MEDIOS Clarín > Facebook > Cristina Kirchner

KIRCHNERISMO DESESPERADO

Todos los caminos y grupos de Facebook conducen a Clarín

El kirchnerismo entró en desesperación por la causa Vialidad, que compromete a la vicepresidente Cristina Kirchner y su familia, apuntando contra Clarín.

Además del cotillón de quienes marcharon en Parque Centenario (13/08), el periodista Horacio Verbitsky, quien está en la mira de la Justicia por el atentado montonero al comedor de la Policía Federal, salió este domingo 14 de agosto a instalar una serie de datos que servirían para explicar el rechazo de la recusación:

Pero además de los juegos en la propiedad de Macrì hay otras razones para fundamentar la recusación del presidente del Tribunal Oral. Designado en 2011, Giménez Uriburu está casado con Josefina Hornos, hija del juez Roberto Hornos y sobrina del juez Gustavo Hornos. El padre de ambos y abuelo de Josefina fue Armando Manuel Hornos, miembro de la promoción 83 del Ejército, quien egresó del Colegio Militar en 1953 como subteniente de Artillería y pasó a retiro con el grado de coronel el 31 de noviembre de 1983, es decir diez días antes de que concluyera la última dictadura. La sentencia en un juicio oral y público lo mencionó como organizador y ejecutor de la masacre de Margarita Belén. No fue condenado gracias a la morosidad judicial, que recién abrió el debate oral en 2009, cuando Hornos ya no estaba en condiciones de comprender y recordar. Ese mismo año, el fiscal Miguel Ángel Osorio pidió su detención en la causa en la que se investigaba el Plan Cóndor. Lo mismo hizo el conjuez federal Juan A. Piñero quien lo detuvo y alojó en la delegación de la Policía Federal, por la desaparición forzada de Pedro Crisólogo Morel y Sara Fulvia Ayala de Morel, en mayo de 1977. Los secuestrados en la provincia de Buenos Aires pero la última vez que los vieron con vida fue en la Brigada de Investigaciones de Resistencia, que dependía de Hornos. en noviembre de 2009, el TOF correntino integrado por los camaristas Víctor Antonio Alonso, Lucrecia Rojas de Badaró y Fermín Amado Ceroleni, que escucharon a Hornos como testigo en la causa Ulibarrie, sentenciaron que Hornos obstaculizór la acción de la justicia frente a la promoción de Hábeas Corpus, y su rol en la desaparición de personas debe ser investigada por el Ministerio Público.

El artillero Hornos hizo el curso técnico de Inteligencia durante la dictadura de Juan Carlos Onganía y en 1976 fue designado jefe del Destacamento de Inteligencia 124 del Ejército con asiento en la capital chaqueña. La madrugada del 13 de diciembre de 1976 un grupo de 21 detenidos políticos fueron extraídos de la Unidad Penitenciaria 7 de Resistencia, y trasladados a la cárcel de máxima peligrosidad de Formosa. Maniatados, encapuchados, sumergidos en una bañadera, fueron golpeados hasta atontarlos por un grupo de militares del destacamento de Inteligencia y por agentes de investigaciones de la policía chaqueña, según el testimonio de un ex oficial ante la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (…).

(…) También hizo carrera en las Fuerzas Armadas durante la dictadura el padre del juez, Héctor Giménez Uriburu. Ingresó a la Escuela Naval Militar en enero de 1956, en plena euforia de la marina por el derrocamiento de Perón y el rol en el gobierno de facto del almirante Isaac Rojas. Se retiró como Capitán de Navío en noviembre de 1992. Oficial del Cuerpo de Comando, además de los destinos en embarcaciones, en 1982 y 1983 ocupó cargos de confianza política, muy cerca de los dictadores Leopoldo Galtieri y Benito Bignone, como Subdirector y Director General de Ceremonial de la Presidencia. En esa función, coordinó los detalles de la visita a la Argentina del papa Juan Pablo II, durante la guerra de las Malvinas".

image.png
Cristina Kirchner prepara un relanzamiento de sus teorías conspiranóicas tras lo que entiende será una condena

Cristina Kirchner prepara un relanzamiento de sus teorías conspiranóicas tras lo que entiende será una condena "disciplinadora", que compromete seriamente a su familia. El kirchnerismo ya apunta contra Clarín y las redes sociales.

Cristina Kirchner condenada por los grupos de Facebook

Tras el fracaso de CFK para retrasar los tiempos judiciales, Verbitsky usó un posteo de Facebook para explicarlo todo.

Se trata de un video del periodista Pablo Rossi, quien por entonces trabajaba en Radio Mitre Córdoba:

El equipo de fútbol que juega en la quinta de Macrì tiene un sitio en la red antisocial Facebook. Allí, el capitán de navío Giménez Uriburu posteó una diatriba del comentarista cordobés Pablo Rossi, en una radio del Grupo Clarín.

Rossi habló precisamente sobre las cuestiones que el juez hijo del marino tiene ahora a consideración y acerca del personaje principal del encono de todos ellos:

  • “Les voy a hacer una pregunta a ustedes, ¿cuánto más creen que el periodismo puede ofrecer a la sociedad para esclarecer o para brindar detalles de lo que hizo de lo que dijo de lo que malversó de lo que robó de lo que estafó el kirchnerismo? Y en particular sobre su emblema Cristina Fernández de Kirchner".
  • “Personalmente, creo que muy poco porque ha dado mucho. El periodismo de investigación ha relevado le diría una tonelada de pruebas que andan diseminadas allí entre juzgados diversos".
  • “Por lo tanto y a partir de lo que se convirtió en un ícono verdadero de la discusión pública de esta semana la entrevista que nuestro colega Luis Novaresio le hizo por espacio de dos horas a la ex Presidenta, digo que el resultado final es una ratificación de lo que se piensa sobre Cristina Fernández de Kirchner de un lado y del otro de la grieta".
  • “No sé si habrá algún resultado en la cuestión electoral en votos, pero lo que creo es que deja claramente marcado lo que falta, lo que le está faltando al espacio público, a la conversación pública".
  • “¿Más entrevistas a esta Cristina Fernández de Kirchner? Yo sé lo que creo, lo vengo sosteniendo desde hace unos días… acá más qué entrevistas hacen falta indagatorias, más que conversación hace falta interrogatorio, pero no por un periodista o por dos o por tres. Por jueces señoras y señores, es la hora del juez que con las pruebas en las manos pueda refutar esas toneladas de hipocresía, cinismo, acting show que propone la ex Presidenta".
  • “El manejo reducido de un relato ya descolorido, maltrecho, maltratado por ella misma son apenas vestigios así como su poder hoy está deshilachado y solo quedan vestigios de esa omnipotencia. Lo mismo ocurre con lo que ella puede ofrecer en explicaciones o justificaciones.
  • “En cambio a un juez íntegro, con las toneladas de pruebas vertidas, conseguidas, exhibidas por el periodismo de investigación a lo largo de estos años se impone la hora de la justicia.
  • “Yo la quiero ver a Cristina Fernández de Kirchner sentada frente a jueces que la interrogan sobre aquellas cuestiones que todavía están pendientes"
  • “¿Cuánto se robó en la Argentina? ¿Dónde está la plata? ¿Y qué posibilidad hay que los corruptos vayan presos y devuelvan lo robado?”

Entonces, el remate de Verbitsky: "Cuando quise insertar el video en esta nota, advertí que la Liverpool convirtió su grupo público en privado, restringido a sus 169 miembros, por lo que es imposible el acceso para el resto de los mortales. EL grupo tiene sólo dos administradores y uno es el juez. Con alta probabilidad, él mismo bloqueó el acceso. Continúa así la actitud de ocultamiento, que el viernes denunciaron varias defensas al recusar al fiscal, que no puso en conocimiento de las partes su relación amistosa con el juez".

Más contenidos en Urgente24

Internas en la cúpula del Grupo América por Canosa vs. Vila

4 restaurantes con vista al río para salir a comer el finde

6 paseos escondidos para visitar en Buenos Aires

Un cero: Sin Viviana Canosa, Daniel Vila sufre en el rating

Habrá pago extraordinario a cuenta de Ganancias