JUNTOS BIEN obesidad > sobrepeso > redes sociales

EXPERTOS PREOCUPADOS

Ojo con "soluciones mágicas para obesidad" en redes sociales

La SACO expresó su preocupación por algunas publicaciones en redes sociales sobre soluciones mágicas para la obesidad.

La obesidad es un problema serio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Y es que, la obesidad y el sobrepeso se relacionan con mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, trastornos del aparato locomotor y algunos cánceres. Ahora bien, es posible combatir la obesidad, el problema está en que algunas alternativas son promovidas como "soluciones mágicas" o 'milagrosas' y causa preocupación a expertos.

Desde la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad y Enfermedad Metabólica (SACO), una entidad multidisciplinaria integrada por todas las disciplinas involucradas en el tratamiento de la obesidad (incluidas clínica, nutrición y salud mental), han dicho que están preocupados por los mensajes, sobre todo que circulan en redes sociales, de profesionales de la salud que presentan nuevas alternativas terapéuticas para la obesidad como "soluciones mágicas".

"Vemos con preocupación algunas publicaciones de profesionales de la salud en redes sociales que transmiten expectativas exageradas en relación con el tratamiento de la obesidad mediante nuevas alternativas", expresa en un comunicado el Dr. Jorge Harraca, presidente de la SACO.

¿Cómo combatir la obesidad?

De acuerdo con lo que explica el médico, el tratamiento contra la obesidad es integral y comprende varios cambios. Además, debe ajustarse a las necesidades de cada paciente.

"El tratamiento de la obesidad tiene como eje fundamental el cambio de los malos hábitos alimentarios, sumado a la mejoría en el estilo de vida. Acompañando estos cambios, hay distintas herramientas que pueden usarse, de acuerdo con el grado de obesidad y su impacto sobre la salud del paciente, solas o asociadas entre sí. Estas herramientas para el tratamiento de la obesidad se ajustan a cada paciente", indicó.

En ese sentido, el presidente de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad y Enfermedad Metabólica condenó que se promueva la idea de que hay una "solución mágica" contra la obesidad.

"Postular que una nueva técnica o un nuevo medicamento es la panacea para todos los afectados por esta enfermedad, además de ser un error contribuye a seguir estimulando la idea de que existe una solución mágica, que es lo que ha contribuido no sólo a que no se haya podido detener este flagelo, sino que por el contrario haya seguido creciendo hasta llegar a ser una pandemia en todo el planeta", manifestó.

La necesidad de cada paciente, importa

Harraca insistió que no hay una única herramienta como solución contra la obesidad. "No existe una única herramienta como solución de la obesidad, sino que en la mayoría de los casos es la combinación de las alternativas terapéuticas existentes, acompañadas por el cambio de estilo de vida, la que logra a largo plazo resolver o contener la enfermedad", dijo.

"A pesar de que este es un problema complejo, me animo a ensayar un ejemplo de esta idea. A saber: en sobrepeso y obesidad leve, el balón intragástrico y la restricción que produce es una ayuda para adoptar nuevas conductas en la alimentación. En estos casos y en obesidad moderada los medicamentos también pueden ser útiles", agregó.

Y continuó: "Por encima de estos niveles de obesidad -es decir, cuando se trata de obesidad severa, mórbida y súper obesidad mórbida-, la cirugía bariátrica es la mejor alternativa, asociada en muchas oportunidades a los medicamentos que mejoran la condición metabólica del paciente. En el caso de las personas con diabetes tipo 2, la cirugía metabólica es una excelente alternativa, sin ser necesario para su realización que el paciente presente grados avanzados de obesidad".

Cuidado con las "soluciones mágicas"

Finalmente, el médico advirtió que de no hacer la selección adecuada de una alternativa terapéutica contra la obesidad, según cada paciente, podría resultar en fracaso.

"Nuestra Sociedad ve con preocupación los mensajes que muestran como fantásticos algunos procedimientos o tratamientos que, de no hacerse con selección adecuada del paciente y acompañados de cambios del estilo de vida, no sólo darán como resultado un nuevo fracaso, sino que también implicarán un valioso tiempo perdido", concluyó.

----------------------

Más contenido de Urgente24

Las semillas para evitar los picos de glucosa son estas

Millones no saben que el Parkinson podría comenzar aquí

Baja tu colesterol con esta especia que recomienda dietista

Coma este alimento para mejorar el funcionamiento del hígado

Parkinson: Atentos a este síntoma de alerta en el intestino