JUNTOS BIEN sueño > Insomnio > hábito

¡OJO!

Insomnio: Este hábito está arruinando tus horas de sueño

La próxima vez que vaya a hacer esto, pregúntese si vale la pena emporar su insomnio y arruinar sus horas de sueño.

Si se pregunta ¿Qué cosas te quitan el sueño? o ¿Por qué no puedo dormir? Probablemente deba reflexionar sobre las cosas que hace antes de acostarse: ¿Mira la televisión? ¿Revisa redes sociales en el celular? Si la respuesta es afirmativa, entonces, quizá el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir, un hábito que muchos hacen, puede estar provocando su insomnio.

Insomnio: ¿Cuáles son los malos hábitos del sueño?

Muchos lo saben, pero aún así lo siguen haciendo. Uno de los peores hábitos de sueño es usar la computadora, televisor, teléfonos inteligentes y tabletas, antes de irse a la cama.

El problema de usar estos dispositivos es que evitan que la mente se relaje y mantienen al cerebro en alerta, algo que no conduce al sueño.

Una investigación publicada en PLOS One asocia este hábito con una peor calidad de sueño.

CNN reseña las palabras del doctor Gregory Marcus, autor del estudio y profesor asociado de medicina en la Universidad de California en San Francisco (UCSF):

Al ver el uso de los celulares particularmente en las horas en las que los participantes dicen que van a la cama, vimos que estuvo asociado con un mayor tiempo para quedarse dormido y peor calidad de sueño durante la noche. Al ver el uso de los celulares particularmente en las horas en las que los participantes dicen que van a la cama, vimos que estuvo asociado con un mayor tiempo para quedarse dormido y peor calidad de sueño durante la noche.

Este hábito no sólo es uno de los más dañinos para quienes sufren de insomnio, sino también uno de los más populares.

Según la encuesta Sleep in America (2022) de la Fundación Nacional del Sueño, una fuente importante de luz artificial en las rutinas diarias de los estadounidenses proviene de las pantallas de las computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes.

  • 80 % miró pantallas a menudo durante la última semana durante el día
  • 68 % miró pantallas por la noche
  • 58 % miró pantallas una hora antes de acostarse

Ver el teléfono antes de dormir: ¿Por qué es malo?

La explicación a este mal hábito para el insomnio está en la luz azul de la pantalla de los dispositivos electrónicos.

La Fundación Nacional del Sueño explica sobre este hábito:

"La luz azul tiene longitudes de onda más cortas que otros colores en el espectro de luz visible y provoca más alerta que los tonos de luz más cálidos".

Y continúa:

Debido a que la luz azul promueve la vigilia, puede tener un efecto poderoso en el ciclo natural de sueño y vigilia, que es uno de los ritmos circadianos esenciales que rigen los procesos de nuestro cuerpo. Debido a que la luz azul promueve la vigilia, puede tener un efecto poderoso en el ciclo natural de sueño y vigilia, que es uno de los ritmos circadianos esenciales que rigen los procesos de nuestro cuerpo.

Los ritmos circadianos son cambios físicos, mentales y conductuales que siguen un ciclo de 24 horas. Estos funcionan con la luz natural y ayudan a determinar cuándo duermes y cuándo estás despierto.

Pero, la luz azul de los dispositivos puede causar alteraciones.

"Eso se debe a que la exposición a la luz azul por la noche estimula al cerebro a pensar que es más temprano en el día. Su cerebro reduce o detiene la liberación de melatonina, lo que dificulta conciliar el sueño", dice la Fundación Nacional del Sueño.

A manera de recomendación, evite el uso de dispositivos electrónicos hasta dos horas antes de la hora de acostarse.

Más contenido de Urgente24

Ojo con el dólar blue: En la City Porteña advierten por el canuto

Luis Ventura fue contra Jorge Rial, pero complicó a Telefe

Boca campeón: Battagliazo, caso Villa y el 'hincha' Vignolo

ANMAT prohibió un conocido aceite de girasol falsificado

Alberto Fernández incumplió su promesa a la Marina Mercante