Dakota del Norte Doug Burgum y el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson se emitió por Fox, ex media aliado de Trump que sufrió históricos niveles mínimos de rating.

image.png
2do debate republicano sin Donald Trump.

2do debate republicano sin Donald Trump.

Algo menos del 60 % de los votantes de las primarias republicanas en una nueva encuesta de NBC News aseguran que Trump es su primera opción en las concurridas primarias, con DeSantis detrás con un 16%. Ninguno de los demás candidatos alcanza las dos cifras.

Mientras el expresidente sigue acumulando denuncias, a raíz de la politización judicial orquestada por los demócratas que sólo logra ubicarlo en el centro de la agenda política e intensificar su popularidad entre las masas cibernéticas.

Más contenido de Urgente24

Boda infernal en Irak: Más de 100 muertos y múltiples arrestos por incendio

Hidrovía: Fracasó la reunión técnica y escala la tensión con Paraguay

Imputaron a Silvina Batakis por la contratar a familiares y a Pitty la numeróloga

El BCRA recularía ante Mercado Pago y los 4 millones de usuarios/votos

La Iglesia alínea al PJ en contraofensiva contra Milei

Dejá tu comentario