JUNTOS BIEN vitamina > músculos > vitamina D

ATENCIÓN

Esta es la vitamina que te falta cuando duelen los músculos

¿Qué vitamina falta cuando duelen los músculos? Tu dolor muscular podría deberse a la falta de esta vitamina.

Las vitaminas son indispensables para muchísimas funciones en el cuerpo, y cuando hay deficiencia se presentan ciertas señales que pueden incluir el dolor. Pero, ¿Qué vitamina falta cuando duelen los músculos? He aquí la vitamina cuyos niveles bajos podrían provocar como síntoma dolor en los músculos.

¿Qué vitamina falta cuando duelen los músculos?

Hay muchas cosas que pueden provocar dolor muscular, como una lesión, distensión muscular, estrés, enfermedades como fibromialgia o lupus, infecciones como la gripe, y también la falta de vitaminas. Específicamente, la falta de vitamina D.

La vitamina D es un nutriente que el cuerpo requiere para crecer y funcionar de manera correcta. Esta vitamina es conocida por ayudar a que el cuerpo absorba calcio, un mineral esencial para formar y mantener huesos fuertes y realizar muchas funciones.

Pero, también, la vitamina D juega un papel importante en el sistema muscular, ya que ayuda a la reparación de los músculos, mejorar la función muscular y optimizar la fuerza muscular en los seres humanos.

En ese sentido, uno de los síntomas asociados a la falta de vitamina D es el dolor muscular.

Falta de vitamina D y dolor muscular

La deficiencia de vitamina D muchas veces es asintomática, pero otras veces se presentan síntomas que no deben ser ignorados, y que se relacionan con el sistema muscular.

Según expertos, la falta de vitamina D puede provocar dolor en los músculos y debilidad muscular.

Yale Medicine lo indica: "Cuando los niveles de vitamina D son bajos y el cuerpo no puede absorber adecuadamente el calcio y el fósforo, existe un mayor riesgo de sufrir dolor de huesos, fracturas óseas, dolor muscular y debilidad muscular".

En cuanto a la debilidad muscular, los expertos señalan que se puede presentar en partes del cuerpo cercanas al tronco, como la parte superior de los brazos o los muslos.

Por otro lado, la deficiencia de vitamina D también se relaciona con la pérdida de fuerza muscular, de acuerdo con un estudio publicado en la revista la revista Calcified Tissue International and Musculoskeletal Research.

Los investigadores hallaron que, tener un nivel bajo de vitamina D podría aumentar significativamente el riesgo de que una persona sufra pérdida de fuerza muscular relacionada con la edad.

Entonces, debido a la pérdida de masa y fuerza muscular, también es posible ser más propenso a sufrir caídas.

Vitamina-D.jpg
Es posible obtener vitamina D a través de la dieta.

Es posible obtener vitamina D a través de la dieta.

Síntomas de falta de vitamina D

La mayoría de las personas con deficiencia de vitamina D no tienen síntomas al principio. Otros pueden notar síntomas similares a los de otras afecciones.

En general, además del dolor muscular, Yale Medicine dice que los síntomas de falta de vitamina D incluyen: dolor de huesos, mayor sensibilidad al dolor, una sensación de hormigueo en las manos o los pies, y andar como pato al caminar, debido a debilidad muscular en las caderas o las piernas.

La deficiencia de vitamina D también puede provocar contracciones o temblores musculares, espasmos musculares y piernas arqueadas (cuando la deficiencia es grave)

¿Qué causa la falta de vitamina D?

En general, la causa más común de la deficiencia de vitamina D en el cuerpo es no obtener suficiente vitamina D a través de la exposición a la luz solar.

No consumir suficiente vitamina D en la dieta también es un factor de riesgo de falta de vitamina D, al igual que el cuerpo no absorba ni utilice adecuadamente la vitamina D.

Ciertas condiciones médicas y algunos medicamentos, también pueden estar detrás de la falta de vitamina D en el cuerpo.

¿Cómo obtener más vitamina D?

Hay algunos alimentos que pueden ayudar a obtener vitamina D naturalmente, incluyendo pescados grasos (el salmón, el atún y la caballa), hígado de res, queso, hongos y yema de huevo.

También se puede obtener vitamina D a través del consumo de alimentos fortificados.

Sin embargo, es importante recordar que la mayor parte de la vitamina D que puede obtener una persona es a través de la exposición solar. Aproximadamente, 80% del requerimiento diario.

---------------

Más contenido en Urgente24

Cáncer de colon: La bebida común que debes evitar enseguida

Tratar la soledad reduce riesgo de muerte en personas con obesidad

El alimento del desayuno que ayuda a aumentar la dopamina

Los 5 peores alimentos para quienes padecen colon inflamado

Pocos saben que el alimento más rico en magnesio es este