La polémica reaparición del precandidato presidencial de las elecciones de 2024 Donald Trump en CNN y su consecuente repunte en las encuestas, la semana pasada, sin dudas, impulsó y acaso aceleró el lanzamiento de su rival republicano Ron DeSantis.
2024
Efecto CNN: Ron DeSantis acelera ante un imparable Trump
El segundo favorito de los republicanos Ron DeSantis se lanza a la carrera presidencial en medio del liderazgo de Donald Trump en las encuestas.
En el evento televisado, Trump supo servirse de la desesperación de CNN por recuperar el rating tras meses de caída, para fidelizar a sus seguidores durante la hora estelar de la TV, fortalecer su imagen ante la debilidad de Joe Biden.
Fiel a su discurso controvertido, concedió un show mediático donde negó todas las acusaciones judiciales fomentadas por los demócratas e insistió con el fraude electoral de 2020, maniobra clave en su aspiración reelectoral.
Según The New York Post, Nielsen Ratings reveló que la calificación durante prime time de la TV de CNN se había desplomado un 61% en marzo, la caída más pronunciada en la audiencia entre los tres grandes gigantes de noticias por cable. Y con Trump, como esperaba al repetir una estrategia mediática de 2016, repuntó.
Según datos de Nielsen revelados por la propia CNN, esta vez ,Trump otorgó a la cadena un enorme pico de rating de 3,3 millones de personas
En 2016, tal como contó urgente24, según The Wrap, la última vez que Trump apareció en CNN para un ayuntamiento, el programa tuvo un promedio de 2,2 millones de espectadores totales, lo que marcó un aumento del 125 % en la audiencia en comparación con las normas del período de tiempo en ese momento.
Lanzamiento de Ron DeSantis
La ventaja de Trump en las encuestas sobre sus correligionarios es evidente. A pesar de que el ex mandatario enfrenta numerosos acusaciones judiciales, lidera entre los suyos y se fortalece ante Biden que lidera pero languidece aislado de los demócratas.
Específicamente, sobre el gobernador de Florida, Ron DeSantis, Trump ha aumentado su ventaja en los últimos meses luchando antes de su esperado anuncio que The Wall Street Journal confirma que será la semana próxima.
“El gobernador de Florida, Ron DeSantis , ingresará oficialmente a la carrera por la presidencia la próxima semana cuando los donantes de su campaña comiencen una campaña de recaudación de fondos, dijeron personas familiarizadas con la decisión”, adelantó el famoso diario.
De esta forma, Ron DeSantis, que mediante un comité de acción política que lo respalda (Never Back Down), calificó el evento de la CNN como “una hora de tonterías que demostró que Trump está atrapado en el pasado”, después de que Trump lo tildara de “DeSantimonious”, aceleró su candidatura ante el ascendente imagen del expresidente.
Una encuesta de The Washington Post indica que dentro de las nominaciones republicanas “el 51 % apoya a Trump y el 25 % respalda a DeSantis. La exembajadora de la ONU Nikki Haley y el ex-vicepresidente Mike Pence reciben cada uno un 6 %, mientras que el 4 por ciento apoya al senador Tim Scott (SC) y el 1 % respalda al ex gobernador de Arkansas, Asa Hutchinson”.
Otras estudios más recientes vislumbran la predominancia de Trump en la nominación presidencial republicana. Según Informe Rasmussen del miércoles 17 de mayo: el expresidente (62%); DeSantis (17%); Pence (6%).
Algo similar indica Reuters/IPSOS: Trump (49%); (21%); Pence (5%) y Comunicaciones históricas: Trump (40%); DeSantis (32%); Pence (2%).
Según pudo saber CBS News, los planes de Ron DeSantis de presentar documentos ante la Comisión Federal de Elecciones para formalizar su candidatura presidencial están programados "para coincidir con una reunión en Miami de algunos de los donantes más generosos del gobernador desde hace mucho tiempo, quienes se espera que reciban información sobre la estrategia de campaña y solicitudes para ayudar a recaudar sumas significativas de dinero en efectivo”.
En ese sentido, se espera que se realice un evento de lanzamiento más formal cerca del 1 de junio.
Pese al liderazgo de Trump, Ron DeSantis pretende empoderarse con sus últimas medidas conservadoras tomadas que le concedieron más apoyo del electorado republicano y con el recuerdo de sus políticas sanitarias durante la pandemia de COVID19 (levantó los cierres de empresas y la educación presencial antes que otros estados).
En una reciente sesión legislativa, el mandatario de Florida promovió una serie de leyes conservadoras, desde leyes de inmigración más estrictas hasta restricciones en la instrucción de género y diversidad en las escuelas. También hay una ley que permite a las personas portar un arma oculta sin un permiso y prohibición de aborto después las 6 semanas de gestación.
Otros entre los proyectos que ha destacado, aumento del salario de los maestros, reducción de los precios de los medicamentos recetados y de impuestos para los artículos del hogar.
Ron De Santis deberá consolidar su imagen dentro del año y 6 meses que queda de las elecciones presidenciales de 2024, mediante aquellas políticas, y atraer más atención de los partidarios republicanos y los medios de comunicación, si sueña con la remota posibilidad de triunfar ante Trump. Porque hoy el magnate le saca una enorme diferencia.
Cabe destacar que Trump profundiza a cada semana sus vituperios contra DeSantis, considerádnoslo desleal por ingresar a la carrera (aquel catapultó a éste en su primera candidatura para el cargo en 2018).
Más contenido de Urgente24
Si Córdoba fuera un país, el balotaje sería Schiaretti-Milei
El Gobierno apuesta al Mundial Sub-20 con US$ 50 millones
Colombia: Accidente aéreo, huérfanos en la selva y misterio
Javier Milei quiere que el 'Dipy' compita por La Matanza
4ta. vez que Ella dice No: Los nuevos huérfanos que deja CFK