MUNDO Vargas Llosa > Nobel > Francia

ACADEMIA FRANCESA DE LA LENGUA

Ahora Mario Vargas Llosa hace historia en Francia

El Nobel de literatura Mario Vargas Llosa logró convertirse en el primer autor no francés en formar parte de la prestigiosa Academia Francesa.

Se acerca un momento histórico para los escritores latinoamericanos. Y es que, por primera vez, el próximo 8 de febrero, el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa tendrá el honor de ser acreditado como parte de la Academia Francesa de la Lengua. Un suceso histórico en Francia.

image.png
Vargas Llosa está a nada de marcar un antes y un después en la historia de la literatura.

Vargas Llosa está a nada de marcar un antes y un después en la historia de la literatura.

Vale destacar que el escritor peruano no tuvo el camino fácil para llegar hasta ahí. Requirió de 18 votos a favor de ni más ni menos 22 miembros pertenecientes a la Academia Francesa.

La elección se había llevado a cabo el 25 de noviembre de 2021.

Los tuits del hijo de Vargas Llosa mostrando parte de la experiencia

image.png
Padre e hijo reunidos.

Padre e hijo reunidos.

El hijo de Mario Vargas Llosa, Álvaro, hizo saber en redes sociales de qué manera se llevó a cabo el recorrido de su padre por las instalaciones de la Academia Francesa.

Los tuits se dieron de la siguiente manera (solo los más importantes).

image.png

Hoy colocó un pie en la inmortalidad (explicaré la “inmortalidad”). A puerta cerrada, sin familia, amigos ni prensa, solo ante 400 años de historia académica y civilización occidental, como manda la norma, cumplió el rito de la “instalación” en la Academia francesa Hoy colocó un pie en la inmortalidad (explicaré la “inmortalidad”). A puerta cerrada, sin familia, amigos ni prensa, solo ante 400 años de historia académica y civilización occidental, como manda la norma, cumplió el rito de la “instalación” en la Academia francesa

image.png

A las 13.30 ingresó por el patio de honor, donde lo recibió el comité de recepción para conducirlo a la sala “Jacqueline de Romilly”. Allí, ante el implacable comité de lectura de discursos, leyó su texto de incorporación A las 13.30 ingresó por el patio de honor, donde lo recibió el comité de recepción para conducirlo a la sala “Jacqueline de Romilly”. Allí, ante el implacable comité de lectura de discursos, leyó su texto de incorporación

image.png

Daniel Rondeau leyó la respuesta. Luego pasaron al salón de trabajo de los académicos, que lo recibieron de pie. La Secretaria Perpetua le dijo: “Sr. Vargas Llosa, la próxima vez que sus cofrades se pondrán de pie por usted, será el día de su muerte” Daniel Rondeau leyó la respuesta. Luego pasaron al salón de trabajo de los académicos, que lo recibieron de pie. La Secretaria Perpetua le dijo: “Sr. Vargas Llosa, la próxima vez que sus cofrades se pondrán de pie por usted, será el día de su muerte”

En cuanto le preguntaron a Álvaro Vargas Llosa si se podía tener acceso a la reflexión de Xerés fue tajante y conciso; “No, imposible, fue a puerta cerrada. Las sesiones son totalmente privadas. Me habría gustado ser una mosca en esa pared.”

Vargas Llosa marcó una era

image.png
Un joven Mario Vargas Llosa.

Un joven Mario Vargas Llosa.

Mario recibirá una espada para sellar el momento y estará sentado en el mismo espacio que alguna vez ocupó Michel Serres en vida. Sobre todo esto, el escritor fue bastante franco en lo que para él significa formar parte de este momento histórico.

Me hace mucha ilusión ser el primer latinoamericano que la Academia recibe en su seno. Cuando comencé a escribir, la cultura francesa era inmensamente popular en América Latina y, desde luego, tuvo muchísima influencia en mí Me hace mucha ilusión ser el primer latinoamericano que la Academia recibe en su seno. Cuando comencé a escribir, la cultura francesa era inmensamente popular en América Latina y, desde luego, tuvo muchísima influencia en mí

image.png
Mario junto a Gabo.

Mario junto a Gabo.

A todo esto, vale mencionar que Mario Vargas Llosa podría ser considerado como el último miembro de una camada literaria que marcó la diferencia. Se trata de uno de los creadores y portadores del viejo realismo mágico, que entre sus filas también contó con escritores de renombre como Carlos Fuentes, Julio Cortázar o el mismísimo, nos ponemos todo de pie, Gabriel García Márquez.

-------------------------------------------------

Más contenido en Urgente 24

"Mesa electoral" o PASO: Nuevo dilema en el FdT

Durísimo cruce entre Fernando Iglesias y Florencia Arietto

Juicio político a la Corte: Avanza el pedido entre lágrimas

Oficial: Se viene el billete de $2.000

Enterate de todas las últimas noticias desde donde estés, gratis.

Suscribite para recibir nuestro newsletter.

REGISTRATE

Dejá tu comentario