En Egipto un grupo de investigadores realizaron un descubrimiento arqueológico bajo el mar. Al parecer, tienen más de un milenio. Algunos teorizan sobre la Atlántida, pero en realidad se trataría de Heracleion. Si no tenés idea qué es esto quedate hasta el final que acá hay ciencia de sobra.
¿LA ATLÁNTIDA?
Egipto: Descubrimiento arqueológico de 1.000 años en el mar
Descubren nuevos tesoros arqueológicos en la ciudad “perdida” de Egipto que se hundió hace más de 1.000 años. Todo un logro.
¿Qué es Heracleion?
Heracleion, la versión egipcia de la Atlántida, aunque, a diferencia de Heracleion, muchos arqueólogos en Egipto dudan de que la isla mítica haya existido alguna vez.
Durante 1.000 años, fue el puerto más grande de Egipto en el Mediterráneo antes de la fundación de Alejandría por Alejandro Magno en el 331 a.C. Sin embargo, sufrió diversas catástrofes naturales (probablemente terremotos y tsunamis) antes de hundirse por completo en las profundidades del mar, probablemente en el siglo VIII d.C.
Los restos de la ciudad portuaria se encuentran ahora bajo el agua, a unas cuatro millas (7 kilómetros) de la actual costa de Egipto. Los arqueólogos descubrieron nuevos tesoros de Heracleion, que dan testimonio de la riqueza y la piedad de sus antiguos habitantes.
Entre los hallazgos "preciosos", compartidos por el arqueólogo marino francés Franck Goddio, se encuentran joyas de oro, platos de plata y un extraño dispositivo vertedor con forma de pato.
Un templo dedicado al dios del aire
Este año, el equipo investigó el canal sur de la ciudad, en el que se derrumbaron enormes bloques de piedra de un gran templo durante un evento cataclísmico que data de mediados del siglo II a.C.
Este era el templo del dios Amón, donde los faraones acudían a recibir del dios supremo del antiguo panteón egipcio los títulos de su poder como reyes universales.
Entre los objetos encontrados en el templo se destaca un Djed, un símbolo en forma de pilar de los jeroglíficos egipcios hecho de la piedra azul lapislázuli, que representa la estabilidad y la regeneración.
También hay una misteriosa mano de cerámica que se encontró asomando entre el sedimento, cuya función aún se desconoce.
Un santuario dedicado a la diosa del amor
Al este del templo de Amón, se descubrió un santuario griego dedicado a Afrodita, la diosa del amor y la belleza. Allí se hallaron objetos de cerámica y bronce importados, que muestran la influencia cultural y comercial de Grecia en Egipto.
Según Goddio, Heracleion fue fundada alrededor del siglo VIII a.C. y se convirtió en el puerto de entrada obligatorio a Egipto para todos los barcos procedentes del mundo griego.
Goddio, quien originalmente redescubrió Heracleion en el año 2000, describió los nuevos hallazgos en su sitio web como "conmovedores". " Dan testimonio de la riqueza de este santuario y de la piedad de los antiguos habitantes de la ciudad portuaria", afirmó.
------------------------------------
Más contenido en Urgente24
En Neuquén, Sergio Massa tiene todo el apoyo para destronar a Milei
Previa del Debate: Doble error garrafal de Patricia Bullrich
Sergio Massa: "Viene el tiempo de unidad nacional"
28 días finales para Patricia Bullrich y Carlos Melconián