ACTUALIDAD Sergio Massa > BID > Casa Rosada

MAURICIO CLAVER-CARONE

Sergio Massa respondió con el enemigo de Béliz y Verbitsky

Luego de un día marcado por el escepticismo, Sergio Massa siguió enviando señales al mercado y se esperan designaciones y medidas clave.

Luego de días de tensión con el BID por desembolsos y nuevos préstamos, el líder del Frente Renovador deslizó que se habría terminado de destrabar la situación:

Agradezco a Mauricio Claver-Carone, del BID, la reunión mantenida en la que evaluamos el estado de situación de los prestamos existentes y las nuevas oportunidades de financiación para promover el desarrollo inclusivo y desarrollar obras de infraestructura en nuestro país Agradezco a Mauricio Claver-Carone, del BID, la reunión mantenida en la que evaluamos el estado de situación de los prestamos existentes y las nuevas oportunidades de financiación para promover el desarrollo inclusivo y desarrollar obras de infraestructura en nuestro país

Si bien no es una confirmación de avance, rápidamente se interpretó como un paso más hacia lo anunciado ayer (3/08): “Estamos avanzando en el desembolso por US$1.200 millones de organismo internacionales por programas vigentes y en estudio. En los próximos días, vamos a firmar con la CAF, un desembolso de US$750 millones”.

En tanto, empresarios, banqueros y el campo siguen esperando por incentivos para la liquidación de granos, la designación del secretario de Energía, el nombre del viceministro de Economía -se espera un macroeconomista- y medidas concretas sobre cómo hará el gobierno del Frente de Todos para cumplir con el 2,5% de déficit fiscal anual.

El BCRA ya lanzó incentivos al campo y otros exportadores

El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la emisión de una Letra en Dólares, destinada a estimular el ingreso de fondos externos para prefinanciación de grandes exportadores.

Las divisas ingresadas por este mecanismo, depositadas en el sistema financiero local en una cuenta en moneda extranjera, habilitarán a la entidad financiera a licitar por el equivalente a ese depósito una Letra en Dólares.

  • Se licitará periódicamente.
  • La tasa de interés se fijará en una licitación como un spread sobre la tasa SOFER.
  • La duración será a 180 días con posibilidad de precancelar.

El Directorio del BCRA también habilitó el acceso a las cuentas a la vista dólar linked a los exportadores que anticipen en más de treinta días la liquidación respecto al plazo determinado para cada sector.

image.png
El ministro Sergio Massa en Casa Rosada con Alberto Fernández.

El ministro Sergio Massa en Casa Rosada con Alberto Fernández.

Alberto Fernández recibió a Sergio Massa: Se esperan más medidas

En tanto, el presidente Alberto Fernández recibió al flamante funcionario en la Casa Rosada en una jornada mixta en los mercados, en la que bancos internacionales elogiaron el nuevo sendero económico pero presionaron para que se den a conocer cuanto antes las medidas.

El abogado nacido en San Martín que hizo base política en Tigre convocó a tenedores de letras y bonos del Tesoro para un canje voluntario. Si bien dijo que ya aceptó un 60%, se sabe que el 55% de la deuda colocada está en manos de organismo públicos.

De acuerdo a los últimos números, debido al desastre macroeconómico que ocasionaron Alberto Fernández, Martín Guzmán y Miguel Pesce, se busca en la nueva gestión económica patear el equivalente a US$15.600 millones que venden en los próximos 90 días.

De acuerdo a los dichos del periodista Carlos Lamiral, del medio oficialista Ámbito Financiero, "operadores consultados dijeron que se requiere una oferta especial. Sostienen que actualmente los inversores tienen la posibilidad de estirar sus perfiles de vencimientos en los mercados secundarios, pero no lo están haciendo. La duda es por qué lo harían en el marco de un canje hecho desde el Gobierno".

En ese sentido, el comunicador interpretó:

Se especula que, si Sergio Massa pretende llevar el horizonte de compromisos para junio o julio del año próximo, tendría que proponer un bono dual que cubra a los inversores contra la inflación o una potencial devaluación, lo que pudiera ocurrir Se especula que, si Sergio Massa pretende llevar el horizonte de compromisos para junio o julio del año próximo, tendría que proponer un bono dual que cubra a los inversores contra la inflación o una potencial devaluación, lo que pudiera ocurrir

Más contenido en Urgente24

TyC Sports fue denunciado por discriminación en vivo

De las vacaciones al juzgado: Demanda millonaria a aerolínea

Traición: quien es la senadora de JxC que fue al acto de Massa

América TV: El INADI condenó duramente a Antonio Laje

Gutiérrez, furioso: Nación declaró "sitio sagrado mapuche" al Lanín

Dejá tu comentario