Saber ¿Cómo vencer el insomnio de manera natural? ¿Qué alimentos dan sueño? ¿Qué comer para dormir mejor? Probablemente sea algo que a todos nos interese. Y es que, no dormir bien se ha asociado con mayor riesgo de depresión, ansiedad, diabetes, pérdida de memoria y enfermedad cardiovascular. He aquí algo que puede ayudarle.
TE INTERESA
¿No te da sueño? Come estos alimentos antes de dormir
Se ha comprobado que estos alimentos ayudan a conciliar el sueño y dormir mejor. Coma esto antes de acostarse, dicen expertos.
Insomnio: ¿Qué alimentos dan sueño?
Varios estudios han confirmado que hay alimentos que pueden ayudar a promover el sueño y combatir el insomnio. La Sleep.org, que cuenta con asesores médicos, lo explica en uno de sus artículos:
"Si tiene antojo de un refrigerio nocturno, hay ciertos alimentos que se dice que promueven el sueño al aumentar los niveles de melatonina, la hormona del sueño".
Y especifica:
Cereza ácida
Un estudio halló que quienes bebieron jugo de cereza ácida tuvieron niveles más altos de melatonina y experimentaron un sueño más prolongado.
De acuerdo con el sitio especializado Cuerpomente:
"Tomar un vaso de 240 ml de zumo de cerezas ácidas –guindas– por la mañana y otro por la noche ayuda a dormirse y puede aumentar la duración del sueño en una media de 84 minutos, según un estudio realizado por Frank Greenway, de la Universidad Estatal de Louisiana (Estados Unidos)".
El jugo de cereza ácida también mostró efectos beneficiosos en el sueño de adultos mayores con insomnio, dice otra investigación.
Leche tibia
Este es un truco muy viejo contra el insomnio y, al parecer, funciona bastante bien.
El Dr. Raj Dasgupta, médico pulmonar y del sueño, explicó a CNN que gracias al triptófano, calcio y magnesio en los lácteos, beber leche tibia antes de acostarse puede ayudarte a dormir mejor.
Además, el calor hace que la bebida sea más suave y fácil de digerir. Dasgupta explica:
También, una revisión de estudios en 2020 concluyó: Una dieta bien balanceada que incluye leche y productos lácteos es efectiva para mejorar la calidad del sueño".
Nueces
La Sleep.org destaca que las nueces (y también los pistachos) contienen altas concentraciones de melatonina.
"El consumo de estos frutos secos puede aumentar los niveles de melatonina en la sangre, con beneficios potenciales para el sueño".
Otros alimentos que también contienen niveles relativamente altos de melatonina son las uvas, las fresas, los tomates, los pimientos y las semillas de soja germinadas, agrega.
Por si fuera poco, las nueces también contienen otros minerales como el magnesio y zinc que son esenciales para la salud. Sin embargo, no debe excederse en la cantidad de nueces que va a comer: sólo un puñado al día, recomiendan expertos.
Kiwi
Otra fruta recomendable para dormir, además de las cerezas ácidas, es el kiwi.
La Sleep.org dice:
También considera que se necesita más investigación al respecto.
Algunos creen que este efecto del kiwi para combatir el insomnio, se debe a que es rico en serotonina, conocida como la hormona de la felicidad.
Un estudio (2011) mostró que tomar dos kiwis diarios una hora antes de ir a dormir mejoraba la conciliación del sueño. Si bien, por mucho tiempo se ha cuestionado el hábito de comer fruta en la noche, en los últimos años han surgido críticos. De todos modos, lo mejor es que consultes con tu médico.
Leer más en Urgente24
Harvard avisa de coágulos de sangre y algo que muchos hacen
Empieza a comer estas semillas, si sufres de insomnio
Procura dormir bien para bajar tu azúcar en sangre
Este alimento debilita memoria y concentración, dice experta