¿Qué alimento debilita los huesos? ¿Qué dificulta la absorción de calcio? ¿Qué le hace mal a los huesos? Los huesos débiles, la osteoporosis y la pérdida ósea son problemas que preocupan a medida que envejecemos. Se sabe que, la falta de algunas vitaminas se relaciona con huesos más débiles y quebradizos, pero también algunos malos hábitos en la dieta podrían afectar los huesos. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte sobre uno: Comer sal en exceso.
DEBES SABERLO
Este alimento que usas a diario se asocia con peores huesos
Comer este alimento en exceso podría poner a tus huesos en peligro. La Organización Panamericana de la Salud también advierte.
¿Qué es malo para los huesos?
Los huesos proporcionan forma y soporte al cuerpo y protección para algunos órganos, sin embargo el consumo excesivo de sal puede empeorar la salud ósea y exponerlo a la osteoporosis. La OPS se refiere a ello en su sitio web:
"El exceso de sal en la dieta incrementa la presión arterial causando aproximadamente el 30% de hipertensión, representa un posible carcinógeno para el cáncer gástrico y está asociada con la insuficiencia renal y la osteoporosis".
En concreto, se cree que la ingesta alta de sodio es un factor de riesgo para los huesos porque induce calciuria.
Y es que, hay evidencia de que el sodio, en forma de cloruro de sodio o sal común, aumenta la excreción de calcio en la orina, un mineral esencial para los huesos.
¿Qué le hace la sal a los huesos?
Hay numerosos estudios que relacionan el consumo de sal con un mayor riesgo de osteoporosis y huesos débiles. Algunos de estos estudios han sido publicados en el sitio de la OPS:
En un estudio, se proporcionaron dietas moderadamente baja y rica en calcio (518 y 1284 mg) y sal (3,9 y 11,2 g), que reflejaban las ingestas inferior y superior de las mujeres posmenopáusicas que consumen un régimen alimenticio occidental.
Los científicos hallaron que, la ingesta moderadamente alta de sal provocó un aumento significativo de la excreción urinaria de calcio y afectó de manera significativa al equilibrio del calcio óseo con la dieta rica en calcio.
Por el contrario, los investigadores de otro estudio analizaron los efectos de una dieta baja en sodio sobre el metabolismo óseo en las mujeres posmenopáusicas. En total participaron 40 mujeres.
Hallaron que en las mujeres posmenopáusicas con ingestas de sodio mayor de 3,4 g/día, una dieta baja en sodio puede resultar ventajosa para la salud esquelética.
¿Cuánta sal comer?
La recomendación de la OPS es intentar comer menos de 5 gramos de sal o 2,000 miligramos de sodio al día. En las Américas, las personas consumen hasta el triple de esta cantidad.
Y advierte:
"Las comidas preparadas comercialmente tienen muchas veces un contenido oculto de sal, ya que no hay información acerca de la cantidad de sal que contienen. Cuando coma en restaurantes, pida que añadan menos sal a la comida".
¿Cómo mejorar la absorción de calcio?
El cuerpo necesita calcio para mantener los huesos fuertes. Sin embargo, la absorción de calcio en muchas personas puede ser baja.
Acerca de esto, MedlinePlus, el servicio de información de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, explica lo siguiente:
"El sistema digestivo es generalmente deficiente absorbiendo el calcio. La mayoría de las personas absorben solamente del 15% al 20% del calcio de su dieta".
Entonces, ¿Qué hacer? La vitamina D podría ayudar a los intestinos a absorber el calcio, así lo indica MedlinePlus. Recomienda seguir una dieta que le proporcione la cantidad apropiada de calcio, vitamina D y proteína.
"Estos nutrientes no detendrán completamente la pérdida, pero ayudarán a garantizar que su cuerpo cuente con los materiales que necesita para fortificar los huesos", añade.
Dieta: Alimentos ricos en calcio
Procure incluir los siguientes alimentos ricos en calcio a su dieta:
- Leche
- Hortalizas de hoja verde, como las espinacas y la col rizada
- Salmón
- Sardinas (con espinas)
- Tofu
- Semillas de chía
Mantenerse en forma y activo físicamente también puede proteger y fortalecer sus huesos.
----------------------------
Más contenido de Urgente24
Elimine las cucarachas con las semillas de este alimento
Sexto sentido: ¿Conexión con el más allá? No, solo genética
Medicina estética: Rejuvenecer sin cirugía ahora es posible