La vitamina D es más que una vitamina que parece estar de moda. Conocida como la 'vitamina del Sol', es uno de los nutrientes más importantes para que el cuerpo funcione bien. Algo que se sabe, es que la vitamina D juega un papel clave en la salud de los huesos, el sistema nervioso, muscular e inmunitario. Pero, lo que muchos no conocen es cómo afecta la falta de vitamina D al cuerpo. Veamos.
¡CUIDADO!
Peligros de la falta de vitamina D en el cuerpo
La deficiencia de vitamina D puede traer serias consecuencias. He aquí lo que la falta de vitamina D le hace al cuerpo.
Huesos
Cuando el nivel de vitamina D en tu cuerpo es demasiado bajo, puede afectar al sistema óseo y aumentar el riesgo de osteomalacia y osteoporosis.
La osteomalacia se distingue por huesos débiles y osteoporosis se caracteriza por huesos delgados, dice la Academia Americana de Médicos de Familia.
Recordemos que la vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio.
En ese sentido, la falta de vitamina D puede hacer que tus huesos se vuelvan delgados, quebradizos o deformes, debido a niveles bajos de calcio en la sangre. También hay menos fosfato.
Entonces, dado que estos minerales ayudan a mantener sanos los huesos, el déficit de vitamina D puede conducir a una pérdida de densidad ósea, lo que puede llevar a sufrir osteoporosis y fracturas.
Músculos
Los músculos necesitan vitamina D para el movimiento y la carencia de vitamina D puede producir dolor muscular y menos masa muscular.
Así lo indica el sitio especializado Vitonica:
“Las deficiencias de vitamina D se asocian con la reducción de la masa muscular y la fuerza. La vitamina D modula la proliferación y diferenciación del músculo esquelético. La vitamina D influye en el metabolismo de las células del músculo esquelético, (anabolismo)”.
Sistema inmunitario
La vitamina D es indispensable para que el sistema inmunitario pueda combatir las bacterias y los virus que lo atacan. Por lo que, los niveles bajos de vitamina D podrían afectar el sistema inmunitario.
Acerca de esto, el sitio Medical News Today indica:
“Investigadores sugieren que la vitamina D juega un papel importante en la función inmunológica. Creen que puede haber un vínculo entre la deficiencia de vitamina D a largo plazo y el desarrollo de enfermedades autoinmunes, como diabetes, asma y artritis reumatoide”.
Visión
La vitamina D también es importante para la salud de los ojos.
De acuerdo con la Academia Americana de Oftalmología, la deficiencia de vitamina D está vinculada con algunos problemas oculares:
- Degeneración Macular Relacionada con la Edad (DMRE), un trastorno que destruye lentamente la visión central y aguda, muy común en personas de más de 60 años.
- Síndrome de ojo seco, que ocurre cuando los ojos no producen suficientes lágrimas para mantenerse húmedos o cuando las lágrimas no cumplen correctamente su función.
- Uveítis, una forma de inflamación ocular que afecta la capa media del tejido de la pared ocular (úvea).
Cerebro
La vitamina D ayuda a los nervios a transmitir mensajes entre el cerebro y otras partes del cuerpo. Pero, ¿Qué pasa en el cerebro cuando hay niveles bajos de vitamina D? Una de las cosas, es que puede aumentar el riesgo de problemas de memoria.
Lo dice la Clínica Mayo:
En ese sentido, un estudio publicado en la revista Neurology mostró que las personas con niveles extremadamente bajos de vitamina D en la sangre tenían más del doble de probabilidades de padecer la enfermedad de Alzheimer.
------------------------------
Más contenido de Urgente24
Por qué el ejercicio con pesas beneficia más que a los músculos
La infusión natural que ayuda a curar el hígado graso
Nuevo hallazgo sobre estos productos lácteos y la diabetes