Debido a los tiempos turbulentos que corren, con un país inmerso en una crisis social, política y económica de tal magnitud, los noticieros de la televisión abierta han aumentado considerablemente sus métricas, llegando a consolidarse como lo más visto de sus canales. Esta vez, le tocó a Telefe Noticias.
DIO LA SORPRESA
Telefe Noticias capitaliza la crisis y dominó la semana
El noticiero de Telefe, conducido por Rodolfo Barili y Cristina Pérez, dio la sorpresa en el rating y se consolidó como lo más visto de la semana.
El ciclo conducido por Rodolfo Barili y Cristina Pérez dominó de manera casi ininterrumpida desde el jueves 15 de septiembre y alcanzó picos de rating superiores a los 12 puntos de rating. Sin embargo, más allá de la situación actual que beneficia a noticiero y canales de noticias, la crisis de la "TV para tontos" también ha influido.
"Hoy te tenés que resetear permanentemente, te diría que el reseteo no es como antes que lo hacías cada 10 años, hoy es diario y tiene que aprender permanentemente. Hoy conviven muchas plataformas, entre Telefe y El Trece se reparten el 80% de lo que se está viendo y hay mucha competencia, muchas señales de noticias miden como canales de aire".
Dichas palabras fueron las que utilizó el histórico conductor, Marcelo Tinelli, para describir la situación actual. Y es que aquellos días de gloria en el que los ciclos de entretenimiento alcanzaban más de treinta puntos han quedado definitivamente atrás.
Tanto el programa de Tinelli como el último lanzamiento de Telefe, ¿Quién es la máscara?, gozaron de muy buenos debuts, pero a partir de su segunda emisión comenzaron a caer. Es más, el programa conducido por Natalia Oreiro llegó a caer más de seis puntos, de un día para el otro.
En este contexto, tanto noticieros como señales de noticias (como LN+, C5N y TN) están logrando métricas sin precedentes. Pero no sólo debido a que han logrado (con tácticas un tanto discutibles) capitalizar la crisis que atraviesa el país, sino también porque los otros productos ofrecidos por los canales no logran consolidarse.
Sin embargo, es importante reconocer que, en los tiempos que corren, el rating ha dejado de ser el único parámetro para comprobar si un ciclo es exitoso o no. Las nuevas audiencias han marcado un camino distinto a partir de sus maneras de consumo, donde las redes sociales y las interacciones juegan un rol clave.
------------
Más contenido en Urgente24:
El Banco Ciudad remata 8 departamentos y 4 casas en pesos
Sergio Massa ante la Gran Oportunidad por desastre global
USA arrastra: Caen bonos, acciones y se acelera Riesgo País
Hackeada por Estados Unidos, China denuncia que secuestra a la ONU